• Ar
  • En
  • icon
Red El Mayadeen
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Escritores

Los gritos de los silenciados en Melilla

  • Misión VerdadMisión Verdad
  • Fuente: Misión Verdad
  • 28 Junio 07:41
  • 57 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

En Ceuta y Melilla, dos ciudades subsaharianas que aún constituyen jurisdicción española, la seguridad es alta para la inmigración.

  • Los gritos de los silenciados en Melilla
    Los gritos de los silenciados en Melilla.

El encubrimiento mediático en España y el resto de Europa de la masacre ocurrida este viernes 24 de junio en Melilla grita a toda voz la connivencia existente entre las corporaciones de la información, el establishment político y las monarquías española y marroquí.

Aunque todos los años se anuncian crisis en la frontera de España-Marruecos, la tragedia que viven los inmigrantes africanos para intentar llegar a territorio europeo es diaria y no se transmite en canal alguno a menos que la situación rebase la cortina de humo impuesta en el espectro informativo.

En Ceuta y Melilla, dos ciudades subsaharianas que aún constituyen jurisdicción española, la seguridad es alta para la inmigración y generalmente existen atropellos por avalanchas, asfixias, golpes y empujones no solo a la población migratoria sino también a las "porteadoras" (mujeres comerciantes de telas, subpagadas y prácticamente esclavizadas) debido a la precariedad del sistema que allá se establece.

El paso fronterizo ceutí Tarajal II, abierto en 2017, por ejemplo, es considerada la séptima frontera más desigual del mundo, por encima del pasaje México-Estados Unidos, de acuerdo a un reporte de El Confidencial, y según un informe elaborado por el investigador Íñigo Moré, es uno de los puntos limítrofes donde más se vulneran los derechos humanos. Melilla también está en ese renglón en el análisis de Moré.

Para 2017, el contrabando en Ceuta, Melilla y Marruecos tuvo un valor estimado de 1 mil millón de euros al año (equivalente a la mitad de todo lo declarado en exportaciones de España con Marruecos). La gendarmería marroquí de esos puntos fronterizos ha sido descubierta como una vejatoria y la masacre en Melilla, que dejó al menos 30 muertos de acuerdo a fuentes extraoficiales, confirma esa característica.

Los gobiernos de España y Marruecos afirman que más de 500 personas asaltaron la valla que divide sus dos países, desde la ciudad africana de Nabor a Melilla. Esto produjo una irregularidad que ya se había presentado anteriormente, con las mismas consecuencias violentas, aunque en menor medida.

Los saltos de valla son comunes a pesar de su peligrosidad, por estar constituida de cuchillas. El alambrado ha logrado bajar los números de migrantes, pero "a costa de vulnerar sus derechos humanos", denunció en 2020 el activista Rafael Lara, uno de los responsables de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA).

De 2018 a 2019, los inmigrantes subsaharianos a España se redujeron un
50 % aproximadamente, coincidiendo con un incremento de las cifras de personas fallecidas en la ruta migratoria
. Es fatal atreverse a cruzar los límites marroquíes-españoles hacia un supuesto futuro mejor en la Unión Europea (UE).

Para el año 2020, como apunta el mencionado Lara, la presión ejercida por las fuerzas policiales marroquíes al norte del país han causado dicha baja inmigrantes subsaharianos, pero al mismo tiempo da luces de por qué una gran cantidad de personas intentaron cruzar violentamente la valla de Melilla este viernes 24 de junio:

"La zona ha sido peinada y los migrantes han sido detenidos masivamente y llevados a la zona sur", ha asegurado Lara. Eso ha provocado, asegura, el "desmantelamiento de los campamentos de inmigrantes cerca de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla" donde los subsaharianos preparaban sus saltos a la valla de ambas ciudades.

Precisamente, en el entorno de estas ciudades, en el lado marroquí, se ha instalado hasta una triple alambrada de concertinas, según denuncia la entidad, pese a que el Ministerio Interior español hace tres meses que comenzó a retirarlas de sus fronteras terrestres.

Esta presión policial posiblemente haya causado una crisis en el seno migratorio que haya producido la avalancha que tuvo una respuesta aniquiladora, en la línea usual del comportamiento de la gendarmería local, como ha sido denunciado.

Y, según reportes de mayo, la caída inmigratoria ha venido teniendo su efecto rebote. España registró la entrada irregular de 50 mil migrantes por sus costas, Ceuta y Melilla desde mayo de 2021.

La coacción a los migrantes subsaharianos se ha traducido en cada vez mayor cantidad de saltos de valla en Melilla:

Los últimos datos de Interior sobre este tema, que corresponden a las entradas de forma ilegal en España entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2022, sitúan las entradas en 8.276, entre las que se encuentran el último salto a la valla de Melilla, el pasado 3 de marzo, por el que el Gobierno mostró su "preocupación". En este suceso, fueron más de 800 los migrantes que cruzaron hasta la ciudad autónoma, una de las cifras más altas contabilizadas.

Un comunicado firmado por cinco organizaciones marroquíes califica que "el drama de este triste día es la consecuencia de una presión planificada contra los exiliados":

Desde hace más de un año y medio, a las personas que emigran a Nador se les niega el acceso a los medicamentos, a los cuidados médicos, se les queman los campamentos y se les roban sus bienes, sus magros alimentos destruidos e incluso la poca agua potable de que disponen en los campamentos, se confisca.

Estas expediciones punitivas dieron lugar a una espiral de violencia en ambos lados. Una violencia condenable cualquiera que sea su origen, pero recordando la violencia sistémica que sufren los migrantes en Nador desde hace años por parte de las fuerzas del orden españolas y marroquíes. Prácticas que han sido reiteradamente condenadas por instancias nacionales, regionales y de las Naciones Unidas.

Los antecedentes de la masacre en Melilla son claros: se trata de una consecuencia de las políticas en materia de migración entre Marruecos y España-UE. Es un fracaso a la vista de los derechos humanos, aunque lucrativo para el contrabando europeo.

Recordemos, además, que el Estado español (país OTAN) decidió reconocer la soberanía de Marruecos sobre los territorios del Sáhara Occidental, atentando contra las luchas del Frente Polisario por la independencia y la autonomía de sus pueblos.

Testimonios recogidos por Público en Madrid, durante una protesta a favor de la legalización de los migrantes africanos en España y en rechazo a la masacre este domingo 26 de junio, dicen no verse "sorprendidos" por "esta vergüenza" mientras lamentan los hechos.

Un migrante, activista y actor, Thimbo Samb, le dijo al medio que la política migratoria de la Unión Europea (UE) es "hipócrita, sucia y sinvergüenza" porque, en su opinión, los gobiernos occidentales intentan dar "lecciones" de respeto a los derechos humanos mientras hacen "lo peor", y sugiere que, si la UE quiere frenar la inmigración, lo que debe hacer es "dejar de saquear los recursos" de África.

Para Europea, el continente africano ha sido, desde la era colonial, una mina para abastecerse de materias primas y trabajo esclavo y semi-esclavo. A los efectos de esta masacre, y en consonancia con la historia colonial de España, el presidente del gobierno español Pedro Sánchez agradeció los esfuerzos de "la gendarmería marroquí [que] se ha empeñado a fondo en tratar de evitar este asalto violento".

De esta manera se pretende volver a silenciar los gritos de desigualdad, precariedad y violencia de África, y por extensión, de todo el Sur Global, en un momento global donde el Norte (sea este americano u europeo) busca aplastar toda disonancia antihegemónica mientras aprovecha los recursos vía saqueo o imposición financiera.

La mano sangrienta se asume de antemano en los corredores de la muerte migratorios de un lado a otro del mundo.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Inmigrantes Ilegales
  • Imnigrantes
  • Melilla
  • Masacre
  • España
Misión Verdad

Misión Verdad

Es un colectivo de profesionales de la comunicación con el fin de proporcionar una información veraz sobre la realidad venezolana.

Leer más de este autor

Ver más
Política

La estela de violencia que deja Iván Duque en Colombia

La guerra nunca se ha ido del todo del vecino país, tanto los asesinatos de líderes sociales y...

  • 6 Agosto 14:11
Política

China y EE.UU.: Una relación socavada

La relación bilateral entre las dos grandes potencias económicas del mundo están fracturándose...

  • 6 Agosto 06:08
Política

La cumbre trilateral en Teherán: Expansión de la cooperación, aislamiento de Occidente y guerra prolongada

Sin duda alguna, la situación en Siria fue uno de los principales temas discutidos en la cumbre...

  • 5 Agosto 11:27
Política

Estúpido Rubicón: el estrecho de Taiwán, Nancy Pelosi y el punto de no-retorno

Nancy Pelosi, y no el líder oficial del país, decidió fracturar la "ambigüedad estratégica"...

  • 4 Agosto 20:09
Política

La urgencia de relanzar las relaciones entre Colombia y Venezuela

Ambos países prefiguran una nueva etapa de relaciones, puesto que el presidente electo de...

  • 4 Agosto 10:46
Política

¿Hacia nuevos acuerdos de paz en la frontera colombo-venezolana?

La estabilidad en la frontera colombo-venezolana es un reto para el nuevo gobierno colombiano...

  • 4 Agosto 01:23

Temas anteriores

La Unión Europea respira con dificultad

  • Hedelberto López BlanchHedelberto López Blanch
  • 8 Agosto 02:31

Nuestra "rítmica y danzante" economía...

  • Alastair CrookeAlastair Crooke
  • Hoy 01:30

¿Por qué "Israel" tiene como objetivo a...

  • 8 Agosto 17:47

La estela de violencia que deja Iván...

  • Misión VerdadMisión Verdad
  • 6 Agosto 14:11

China y EE.UU.: Una relación socavada

  • Misión VerdadMisión Verdad
  • 6 Agosto 06:08

'Más crímenes de guerra por venir': Biden...

  • Naseh ShakerNaseh Shaker
  • 6 Agosto 14:23
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Rusia papará operaciones en Ucrania cuando logre sus objetivos
Política

Rusia parará operaciones en Ucrania cuando logre sus objetivos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:57
  • 83 Visualizaciones
¿Por qué "Israel" tiene como objetivo a la Yihad Islámica?
Política

¿Por qué "Israel" tiene como objetivo a la Yihad Islámica?

  • Dr. Jamal WakimDr. Jamal Wakim
  • 08 Agosto 17:47
  • 58 Visualizaciones
Encuentro entre el canciller iraní (derecha) y el líder de Hamas.
Política

La resistencia palestina logró imponer sus condiciones a la ocupación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:01
  • 7 Visualizaciones
Líderes palestinos, Ziad Al-Nakhala e Ismail Haniyeh, acordaron celebrar una reunión pronto de los dos movimientos para discutir los desarrollos políticos y de terreno.
Política

Líderes palestinos confirman el fracaso estrategia israelí en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:38
  • 10 Visualizaciones
Ordenan liberación de exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
Política

Ordenan liberación de exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:16
  • 26 Visualizaciones
Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez
Política

Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto 19:12
  • 1942 Visualizaciones
Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados
Política

Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Agosto 10:14
  • 320 Visualizaciones
La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes
Política

La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto 14:50
  • 237 Visualizaciones
Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente
Política

¿Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto 18:33
  • 217 Visualizaciones
Macron: "Rusia es una de las últimas potencias coloniales imperiales"
Infografías

Macron: "Rusia es una de las últimas potencias coloniales imperiales"

  • 06 Agosto 12:42
  • 187 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Ahorro de energía en España puede aumentar niveles de criminalidad

El gobierno español aprobó el lunes pasado una norma diseñada para ayudar a reducir el consumo...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2020