Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. EE.UU-Cuba: La emigración como arma

EE.UU-Cuba: La emigración como arma

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 8 Abril 2022 22:42
  • 131 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Desde el triunfo de la Revolución cubana en 1959 la emigración ha sido un fenómeno utilizado por Estados Unidos en sus planes contra Cuba, tanto para fines propagandísticos e ideológicos, como para afectar económica y socialmente al país.

  • x
  • EE.UU-Cuba: La emigración como arma
    EE.UU-Cuba: La emigración como arma.

Hoy la vida de los cubanos se ve afectada por la combinación de cuatro factores: el bloqueo económico comercial y financiero de Estados Unidos y sus secuelas acumuladas; los efectos de las 243 medidas adicionales a ese bloqueo implementadas por Trump y mantenidas por Biden; los costos y efectos de la pandemia; y los estragos globales del conflicto en Ucrania. 

En este contexto Washington ha acelerado los planes desestabilizadores contra la Revolución. La postura asumida por el demócrata Biden contra la mayor de las Antillas en los peores momentos de la pandemia es un claro botón de muestra. 

La tensa situación económica de la Isla, conllevó a un lógico incremento de la emigración, tal y como ocurre en numerosas partes del mundo. Sin embargo, desde el 2017 Washington redujo a cero su actividad consular en La Habana con el ridículo pretexto de unos “ataques sónicos” contra sus diplomáticos. 

Esta decisión ha obligado a los cubanos a viajar a terceros países para recibir los servicios consulares con el costo que eso significa en estos tiempos. El objetivo es evidente: obstaculizar al máximo posible la emigración legal. 

El talante criminal de este proceder se confirma tras conocerse que el Departamento de Estado estadounidense ejerce presiones a países latinoamericanos para que impidan u obstaculicen lo más posible el tránsito de cubanos por sus territorios, tengan estos o no planes migratorios legales o ilegales. 

Estas presiones han tenido resultados visibles. Paralelamente, Estados Unidos mantiene sus políticas de estímulo a la emigración ilegal cubana. Washington intenta matar dos pájaros de un tiro. Por un lado busca generar un clima de tensión y frustración en determinados sectores del pueblo de la Isla: los que desean emigrar y aquellos que desarrollan actividades profesionales o comerciales y necesitan viajar. 

Mientras, aquellas imágenes de balsas navegando rumbo norte, tras las irresponsables y criminales medidas de Clinton ya son sustituidas en redes sociales y medios de prensa por las imágenes de filas de cubanos en las aguas del rio Bravo, víctimas del cinismo estadounidense y de los traficantes ilegales. 

No hay nada tan suculento para la propaganda anticubana que tener a mano esas imágenes para usarlas como “evidencia” del “fracaso” del socialismo. Hasta una izquierda no muy informada, podría ser estafada con esta trampa. Pero lo más peligroso no es eso. Una supuesta “crisis migratoria” está entre los pretextos que puede esgrimir Estados Unidos para intervenir militarmente en Cuba. 

Y las “crisis migratorias” en los manuales yanquis siempre tienen entre sus causas a las “crisis humanitarias”. Si volvemos a los sucesos del 11 de julio recordaremos cómo unos días antes se trató de posicionar la matriz de una “crisis humanitaria” en Cuba. 

La prensa anticubana desde Estados Unidos y la corporativa internacional, junto a las granjas de bots financiadas con dinero público estadounidense, desarrollaron una intensa campaña antes, durante y después del 11 de julio. 

En ese momento el plan fue crear un escenario de violencia y enfrentamientos internos que debían facilitar una eventual intervención militar de Washington. Sin embargo, la contundente respuesta dada por el pueblo y las autoridades cubanas, y la preservación de la paz, la estabilidad, el consenso y la gobernabilidad del país, han obligado a los expertos de Langley a variar sus planes y buscar nuevos pretextos. 

Hace apenas unos días, los activistas de la CIA intentaron un remake del #SOSCuba. Casualmente el tema migratorio cubano comenzó a ser tratado por varios medios de prensa, desde el encumbrado Washington Post hasta los libelos públicos de Miami. 

En tiempos de reconfiguraciones geopolíticas globales, de orgullos heridos, y frente al debilitamiento de la hegemonía estadounidense, cualquier pretexto podría ser usado para una escalada contra Cuba, justo en un momento en que América Latina podría avanzar hacia una mayor integración regional, algo inadmisible para Washington.

  • Bloqueo Contra Cuba
  • Bloqueo
  • Imigración ilegal
  • Medidas anticubanas
  • Donlad Trump
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 315 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024