Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Salvar a Sadeq y Jaafar: Riad debe anular sus condenas a muerte por motivos políticos

Salvar a Sadeq y Jaafar: Riad debe anular sus condenas a muerte por motivos políticos

  • Sondoss Al Asaad Sondoss Al Asaad
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 30 Mayo 2022 08:26
  • 127 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La sentencia del régimen saudí contra estos dos supervivientes de la tortura viola la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes, así como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

  • x
  • Salvar a Sadeq y Jaafar: Riad debe anular sus condenas a muerte por motivos políticos.
    Salvar a Sadeq y Jaafar: Riad debe anular sus condenas a muerte por motivos políticos.

El Tribunal Supremo de Arabia Saudí ha confirmado las condenas a muerte de dos ciudadanos bahreiníes, Sadeq Thamer (1989) y Jaafar Sultan (1992), por cargos de terrorismo inventados, tras declararlos culpables de presunto "contrabando de explosivos" en el reino y de participar en "actividades terroristas". 

Diversos grupos de derechos y de la oposición, así como activistas de las redes sociales, han protestado contra la sentencia calificándola de arbitraria, confirmando que se ha dictado sobre la base de confesiones obtenidas bajo tortura, e instando a la comunidad internacional a impedir que se ejecuten las condenas a muerte.

Los acusados bahreiníes fueron detenidos sin orden judicial, el 8 de mayo de 2015, en la Calzada del Rey Fahd mientras cruzaban Bahrein hacia Arabia Saudí. A continuación, Sadeq y Jaafar permanecieron incomunicados durante casi 4 meses (115 días), en los que fueron brutalmente torturados.

Después de casi un año, el Cuarto Tribunal Penal Superior de Bahrein los condenó, el 31 de mayo de 2016, a cadena perpetua por los siguientes cargos: "adhesión a un grupo terrorista, importación y posesión de material explosivo, y acuerdo y ayuda para entrenar a personas en actos terroristas".

Además, el 7 de octubre de 2021, el tribunal penal especializado saudí también los condenó a muerte en base a siete cargos (seis de los cuales habían sido sentenciados previamente por la justicia bahreiní en base a pruebas insuficientes y confesiones coaccionadas), entre los que se encuentran: "Unirse a una célula terrorista dirigida por Irán; participar en el contrabando de materiales explosivos con la intención de perturbar la seguridad de Arabia Saudí; participar en las manifestaciones de Bahrein; poseer tres unidades flash de tarjetas de memoria que contienen lecciones de seguridad e inteligencia, tipos de armamento, disparos y lecciones sobre bombas y materiales explosivos".

La sentencia del régimen saudí contra estos dos supervivientes de la tortura viola la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes, así como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 

Por lo tanto, la comunidad internacional debe presionar a Arabia Saudí para que anule las condenas a muerte de Sadeq y Jaafar, así como para que garantice que los futuros juicios sean coherentes con el derecho a un juicio justo e independiente, e investigue las denuncias de tortura perpetradas tanto por las autoridades bahreiníes como por las saudíes.

En el advenimiento del movimiento popular de 2011, decenas de miles de bahreiníes participaron en manifestaciones pacíficas para pedir reformas civiles, políticas y de derechos humanos. Sin embargo, el gobierno respondió con la fuerza bruta y lanzó una brutal represión contra los bloques de la oposición y los medios de comunicación independientes, junto con la desnaturalización y las detenciones masivas, y criminalizó de hecho todas las formas de disidencia. Además, el rey de Bahréin ratificó una enmienda constitucional que permitía el juicio militar de civiles, lo que viola fundamentalmente el derecho internacional y las normas para un juicio justo, reconocidas por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP).

Rompiendo una moratoria de facto de siete años sobre la pena capital, Bahréin ejecutó a 5 víctimas de tortura: Ali Al-Singace, Abbas Al-Samea y Sami Mushaima el 15 de enero de 2017, y Ali Al-Arab y Ahmed Al-Malali el 27 de julio de 2019, tras un proceso judicial injusto y prácticas de tortura bien documentadas.

Mientras tanto, 26 presos políticos están en el corredor de la muerte en Bahréin; 12 han terminado todos los recursos legales (7 están en el exilio).

Los llamados órganos de supervisión de Bahrein (la Institución Nacional de Derechos Humanos, la Unidad de Investigaciones Especiales y el Defensor del Pueblo del Ministerio del Interior) han sido criticados en repetidas ocasiones por su falta de independencia, su incumplimiento de las normas internacionales y su complicidad en el encubrimiento de abusos contra los derechos.

Aunque los relatores especiales de la ONU le han instado anteriormente a restablecer la abolición de facto de la pena de muerte. No obstante, Bahrein sigue manipulando el sistema judicial como instrumento para silenciar a los disidentes políticos.

  • Arabia Saudita
  • Bahrein
  • Derechos Humanos
  • Prisioneros Políticos
Sondoss Al Asaad

Sondoss Al Asaad

Periodista libanés independiente de Bahrein

La Alianza de Al Quds

La Alianza de Al Quds

El primer aniversario de la Batalla de la Espada de Jerusalén; La batalla que provocó un cambio en el curso de la resistencia contra el ocupante israelí, llevó la batalla contra él a un nuevo nivel, estableció nuevas ecuaciones que no se habían propuesto en el pasado y fortaleció la alianza de resistencia como defensora de Jerusalén y toda Palestina.

  • x

Mas Vistos

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.
Medios Internacionales

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 23:30
  • 536 Visualizaciones
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.
Política

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre 08:21
  • 373 Visualizaciones
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)
Política

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre 21:02
  • 271 Visualizaciones
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios
Tecnología

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 21:57
  • 256 Visualizaciones
El martirio de Al-Ghamari es motivo de orgullo y consuelo para la nación en su aflicción, destacó el comunicado de las fuerzas armadas yeneitas.
Política

Yemen anuncia martirio del mayor general Al-Ghamari y promete castigo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 10:49
  • 220 Visualizaciones

Otros artículos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Colombia, en la mira de Trump

  • 11:59
Más del 60% de los estadounidenses se opone a la invasión en Venezuela

¿Se arriesgará Trump a cometer la locura...

  • 11:37
Ucrania está dispuesta a discutir cualquier tipo de alto el fuego

Los ficticios avances de Ucrania en el...

  • 20 Octubre 11:31
Dice Donald Trump que estaba "sorprendido" por las cifras de muertos por hambre en Gaza. (Foto: AFP)

Trump dispara el tiro de gracia contra el...

  • 20 Octubre 10:12
Las Américas no lo son si están incompletas

Las Américas no lo son si están incompletas

  • 19 Octubre 23:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024