Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El desastre de Puerto Rico es político

El desastre de Puerto Rico es político

  • José (Papo) Coss José (Papo) Coss
  • Fuente: TeleSur
  • 22 Septiembre 2022 19:21
  • 191 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El más reciente huracán que azotó a la isla del Encanto, volvió a dejar al descubierto la inoperancia e ineficiencia del gobierno, en la planificación y la transformación que necesita el país, pero sobre todo la podredumbre moral del actual gobierno colonial.

  • x
  • Fiona dejó otra estela de destrucción y desolación en Puerto Rico.
    Fiona dejó otra estela de destrucción y desolación en Puerto Rico.

Pasaron cinco años desde el devastador huracán María, categoría cinco, que destruyó y/o debilitó, prácticamente todo el sistema eléctrico de Puerto Rico y de su infra-estructura económica, pero nada ha cambiado.

El reciente golpe del huracán Fiona, otro desastre natural de menor categoría, con una cantidad de agua sin precedentes, constató que no se reconstruyó, ni se procedió a adelantar el indispensable cambio estratégico a la energía renovable. Más bien, Fiona volvió a dejar al descubierto la inoperancia e ineficiencia del gobierno, en la planificación y la transformación que necesita el país, pero sobretodo la podredumbre moral del actual gobierno colonial.

Billones de dólares han sido asignados a la reconstrucción y a la puesta en marcha de la energía renovable por el poder imperial de USA, conscientes del estado actual de empobrecimiento de su colonia clásica. Sin embargo, la magnitud de la corrupción pública de los gobiernos neoliberales se ha profundizado, pues dichas ayudas han ido a parar a “los amigos del alma”,  a través de contratos fraudulentos.

Solo en la ultima década, más de 500 funcionarios, vinculados a esas fuerzas retrógradas, salieron convictos y condenados por sus delitos de corrupción, en las propias cortes de justicia impuestas por USA en Puerto Rico. Estos incluyen a varios altos ejecutivos de la agencia FEMA de USA, encargada de distribuir los fondos, así como líderes políticos, legisladores y alcaldes de decenas de municipios.

Mientras tanto, la Junta Dictatorial de USA, impuesta por Obama en el 2016, mantiene su política de austeridad para todos los servicios públicos y se adueña de gran parte de los fondos federales, para que los bonistas de Wall Street cobren sus regalías. Se trata de “las cabras velando a las lechugas”, para beneficio del gran capital extranjero estadounidense.

El efecto inmediato ha sido el empobrecimiento de la clase trabajadora, especialmente de la juventud del país, que opta por emigrar en masa a USA, buscando mejores condiciones de vida. Allí se encuentran con una sociedad que los explota y discrimina, por tratarse de ciudadanos de segunda clase, que son excluidos de los empleos mejor remunerados.

Algunos terminan regresando a la patria puertorriqueña, con el compromiso de enfrentar al colonialismo y al gran capital, identificándolos por experiencia propia, como las raíces de sus problemas socio-económicos. La mayoría permanecen allá en USA, formando parte de la numerosa diáspora boricua, cada vez más comprometida con el proceso de descolonización.

Un ejemplo de esa radicalización política de nuestros emigrados a USA, es el caso de la destacada congresista Alexandria Ocasio Cortes, quien representa un baluarte de la izquierda más radical del Partido Demócrata. Ella junto a otros congresistas de origen puertorriqueño, como Nydia Velázquez, impulsan una Asamblea Constitucional por la Descolonización de Puerto Rico.

El proyecto ha sido boicoteado por el Partido Republicano de USA, que se niega a ofrecer la alternativa de la anexión de Puerto Rico, que contradictoriamente cuenta con amplio apoyo de los sectores más empobrecidos de nuestro país. Esto se explica por la idílica promesa de más fondos federales y ayudas económicas, de parte del liderato asimilista y  corrupto, que respalda la incorporación de Puerto Rico a USA.

Sin embargo, al calor de la más  grave crisis económica, social y política en la historia moderna de Puerto Rico, crece de manera significativa un clamor general de unir las fuerzas anti-coloniales y por la justicia social, encabezado por el Movimiento Victoria Ciudadana, el Partido Independentista Puertorriqueño y los movimientos sociales. La unidad en la acción de estos sectores, representa la esperanza del país y de nuestra diáspora boricua.

Por eso, el llamado a construir una Alianza de País, de parte de Victoria Ciudadana, ha tenido gran resonancia y simpatías de la mayoría del pueblo. Ahora con este nuevo desastre político, en el manejo de la crisis provocada por Fiona, se crean las condiciones objetivas para consolidar esa unidad en la acción, a través de la auto-gestión comunitaria y la solidaridad ciudadana.

  • Puerto Rico
  • Huracán Fiona
  • Gobierno de Puerto Rico
  • Estados Unidos
José (Papo) Coss

José (Papo) Coss

Graduado de la UPR y estudiante en el programa doctoral en Historia del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe; expresidente de la FUPI y dirigente estudiantil en los primeros años de la década de 1970. Productor de espectáculos y consulto

  • x

Mas Vistos

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 632 Visualizaciones
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.
Deportes

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre 02:11
  • 530 Visualizaciones
Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela
Medios Internacionales

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 23:00
  • 253 Visualizaciones
Toda la Franja de Gaza está prácticamente reducida a escombros por los constantes bombardeos israelíes durante más de dos años. (Foto: AFP)
Política

The Lancet documenta tres millones de años de vida perdidos en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Noviembre 07:28
  • 189 Visualizaciones
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos
Política

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Noviembre 01:24
  • 188 Visualizaciones

Otros artículos

Guerra híbrida y filtraciones

Guerra híbrida y filtraciones

  • 19:51
El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum (Europa Press)

La derecha y la espectacularización de la...

  • 16:37
La insoportable decadencia de los EE. UU.

La insoportable decadencia de los EE. UU.

  • 02:08
América Latina en el nuevo orden mundial

América Latina en el nuevo orden mundial

  • 07 Noviembre 17:47
Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta ciudad exagerada…”

Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta...

  • 06 Noviembre 16:39
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024