Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La única solución a la crisis yemení

La única solución a la crisis yemení

  • Sharhabil Al Gharib Sharhabil Al Gharib
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 1 Febrero 2022 18:25
  • 96 Visualizaciones

Después de siete años, la coalición saudita ya no tiene la decisión de detener la guerra en Yemen, sino que la decisión está solo en manos de Estados Unidos.

  • x
  • La única solución a la crisis yemení
    La única solución a la crisis yemení.

Al concluir la conferencia nacional sobre Irán y los países vecinos, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir Abdollahian, lanzó un llamado para detener la guerra en Yemen tanto a Arabia Saudita como a los Emiratos Árabes Unidos, pidiendo a estos dos países que adopten una actitud constructiva, enfoque político para poner fin al inhumano asedio en Yemen, poner fin a la guerra, aceptar un alto el fuego y abrir el diálogo yemení-yemení.

La iniciativa es importante en términos de tiempo y contenido, y puede llevarse a cabo si existe una voluntad e intenciones sinceras para detener el derrame de sangre yemení causado por los crímenes cometidos recientemente por aviones de la coalición saudita en Al-Hodeidah, que se cobró la vida de más de 70 mártires, y aún continúa y se intensifica rápidamente.

Otra posición iraní en la misma dirección la manifestó hace unos días el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, Saeed Khatibzadeh, en la que confirmó que Teherán está dispuesto a apoyar soluciones diplomáticas, como única salida a la crisis yemení.

El conflicto ha pasado a una forma diferente desde la tierra hacia el mar, después de que las fuerzas de Ansar Allah anunciaran recientemente la detención de un barco emiratí frente al puerto de Al- Hodeidah en la costa del Mar Rojo, que transportaba equipos, maquinaria y dispositivos militares utilizados en el ataque contra Yemen.

Mientras, el escenario en el frente de Yemen tras el reciente crimen cometido por los aviones de la coalición en la gobernación de Al-Hodeidah, está llevando a una mayor complejidad, luego de que el método de confrontación llegara a las profundidades sauditas y emiratíes. Por otro lado, la coalición saudí anunció el lanzamiento de una operación militar para atacar lo que llamó "objetivos legítimos dentro de Yemen".

Todos estos acontecimientos dan señales indeseables hacia una crisis que lleva mucho tiempo sin resolver, una guerra de siete años, y en la que los yemeníes sufren un asedio y una agresión continua por parte de Arabia Saudita y los Emiratos sin un atisbo de esperanza para que acabe pronto,  y esto plantea una pregunta importante: ¿recibirá el llamado iraní un oído comprensivo o una forma de implementación que garantice un alto de los crímenes, poner fin al asedio a Yemen y dejar de interferir en los asuntos yemeníes, o la decisión de aceptar esto está fuera de la mano saudí-emiratí?

El gran entusiasmo iraní por resolver la crisis de Yemen no es una posición nueva. Si volvimos un poco atrás, encontraremos que el llamado iraní del Ministro de Relaciones Exteriores no era nuevo , y tampoco es el primero de este tipo. Irán había lanzado previamente una iniciativa desde el estallido de la crisis de Yemen (es decir, hace siete años), en el que pidió a las partes que cesen el fuego y brinden ayuda al pueblo yemení, iniciar un diálogo yemení-yemení, formar un gobierno de unidad nacional yemení y detener la injerencia extranjera.

Arabia Saudita ha fracasado en lo que prometió hace siete años a Estados Unidos, de resolver militarmente la batalla en Yemen en tres semanas. Mientras continue la guerra de desgaste, el llamado iraní viene a reflejar una gran responsabilidad y una plena comprensión de que una solución militar no constituirá una salida al conflicto en curso en Yemen, y que no hay alternativa a una solución política de acuerdo con una visión integrada, alejada de los requisitos lanzados recientemente por Arabia Saudí para asegurar su control continuo de los aeropuertos y puertos yemeníes.

Sin embargo, lanzar una operación militar por parte de la coalición saudita contra objetivos legítimos en Yemen y sin líneas rojas, confirma sin lugar a dudas que la coalición saudita no respeta el derecho internacional humanitario y las reglas de enfrentamiento estipuladas por todas las convenciones internacionales, incluida la Convención de Ginebra. en este sentido, durante los enfrentamientos militares en curso, continuar la agresión de la coalición de esta manera sangrienta y atroz demuestra que Arabia Saudita, y detrás de ella los Emiratos Árabes Unidos, no quieren someterse a ninguna iniciativa política basada en poner fin a la bloque y detener la agresión, y que el objetivo real de la continuación de la opción militar es quebrantar la voluntad del pueblo yemení y crear o imponer un gobierno yemení con plena lealtad a ambos Estados y la exclusión de uno de los componentes del pueblo yemení.

El recrudecimiento del conflicto, la alta frecuencia de amenazas y las grandes reacciones que ha recibido recientemente el enfrentamiento militar mutuo, hacen que el conflicto haya salido al marco regional e internacional, y esto lleva al conflicto a un  escenario de decisión e intervención por parte de potencias regionales que tienen una fuerte y efectiva influencia para asegurar el final actual de la crisis, pero tal escenario no prosperará si no se llevara a cabo sobre la base de que la solución pasa por comprometer en iniciativa indivisa, sin  lenguaje de condiciones, y cuyo fundamento es alto a la agresión y levantamiento del bloque a Yemen..

Después de siete años, la coalición saudita ya no tiene la decisión de detener la guerra en Yemen, sino la decisión está solo en manos de Estados Unidos, sobre todo después del miserable fracaso al no cumplir las promesas que hizo. 

Por otro lado, es bien sabido que la decisión en los estados del Golfo no es libre, y no está en manos de los regímenes del Golfo, sino solo en manos de Estados Unidos, y hay muchas pruebas de eso.

Continuar la agresión de esta manera es una destrucción sistemática por parte de una coalición árabe contra Yemen, y no traerá ningún resultado, y la solución a la crisis es clara, su título es la no injerencia de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en los asuntos internos de Yemen, pero ha quedado claro que la agresión contra Yemen no está dirigida contra las fuerzas de "Ansar Allah", sino al patrimonio del Yemen árabe e islámico y su civilización, y esto en sí mismo equivale a proporcionar servicios gratuitos tanto a EEUU como a "Israel"  de acuerdo con sus deseos, metas y objetivos.

Con su iniciativa, Irán quiere la grandeza, el honor, la seguridad, la estabilidad y la unidad de Yemen, y los términos de la iniciativa son claros, y no reflejan ninguna injerencia iraní, como pretenden decir Arabia Saudí y EAU, y la solución a la crisis pasa por levantar la mano de la coalición saudí sobre Yemen, que destruyó todo y mató a miles de niños, mujeres y ancianos con sus aviones bajo falsos pretextos  que dicen que está bombardeando sitios militares de "Ansar Allah".

Por otro lado, las imágenes y escenas de la reciente masacre contra Al- Hodeidah se han convertido en la mejor evidencia y testimonio del derramamiento de sangre inocente y la persistencia en imponer una realidad que tiene como objetivo la hegemonía saudí sobre Yemen, aunque el precio sea la matanza de inocentes, con el fin de lograr proyectos respaldados por Estados Unidos.

  • Coalición Saudita
  • yemen
  • Estdos Unidos
  • Guerra En Yemen
Sharhabil Al Gharib

Sharhabil Al Gharib

Escritor y analista político palestino.

Qué ocurre en Yemen

Qué ocurre en Yemen

Cobertura especial sobre últimos acontecimientos en Yemen.

  • x

Mas Vistos

"Israel" lanza agresión contra Irán
Política

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 03:40
  • 1094 Visualizaciones
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".
Política

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 14:31
  • 1005 Visualizaciones
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".
Política

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio 05:21
  • 999 Visualizaciones
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.
Política

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 16:40
  • 848 Visualizaciones
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)
Política

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio 23:57
  • 744 Visualizaciones

Otros artículos

Consulta popular, democracia sitiada y el decreto 0639

Consulta popular, democracia sitiada y el...

  • 13 Junio 16:08
Fentanilo: El uso de la droga como política

Fentanilo: El uso de la droga como política

  • 12 Junio 19:29
Todo vuelve a empezar

Todo vuelve a empezar

  • 11 Junio 17:59
Libertarios y anarcocapitalistas de todo el mundo unidos… a la teta de los gobiernos

Libertarios y anarcocapitalistas de todo...

  • 10 Junio 19:35
¿Nos equivocamos?

¿Nos equivocamos?

  • 09 Junio 19:26
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024