Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El bloqueo y la Cumbre

El bloqueo y la Cumbre

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo Al Mayadeen Español
  • 8 Junio 2022 21:10
  • 140 Visualizaciones

La Cumbre de las Américas en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, es un hecho. Con la asistencia de 23 jefes de Estado o Gobierno y otras seis representaciones, 29 países del hemisferio respondieron al convite de Joe Biden.

  • x
  • El bloqueo y la Cumbre
    El bloqueo y la Cumbre.

Sin embargo, los números fríos no expresan la realidad de la cita. Las exclusiones arbitrarias de Cuba, Venezuela y Nicaragua han generado un clima de crispación regional que evidenció el declive hegemónico de Estados Unidos en la zona y puso en tela de juicio el éxito de la convocatoria. Las críticas a esta actitud prepotente y excluyente fue casi general y varios mandatarios decidieron declinar la invitación en señal de protesta.

Paradójicamente, el tema Cuba y especialmente el bloqueo genocida que mantiene Estados Unidos sobre el pueblo cubano, será punto obligado en los debates y sesiones de la Cumbre, quiera o no el anfitrión.

Alberto Fernández, mandatario argentino, lo ha dejado claro. Como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) criticará la arbitraria decisión de no invitar a tres países por razones ideológicas y reafirmará su rechazo a la guerra económica que mantienen contra Cuba los gobiernos de Estados Unidos hace ya seis décadas.

México es otra voz que desde hace semanas hace vibrar la Cumbre aún sin comenzar. La ausencia anunciada del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue un fuerte mensaje a la Casa Blanca. En los últimos meses, AMLO ha insistido en la importancia de comenzar a construir una nueva relación entre las Américas para enfrentar los desafíos que impone la emergente multipolaridad global. Y en esa propuesta, México dice que Cuba tiene que estar incluida.

Justo antes de partir hacia California, territorio usurpado a México, el canciller azteca subrayó en una entrevista para el diario La Jornada que “la nueva realidad geopolítica lo que busca son acuerdos, hallar un sistema diferente al anterior, y lo que lo impide ahora, lo que no permite pasar a un nuevo capítulo es el bloqueo a Cuba”. 

Símbolos y política

La altura política y diplomática de AMLO es notable. El mandatario es un estadista. Su visión con prisma mexicano lo lleva a insistir en la necesidad de construir un escenario interamericano distinto al existente que asegure a la economía estadounidense, y con ella a la mexicana, un aterrizaje seguro y beneficioso en una pista cuya torre de control les hablará en mandarín.

En esa “pedagogía”, un líder como AMLO, con ideas claras e invariables, lanza su llamado con Cuba a su izquierda, consciente de que, además de intentar reparar una injusticia histórica y mostrar su solidaridad con el pueblo cubano, puede servir de puente para construir una relación civilizada entre una Isla celosa defensora de su soberanía y símbolo global de la dignidad, y una potencia cuya hegemonía se desmorona progresivamente y parece no captar la tabla salvadora del presidente mexicano.

AMLO, mirando al futuro, sabe que sin superar la hostilidad de Estados Unidos contra la isla antillana, su idea de una nueva relación interamericana se desvanece, pues son conocidas las contrapuestas influencias políticas e ideológicas de ambos actores en la región. 

La Cumbre de las Américas ya está en marcha y Biden intentará sacar el mayor provecho. Dinero tiene para hacerlo y promesas no faltarán, como no faltan necesidades e indignidades. 

Pero el bloqueo a Cuba, la exclusión de La Habana, Caracas y Managua, y el llamado a una nueva etapa en las relaciones interamericanas marcarán la agenda, más allá de los importantes temas de salud y emigración que también se abordarán. 

Ya Maduro lanzó otro salvavidas a la Casa Blanca. Le pidió a su homólogo argentino que en su calidad de dignatario de la CELAC convoque a una Cumbre del mecanismo integracionista e invite a Biden. 

Veremos cuál será la reacción del presidente estadounidense. Tal vez las palabras del canciller Marcelo Ebrard antes de partir a Los Ángeles son proféticas o simplemente fueron parte del mensaje que lleva a la Cumbre: “hay voluntad por parte del gobierno del presidente Biden, para avanzar en el cambio, si no fuera así, para qué citar a la Cumbre (de las Américas).” 

  • Cumbre de las Américas
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Estados Unidos
  • Cuba
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

Cumbre de las Américas 2022

Cumbre de las Américas 2022

Las Cumbres de las Américas reúnen a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros del Hemisferio para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas.

  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 287 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 248 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 223 Visualizaciones
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)
Política

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 23:26
  • 204 Visualizaciones
Un retrato de la maternidad en Gaza
Medios Internacionales

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Noviembre 17:23
  • 203 Visualizaciones

Otros artículos

Trump juega con fuego, y nadie le advierte

Trump juega con fuego, y nadie le advierte

  • 15 Noviembre 22:37
Mamdani: El éxito o el fracaso de la utopía socialista en la capital del capitalismo

Mamdani: El éxito o el fracaso de la...

  • 15 Noviembre 20:44
Efectos dominó: La Cumbre y el eco de la suspensión

Efectos dominó: La Cumbre y el eco de la...

  • 15 Noviembre 14:49
Venezuela Bolivariana pone luz sobre la acción de los “Narco” Rubio

Venezuela Bolivariana pone luz sobre la...

  • 15 Noviembre 13:46
Washington pudiera reinstalar a los marines en Ecuador

Washington pudiera reinstalar a los...

  • 14 Noviembre 20:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024