Slogan
El presidente de Rusia calificó de “franca e informativa” su llamada con Trump y destacó avances hacia una tregua.
El 16 de mayo, Rusia y Ucrania celebraron conversaciones en Estambul. Tras la reunión, Moscú y Kiev acordaron intercambiar mil prisioneros de guerra: presentar su visión de un posible alto el fuego futuro,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que llamará a su homólogo ruso para tratar de alcanzar un alto al fuego en Ucrania.
En imágenes inéditas de un documental, el presidente Vladímir Putin analiza los objetivos de Rusia en Ucrania, destacando la búsqueda de una paz duradera.
"El nuevo Papa si fuera necesario, ha puesto al Vaticano, en la Santa Sede, a disposición de un encuentro directo entre las dos partes", expresó a los periodistas en Roma el cardenal Pietro Parolin.
El jefe de la delegación rusa en Estambul, Vladimir Medinski,confirmó desde Estambul el acuerdo inicial para intercambiar mil prisioneros y continuar diálogo de paz con Ucrania.
Turquía impulsa negociaciones entre delegaciones de Rusia y Ucrania. Erdogan insiste en diálogo directo para alcanzar una solución al conflicto.
Funcionarios de la Casa Blanca aseguran que el presidente de Estados Unidos no planea visitar Turquía para participar en las conversaciones entre Rusia y Ucrania.
El líder de Ucrania criticó la ausencia del presidente Vladimir Putin y calificó al grupo ruso como una delegación "meramente decorativa".
El secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff viajarán a Estambul para participar en las conversaciones entre Rusia y Ucrania.