Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Bolsonaro, al borde de su ingreso a la cárcel

Bolsonaro, al borde de su ingreso a la cárcel

  • Fuente: Prensa Latina
  • Autor: Osvaldo Cardosa
  • Hoy 18:58
  • 7 Visualizaciones

La atronadora condena contra el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado abrió un terremoto político, jurídico y simbólico sin precedentes en Brasil.

Escuchar
  • x
  • Bolsonaro, al borde de su ingreso a la cárcel
    Bolsonaro, al borde de su ingreso a la cárcel

El fallo en septiembre del Supremo Tribunal Federal (STF), que impuso 27 años y tres meses de prisión a Jair Bolsonaro, marcó la primera vez que un exmandatario brasileño es responsabilizado por un ataque directo al orden democrático desde la redemocratización.

Pero la sentencia, aunque histórica, no implica una ejecución inmediata de la pena.

LEA TAMBIÉN: Supremo de Brasil confirma condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro

El camino hacia la cárcel está trazado, pero aún debe agotarse un complejo recorrido procesal que alimenta tensiones en la política nacional y reconfigura estratégicamente a la derecha.

Tras el rechazo de la primera apelación presentada por la defensa, la situación judicial de Bolsonaro se estrecha.

Recientemente se publicaron las actas completas del juicio, que resumen los votos de los ministros.

Acto seguido, el STF emitió la sentencia formal que abrió el plazo para que los abogados presenten segundas solicitudes de aclaración, un mecanismo procesal que permite alegar omisiones, contradicciones o puntos oscuros en los votos.

El término es de cinco días y se trata, en la práctica, de un recurso excepcionalmente débil.

LEA TAMBIÉN: Rubio, el macartismo y la condena a Bolsonaro

La propia corte estableció precedentes que consideran estas segundas solicitudes como intentos de dilación.

Si la primera sala del juzgado superior entiende que la defensa busca únicamente atrasar lo inevitable, puede rechazar el recurso sin mayor análisis y declarar el proceso definitivamente concluido.

Cuando ese punto se alcanza, cesan todas las posibilidades de apelación y comienza la etapa de ejecución de la pena.

Un proceso judicial que avanza sin retorno

El ministro Alexandre de Moraes figura como responsable de supervisar este tramo final. Le corresponde evaluar la validez de nuevos recursos, determinar la fecha exacta de inicio de la condena y decidir sobre beneficios futuros por estudio o trabajo.

Pese a que Bolsonaro insiste en que apelará “incluso en tribunales internacionales”, esta estrategia no frena el avance interno del proceso.

Aun así, en el STF prevalece la idea de evitar precipitación. El encarcelamiento de un expresidente tiene un impacto institucional profundo.

Cualquier paso fuera del protocolo alimentaría el discurso de persecución que Bolsonaro promueve desde la campaña de 2022.

Por ello, De Moraes no acelerará ninguna decisión antes de que se agoten todas las etapas formales.

Desde el punto de vista judicial, la condena es contundente:

  • Bolsonaro fue considerado culpable de organización criminal armada,
  • intento de abolición violenta del Estado de Derecho,
  • ensayo de golpe de Estado,
  • daños calificados por violencia y amenaza grave,
  • y deterioro del patrimonio histórico.

La gravedad acumulada de los delitos llevó a que el STF fijara un régimen inicial cerrado, obligatorio para penas superiores a los ocho años.

El expresidente recibió la condena más severa entre los ocho implicados del llamado núcleo crucial, uno o principal de la conspiración golpista tras las elecciones de 2022.

También exasesores y militares fueron sentenciados por su participación en la trama violenta.

Solo el teniente coronel Mauro Cid, exasesor de órdenes de Bolsonaro, por haber firmado un acuerdo de colaboración, iniciará su condena en régimen abierto, al haber recibido solo dos años de cárcel.

Cumplidas las etapas de recursos, la Policía Federal deberá ejecutar la orden de arresto.

LEA TAMBIÉN: Duelo abierto entre Lula y Trump por Bolsonaro

Existen cuatro posibles escenarios: prisión domiciliaria, una sala especial en la sede de la Policía Federal en Brasilia, el complejo penitenciario de Papuda (Distrito Federal) o una unidad militar.

Ninguna decisión está tomada, pero dentro del Supremo se evalúa que un encarcelamiento en Papuda -aunque jurídicamente posible- tendría consecuencias políticas imprevisibles.

La derecha brasileña ante su mayor fractura

La derecha brasileña observa el proceso con fracturas visibles. El núcleo radical insiste en el relato de persecución y busca movilizar bases.

En cambio, la derecha tradicional teme que la imagen de Bolsonaro encarcelado arrastre al resto del espectro hacia una crisis de legitimidad.

Gobernadores y legisladores que antes se alineaban con el político ultraderechista ahora se distancian para evitar el desgaste.

En el Congreso, líderes conservadores comienzan a apostar por nuevas figuras con posibilidad real de competir en 2026 sin la sombra judicial que rodea al expresidente. También por apurar una amnistía para los golpistas.

De igual manera, el impacto se siente en sectores militares. Aunque la cúpula castrense ha evitado confrontaciones, el STF subrayó que el intento de golpe contó con apoyo de fracciones dentro de las Fuerzas Armadas, lo que coloca presión sobre los mandos y acelera el proceso de depuración institucional iniciado desde enero de 2023.

La sociedad brasileña vive el momento con una mezcla de alivio, polarización y ansiedad. Para amplios sectores democráticos, la sentencia envía un mensaje claro: el intento de subvertir la Constitución no quedará impune.

Para los partidarios de Bolsonaro, el fallo confirma sus narrativas conspirativas. Y para analistas políticos, este caso marca un antes y un después en la relación entre justicia, política y gobernabilidad.

Cuando se cierre la última apelación, el proceso se convertirá en definitivo. La orden de arresto será emitida y Bolsonaro deberá presentarse -o ser localizado- para iniciar su condena.

Nadie en Brasil recuerda un momento similar. No solo por la gravedad de los delitos, sino por la dimensión histórica del mensaje: no hay espacio para atajos golpistas en la democracia brasileña.

El fallo del STF ha despejado un punto: Bolsonaro fue, según los ministros, el “líder y articulador” de un plan para perpetuarse en el poder mediante la fuerza y la desobediencia institucional.

Lo que ocurra en adelante no solo definirá su destino personal, sino también el futuro inmediato de la democracia brasileña.

  • Brasil
  • Bolsonaro
  • condena a Bolsonaro
  • Jair Bolsonaro
  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 412 Visualizaciones
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 345 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 345 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 204 Visualizaciones
Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría
Crónicas del Medio Oriente

Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 16 Noviembre 05:48
  • 189 Visualizaciones

Otros artículos

Las garras de Estados Unidos en Honduras

Las garras de Estados Unidos en Honduras

  • 14:22
El “corral” de Washington

El “corral” de Washington

  • 13:22
Trump y "su" guerra a las drogas

Trump y "su" guerra a las drogas

  • 19 Noviembre 19:00
La agenda de Machado para vender Venezuela pieza por pieza

La agenda de Machado para vender...

  • 19 Noviembre 18:00
¿Por qué la derecha brasileña está en crisis?

¿Por qué la derecha brasileña está en...

  • 19 Noviembre 16:09
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024