• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Se recalienta la disputa por el Esequibo, Estados Unidos mete la cola

  • Fuente: Rebelion.org
  • Autor: Marcos Salgado
  • 12 Octubre 2022 11:29
  • 103 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En el contexto de expansión de la actividad petrolera en Guyana debe entenderse las declaraciones últimas de funcionarios estadounidenses, que fueron rápidamente replicadas por Caracas.

  • Fuente: CLAE
    Fuente: CLAE

“El sol de Venezuela nace en el Esequibo”, repiten en todos sus saludos oficiales los militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. La apelación no es casual ni es sólo una metáfora. El Esequibo es un extenso territorio en reclamación de más de 160 mil kilómetros cuadrados, por parte de Venezuela a la República Cooperativa de Guyana.

Se trata de zonas ricas en minerales, y también en petróleo en altamar, donde operan con permisos emitidos por Guyana empresas estadounidenses. En 2015, Exxon perforó con éxito un primer pozo en el bloque Stabroek y hace poco, reportó una producción mayor a los 340 mil barriles por día.

El problema es que esta explotación se realiza dentro de la zona de proyección en altamar del territorio en reclamación por parte de Venezuela. En total, se calcula que frente a las costas de la zona en reclamación puede haber reservas por unos 10 mil millones de barriles. Esta producción offshore puede superar la de Estados Unidos, México y Noruega.

La consultora Rystad Energy, citada por el diario El Observador, asegura que el gobierno de Guayana recaudará unos mil millones de dólares este año por regalías petroleras. Una suma enorme para una economía con un PBI de 7 mil 400 millones. Guyana es uno de los países más pobres de Sudamérica, donde cuatro de cada diez habitantes viven con menos de 5 dólares al día.

Mientras casi todos los países de América Latina y el Caribe atraviesan una marcada desaceleración económica tras la pandemia, Guyana esta en su tercer año con cifras de crecimiento de dos dígitos. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el PBI de país se expandirá este año un 46 por ciento.

Las perspectivas de desarrollo de Guyana ya hicieron que se posaran nuevas miradas sobre la ex colonia británica. Tras reiniciar el transporte de carga en la frontera colombo venezolana, el presidente Gustavo Petro imaginó una carretera que una Guyana con Colombia, atravesando, claro, más de mil 500 kilómetros en territorio venezolano.

Armando Benedetti, el nuevo embajador de Colombia en Caracas, es el encargado de crear una embajada en Guyana.

Pero claro, en el medio -política y geográficamente- está el perenne litigio entre Guyana y Venezuela por el Esequibo, que aunque algunos intentan disimular, el gobierno en Caracas se encarga de visibilizar.

El Estado venezolano defiende la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966 para dirimir las diferencias con Georgetown, mientras Guyana busca aplicar el Laudo Arbitral de París de 1899, que reconocía la posesión británica sobre los territorios y despoja de esa forma a Venezuela.

Estados Unidos

En este contexto de expansión de la actividad petrolera en Guyana debe entenderse las declaraciones últimas de funcionarios estadounidenses, que fueron rápidamente replicadas por Caracas.

El subsecretario del Departamento de Estado de EEUU para el Hemiferio Occidental, Brian A. Nichols, dijo el 4 de octubre en Twitter que el Laudo Arbitral de 1899 fue el tratado que definió las fronteras entre Venezuela y Guyana y que el mismo debe respetarse “hasta que un órgano legal competente determine lo contrario”.

La vicepresidenta venezolana, contestó que “el Acuerdo de Ginebra es el único instrumento jurídico vigente y debidamente depositado en la ONU para resolver mediante negociaciones la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba. Es el Acuerdo de Ginebra y no el laudo arbitral lo que rige esta controversia”, escribió la vicepresidenta en la red social.

Estos escarceos, que prometen crecer y extenderse, ahora con nuevos actores, se producen justo cuando Venezuela se prepara para presentar por escrito sus consideraciones preliminares ante la Corte Internacional de Justicia, instancia en la que Guyana intenta validar el Laudo de 1899.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Guyana
  • Caso Esequibo

Temas anteriores

Odio Canijo

  • 23 Marzo 08:13

Las lecciones de la guerra de Irak y el...

  • 24 Marzo 03:16

Los medios corporativos y la Alianza de...

  • 24 Marzo 17:55

Las "sanciones" no han podido con Rusia

  • 23 Marzo 04:38

Perú: El retorno de los virreyes

  • Hoy 09:04

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El portavoz del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Keyvan Khosravi.
Política

Irán advierte sobre cualquier ataque a sus bases en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 13:17
  • 46 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:31
  • 32 Visualizaciones
Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia
Política

Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:32
  • 19 Visualizaciones
Juliette Binoche. Foto: Shutterstock.
Cultura

Artistas en Francia piden eliminación de la reforma de pensiones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 20:59
  • 22 Visualizaciones
Intensifican las protestas en la entidad israelí
Política

Las protestas por reformas judiciales aumentaron en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:06
  • 19 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 161 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 137 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 126 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 97 Visualizaciones
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 10:05
  • 97 Visualizaciones

Temas relacionados

Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

El diario polaco Mysl Polska alertó sobre las intenciones de Estados Unidos de involucrar a...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

Fuerzas ocupantes estadounidenses en Siria lanzaron incursiones contra un centro de desarrollo...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo
Infografías

¿Por qué aumenta China su gasto militar?

  • 19 Marzo
Política

Venezuela y México rechazan informe de EE.UU. sobre derechos humanos

La cancillería venezolana denunció que Washington pretende calificar las acciones de otros...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023