Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Alemania y Europa en baja económica

Alemania y Europa en baja económica

  • Fuente: Opciones
  • Autor: Hedelberto López Blanch
  • 18 Octubre 2022 04:46
  • 120 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Con el apoyo directo a Ucrania para que mantenga una prolongada guerra contra Rusia, Estados Unidos hasta ahora ha logrado dos de sus objetivos: que los países de Europa Occidental se conviertan en súbditos de su política, y a la par debilitar la economía de esos países al eliminar futuros contrincantes económicos que den al traste con su pretendido mundo unipolar.

  • x
  • Alemania y Europa en baja económica
    Alemania y Europa en baja económica.

Con el apoyo directo a Ucrania para que mantenga una prolongada guerra contra Rusia, Estados Unidos hasta ahora ha logrado dos de sus objetivos: que los países de Europa Occidental se conviertan en súbditos de su política, y a la par debilitar la economía de esos países al eliminar futuros contrincantes económicos que den al traste con su pretendido mundo unipolar.

La fuerte propaganda rusofóbica que lanzó Washington y sus presiones a los jefes de gobiernos europeos provocaron que el viejo continente siguieran las orientaciones de imponer numerosas “sanciones” contra Moscú y que renunciaran a los abastecimientos del gas ruso.

Varios especialistas indican que la Zona Euro se encuentra en una situación peligrosa que puede costarle hasta su posible desintegración, mientras Alemania, que es la mayor economía de la región y del bloque se está sintiendo las consecuencias de seguir ciegamente los dictados de Washington.

La política de subordinación con respecto a Estados Unidos llevada a cabo por el canciller federal Olaf Scholz desde 2021, ha motivado que este verano, los titulares de prensa hayan insistido constantemente en que hay crisis energética, climática y económica en el país, además de en la eurozona.

La renuncia a utilizar los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, por donde pasa el combustible ruso con precios más barato y asequible, ha tenido un efecto bumerang para el desarrollo de la nación.

Por primera vez en tres décadas Alemania registró un déficit en la balanza comercial mensual pues la última vez que ocurrió fue en 1991 durante la reunificación con la desaparecida República Democrática de Alemania (RDA).

En mayo de este año sus exportaciones alcanzaron 125 800 millones de euros y las importaciones 126 700 para una pérdida de mil 700 millones, un mal acontecimiento cuando se conoce que su crecimiento depende principalmente de las exportaciones.

Claro que si la llamada “locomotora europea” se debilita, los temblores alcanzan a la zona euro, cuya moneda común cayó por debajo o en paridad con el dólar, su nivel más bajo en 20 años.

En agosto la inflación en ese bloque alcanzó un récord de 9,1 por ciento cuyos componentes principales fueron, energía (38,3 por ciento); alimentos, alcohol y tabaco (10,6 por ciento); bienes industriales no energéticos (5 por ciento) y servicios (3,8 por ciento).

Hasta el momento el gran beneficiado ha sido Estados Unidos que al presionar a Europa para que desistiera de comprar el gas ruso, se ha introducido abiertamente en el mercado de esa región con abundantes exportaciones de ese combustible.

Datos de la compañía Gasindustrial, revelan que el precio del Gas Natural Licuado (GNL) que llega desde Estados Unidos a Europa se paga entre 40 por ciento y 50 por ciento más caro que el que se recibe desde Rusia y cada vez Washington se aprovecha más debido a la paralización de los dos Nord Stream.

Ante ese lucrativo negocio, Estados Unidos aceleró las operaciones de sus principales infraestructuras de regasificación para incrementar los volúmenes de ventas.

Las más grandes industrias para la exportación en Estados Unidos son: Sabine Pass en Louisiana; Cove Point Liquefaction, en Maryland; Corpus Christi Liquefaction y Freeport LNG, en Texas; Cameron LNG y Calcasieu Pass en Louisiana; Elba Liquefaction en Georgia.

Ante los altos precios del gas, motivado por las extorsiones aplicadas contra Rusia, en Polonia, Francia, Alemania y otras naciones han comenzado a utilizar carbón y leña para calentar los hogares con las considerables afectaciones al medio ambiente y al cambio climático que cada vez afectan más a todas las regiones del mundo.

Otro país que no anda bien es Gran Bretaña donde muchas compañías se han declarado en estado de insolvencia tras los bloqueos al gas y al petróleo impuesto por la Unión Europea y Washington contra el gigante euroasiático.

Un estudio de la Oficina Nacional de Estadísticas inglesa destaca que se han registrado cifras de cierre de empresas en este año similares a las reportadas en 2009 durante la crisis financiera mundial. 

Para demostrar la envergadura del problema, el informe agrega que solo en el segundo trimestre 2022, han colapsado o declarado insolventes un total de cinco mil 629 empresas en Inglaterra y Gales.

Hasta ahora Washington ha logrado algunos de sus objetivos en su afán de mantenerse como potencia imperial: debilitar y poner bajo su égida (política y económica) a la Unión Europea y a Gran Bretaña.

Pero su principal plan, el de destruir y doblegar a Rusia no le ha sido posible y por el contrario, Moscú ha logrado evadir todas las ilegales “sanciones” a la vez que desvió sus exportaciones de petróleo, gas, fertilizantes y diversos productos hacia otros continentes.

En conclusiones, los dirigentes europeos se han puesto de rodillas ante Washington, a espaldas de sus pueblos cuyos habitantes están saliendo a las calles para rechazar esas políticas y reclamar sus legítimos derechos.

  • Alemania
  • Europa
  • Economía
  • zona euro
  • Rusia
  • x

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 501 Visualizaciones
Fuerzas israelíes en el sitio del ataque en Jerusalén. (Foto: AFP)
Política

Ataque en Jerusalén deja siete colonos israelíes muertos y 14 heridos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre 05:51
  • 311 Visualizaciones
Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico
Salud

Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre 02:08
  • 280 Visualizaciones
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.
Política

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 11:15
  • 181 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 164 Visualizaciones

Otros artículos

Golpe y condena: Bolsonaro hace historia en Brasil

Golpe y condena: Bolsonaro hace historia...

  • 18:35
Washington aplica el ABC de la bandera falsa contra Venezuela

Washington aplica el ABC de la bandera...

  • 11 Septiembre 15:15
Los BRICS celebrarán cumbre virtual convocada por Brasil

BRICS: multipolaridad en consolidación

  • 09 Septiembre 22:27
Tom Barrack reconoce que desarme de Hizbullah por la fuerza no está garantizado

Desarme de Hizbullah por la fuerza no...

  • 09 Septiembre 20:40
Níger impulsa su economía con apoyo popular, pero el FMI y el Banco Mundial son obstáculos

Níger impulsa su economía con apoyo...

  • 08 Septiembre 19:11
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024