Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Las democracias occidentales, propagandistas de la guerra y el conflicto

Las democracias occidentales, propagandistas de la guerra y el conflicto

  • John Pilger John Pilger
  • Fuente: Rebelion.org
  • 1 Marzo 2022 12:53
  • 158 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

La profecía de Marshall McLuhan de que «el sucesor de la política será la propaganda» se ha cumplido. La propaganda en bruto es ahora la norma en las democracias occidentales, especialmente en Estados Unidos y Gran Bretaña.

  • x
  • Las democracias occidentales, propagandistas de la guerra y el conflicto.
    Las democracias occidentales, propagandistas de la guerra y el conflicto.

En cuestiones de guerra y paz, el engaño ministerial se presenta como noticia. Se censuran los hechos incómodos, se alimentan los demonios. El modelo es la propaganda corporativa, la moneda de la época. En 1964, McLuhan declaró célebremente: «El medio es el mensaje». Ahora la mentira es el mensaje.

¿Pero es esto nuevo? Hace más de un siglo que Edward Bernays, el padre de la manipulación empresarial, inventó las "relaciones públicas" como fachada para la propaganda de guerra. Lo que es nuevo es la eliminación virtual de la disidencia en la corriente principal.

El gran editor David Bowman, autor de The Captive Press, llamó a esto «una defenestración de todos los que se niegan a seguir una línea y a tragarse lo desagradable y son valientes». Se refería a los periodistas independientes y a los denunciantes, los inconformistas honestos a los que las organizaciones de medios alguna vez dieron espacio, a menudo con orgullo. Ese espacio ha sido abolido.

La histeria bélica que ha llegado como un maremoto en las últimas semanas y meses es el ejemplo más llamativo. Conocida por su jerga, "dar forma a la narrativa", la gran parte, si no la mayoría, es pura propaganda.

Los rusos vienen. Rusia es peor que mala. Putin es malvado, "un nazi como Hitler", salivó el parlamentario laborista Chris Bryant. Ucrania está a punto de ser invadida por Rusia: esta noche, esta semana, la próxima semana. Las fuentes incluyen a un ex propagandista de la CIA que ahora habla por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y no ofrece ninguna prueba de sus afirmaciones sobre las acciones rusas porque "viene del Gobierno de los Estados Unidos".

La regla de la no-evidencia también se aplica en Londres. La ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, que gastó 500 mil libras de dinero público volando a Australia en un avión privado para advertir al Gobierno de Canberra que tanto Rusia como China estaban listos para atacar, no ofreció ninguna prueba. Las cabezas antípodas asintieron; la "narrativa" es indiscutible allí. Una rara excepción, el ex primer ministro Paul Keating, calificó de "demente" el belicismo de Truss.

Truss confundió con ligereza a los países del Báltico y del Mar Negro. En Moscú, le dijo al ministro de Asuntos Exteriores ruso que Gran Bretaña nunca aceptaría la soberanía rusa sobre Rostov y Vorónezh, hasta que se le señaló que esos lugares no formaban parte de Ucrania, sino de Rusia. Lean la prensa rusa sobre la bufonada de esta pretendienta al 10 de Downing Street y retuérzance.

Toda esta farsa, protagonizada recientemente por Boris Johnson en Moscú interpretando una versión payasa de su héroe, Churchill, podría disfrutarse como sátira si no fuera por su abuso deliberado de los hechos y de la comprensión histórica y el peligro real de guerra.

Vladimir Putin se refiere al "genocidio" en la región oriental de Dombás, en Ucrania. Tras el golpe de Estado del 2014 en Ucrania – orquestado por la "persona clave" de Barack Obama en Kiev, Victoria Nuland – el régimen golpista, infestado de neonazis, lanzó una campaña de terror contra el Dombás de habla rusa, que representa un tercio de la población de Ucrania.

Supervisadas por el director de la CIA, John Brennan, en Kiev, las "unidades especiales de seguridad" coordinaron ataques salvajes contra la población de Dombás, que se oponía al golpe. Los vídeos y los informes de testigos presenciales muestran a matones fascistas en autobuses, quemando la sede del sindicato en la ciudad de Odesa, asesinando a 41 personas atrapadas en su interior. La policía se mantiene al margen. Obama felicitó al régimen golpista "debidamente elegido" por su "notable moderación".

En los medios estadounidenses se minimizó la atrocidad de Odesa, calificándola de "turbia" y de "tragedia" en la que "nacionalistas" (neonazis) atacaron a "separatistas" (personas que recogían firmas para un referéndum sobre una Ucrania federal). El Wall Street Journal de Rupert Murdoch condenó a las víctimas: "Un incendio mortal en Ucrania probablemente provocado por rebeldes, dice el Gobierno".

El profesor Stephen Cohen, aclamado como la principal autoridad estadounidense en materia de Rusia, escribió:

"La quema hasta la muerte de rusos étnicos y otras personas en Odesa… despertó recuerdos de los escuadrones de exterminio nazis en Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial. … [Hoy] los ataques al estilo de las tropas de asalto contra homosexuales, judíos, ancianos de etnia rusa y otros ciudadanos ‘impuros’ se han extendido en toda la Ucrania gobernada por Kiev, junto con las marchas de antorchas que recuerdan a las que acabaron por encender Alemania a finales de l920 y comienzos de los 30…"

"La policía y las autoridades legales oficiales no hacen prácticamente nada para impedir estos actos neofascistas ni para condenarlos. Por el contrario, Kiev los fomenta oficialmente rehabilitando sistemáticamente e incluso conmemorando a los colaboradores ucranianos con los pogromos de exterminio alemanes nazis…, cambiando el nombre de las calles en su honor, construyéndoles monumentos, reescribiendo la historia para glorificarlos, y más…"

Hoy en día, rara vez se habla de la Ucrania neonazi. Que los británicos estén entrenando a la Guardia Nacional ucraniana, que incluye neonazis, no es noticia. (Véase el informe desclasificado de Matt Kennard en Consortium News del 15 de febrero). El regreso del fascismo violento y avalado a la Europa del siglo XXI, para citar a Harold Pinter, "nunca sucedió… ni siquiera mientras estaba sucediendo".

El 16 de diciembre las Naciones Unidas presentaron una resolución que hacía un llamado a "combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a alimentar las formas contemporáneas de racismo". Las únicas naciones que votaron en contra fueron Estados Unidos y Ucrania.

Casi todos los rusos saben que fue a través de las llanuras de la "zona fronteriza" de Ucrania que las divisiones de Hitler barrieron desde el oeste en 1941, reforzadas por los cultistas y colaboradores nazis de Ucrania. El resultado fue más de 20 millones de muertos rusos.

Dejando a un lado las maniobras y el cinismo de la geopolítica, sean cuales sean los actores, esta memoria histórica es el motor de las propuestas de seguridad de Rusia, que buscan el respeto y la autoprotección, publicadas en Moscú en la semana en que la ONU votó 130-2 a favor de volver ilegal el nazismo. Estas son:

-La OTAN garantiza que no desplegará misiles en las naciones fronterizas con Rusia. (Ya están en marcha desde Eslovenia hasta Rumanía, y le seguirá Polonia).

-La OTAN detendrá los ejercicios militares y navales en las naciones y mares fronterizos con Rusia.

-Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN.

-que Occidente y Rusia firmen un pacto de seguridad vinculante entre Oriente y Occidente.

-que se restablezca el acuerdo histórico entre Estados Unidos y Rusia sobre armas nucleares de alcance intermedio. (Estados Unidos lo abandonó en 2019).

Todo esto viene a ser un borrador integral para un proyecto de plan de paz para toda la Europa de posguerra y debería ser acogido con satisfacción por Occidente. Pero, ¿quién entiende su importancia en Gran Bretaña? Lo que se les dice es que Putin es un paria y una amenaza para la cristiandad.

Los ucranianos de habla rusa, sometidos durante siete años a un bloqueo económico por parte de Kiev, están luchando por su supervivencia. El ejército «en masa» del que rara vez oímos hablar, es el de las 13 brigadas del ejército ucraniano que asedian Dombás: se calcula que son 150.000 soldados. Si atacan, la provocación a Rusia significará, casi con seguridad, la guerra.

En 2015, con la mediación de alemanes y franceses, los presidentes de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia se reunieron en Minsk y firmaron un acuerdo de paz provisional. Ucrania aceptó ofrecer autonomía a Dombás, ahora las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Luhansk.

El acuerdo de Minsk nunca ha tenido una oportunidad. En Gran Bretaña la línea, amplificada por Boris Johnson, es que Ucrania está siendo "dictada" por los líderes mundiales. Por su parte, Gran Bretaña está armando a Ucrania y entrenando a su ejército.

Desde la primera Guerra Fría, la OTAN realmente ha marchado hasta la frontera más sensible de Rusia, habiendo demostrado su sangrienta agresión en Yugoslavia, Afganistán, Iraq y Libia, e incumpliendo las solemnes promesas de retirarse. Habiendo arrastrado a los "aliados" europeos a guerras estadounidenses que no les conciernen, el gran tópico es que la propia OTAN es la verdadera amenaza para la seguridad europea.

En Gran Bretaña, se desencadena una xenofobia estatal y mediática ante la sola mención de "Rusia". Obsérvese la hostilidad visceral con la que la BBC informa sobre Rusia. ¿Por qué? ¿Es porque la restauración de la mitología imperial exige, sobre todo, un enemigo permanente? Ciertamente, nos merecemos algo mejor.

  • Occidente
  • Democracia
  • Guerras
John Pilger

John Pilger

Escritor y documentalista australiano, que actualmente vive en Londres. Es más conocido por sus documentales, particularmente los rodados en Camboya y Timor Oriental. Ha trabajado como corresponsal de guerra durante conflictos en Vietnam, Camboya, Egipto,

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 506 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 376 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 365 Visualizaciones
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.
Política

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio 12:41
  • 245 Visualizaciones
Facciones de la resistencia anuncian la destrucción de vehículos israelíes en Khan Yunis (Foto: Archivo)
Política

Emboscada en Beit Hanoun: soldados israelíes muertos y desaparecidos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Julio 05:24
  • 227 Visualizaciones

Otros artículos

Estados Unidos: entre calumnias y amenazas

Estados Unidos: entre calumnias y amenazas

  • 14 Julio 16:45
La retórica occidental está lejos todavía de condenar el genocidio en Gaza

La retórica occidental está lejos todavía...

  • 13 Julio 17:06
Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024