Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. China, clavar el clavo bien clavado y llevar el plan hasta el final

China, clavar el clavo bien clavado y llevar el plan hasta el final

  • Autor: Félix Roque Rivero
  • 26 Octubre 2022 00:28
  • 132 Visualizaciones

Al XX Congreso del Partido Comunista de China llegaron los dirigentes de ese país y su pueblo luego de una larga marcha iniciada en 1949 justo después de la fundación de la República por el Gran Timonel Mao Zedong.

  • x
  • China, clavar el clavo bien clavado y llevar el plan hasta el final
    China, clavar el clavo bien clavado y llevar el plan hasta el final

El XX Congreso del Partido Comunista Chino ha concluido. Más de dos mil delegados reunidos durante una semana en representación de unos 90 millones de militantes debatieron la situación nacional de China y el panorama internacional.

Además, concluyeron con una reforma integral de los Estatutos del Partido para: perseguir de manera clara e inquebrantable el curso de un país, dos sistemas; suprimir y frenar con determinación (sin negar el empleo de las armas) las fuerzas separatistas que abogan por la llamada independencia de Taiwán; y llevar a cabo y con firmeza la construcción política del Ejército, fortalecerlo mediante reformas, logros científicos y tecnológicos y personal altamente profesional, para “convertir al Ejército de China en una fuerza armada avanzada de categoría mundial”.

El Congreso decidió reelegir a Xi Jinping como líder del Partido y presidente de la República Popular de China, para conducir los destinas del país por los próximos años. Ratifican así aquello de que una política acertada no cambia de jefe.

Al XX Congreso llegaron los dirigentes chinos y su pueblo luego de una larga marcha iniciada justo después de la fundación de la República por el Gran Timonel Mao Zedong en 1949. Un proceso en construcción durante 73 años ha servido de experiencia, aprendiendo de los errores, consolidando los aciertos. Usando bien tanto la mano visible como la mano invisible del mercado de manera dialéctica. Un plan de largo aliento trazado con maestría para llegar a convertir a China en lo que es hoy en día, una de las potencias mundiales más poderosas en todos los órdenes, la principal economía del planeta. Un plan que, como lo afirmaron ellos en el Congreso XIX realizado en 2017, tenía como objetivo lograr el triunfo definitivo en la culminación de la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada y por la conquista de la gran victoria del socialismo con las peculiaridades chinas de la nueva era.

En el Informe presentado por el presidente Xi al XIX Congreso señaló que solo se puede llegar a un buen final si se conservan siempre las aspiraciones originales y ellas no han sido otras que perseguir la felicidad del pueblo chino y conseguir la revitalización de toda la nación china, en lo cual han avanzado sin cesar, sin perder el tiempo, sin flaqueza alguna. En esa búsqueda, la dirigencia ha compartido con el pueblo el mismo aliento, el mismo destino y el mismo latir del corazón. Conscientes estaban de los cambios profundos y complejos que experimenta la situación interna y externa. Sin titubeo alguno, ellos emprendieron el camino sin anquilosarse ni estancarse, manteniendo siempre la unidad del pueblo, de todas las etnias en toda la geografía de ese inmenso país.

El XX Congreso del PCCh ratificó el pensamiento de la triple representatividad fundado en las teorías del marxismo-leninismo, de Mao Zedong y de Deng Xiaoping. En este sentido, profundizaron lo referente a la “chinización del marxismo” y su adaptación a los tiempos modernos, dentro de una visión de conjunto compuesto por cinco elementos: la construcción económica, la política, la cultural, la social y la de la civilización ecológica. En sus deliberaciones, los comunistas chinos, de manera resuelta y sin timidez alguna, enarbolaron la causa de la lucha por la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad, lo que para ellos es una misión gloriosa e histórica. Preservar los principios de llevar una vida austera, prudente y modesta, diestros siempre en la lucha y en el esfuerzo creador, elevando el espíritu del trabajo como valor fundamental en la construcción de la sociedad moderna del socialismo según sus particularidades.

Los éxitos de la dirigencia y del pueblo chino tienen que ver en mucho con la concepción del mundo que ellos han mantenido y la metodología utilizada desde la dialéctica concreta para entender la realidad. En ello han procurado mantener un flujo continuo del accionar teórico-práctico, en una visión sistémica, teniendo en cuenta siempre al resto del mundo. No se han planteado una postura hegemónica, por el contrario, las han combatido y apuestan por un mundo pluripolar, con defensa de la soberanía de los países, la no intervención en sus asuntos internos, practicando la solidaridad y el principio del beneficio mutuo y de las ganancias compartidas, trabajando por un destino común de la humanidad y por una nueva gobernanza global, en una dirección más justa y razonable. Es tarea de primer orden para los chinos salvaguardar la paz mundial y fomentar el desarrollo común, practicando la cooperación y la amistad con los demás países. Con lenguaje claro y sencillo, el Congreso concluyó alertando que hablar por hablar perjudica al pueblo chino y que el trabajo real lo vigoriza.

El 28 de febrero de 2013, Xi Jinping, en discurso pronunciado en el segundo pleno de la II Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh, sostuvo: “Debemos tener el espíritu propio de quien clava un clavo, cosa que no suele hacerse bien de un solo martillazo, sino que requiere que sigamos martillando hasta que esté bien clavado y seguro. Si uno va dando martillazos por aquí y por allá, muy probablemente no logrará clavar ni un solo clavo recto y firme”. La dirigencia de nuestros países en esta parte del continente latinoamericano y caribeño debe aprender de los chinos a clavar bien los clavos de manera firme y segura.

  • China
  • XX Congreso Partido Comunista China
  • Xi Jinping
  • x

Mas Vistos

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)
Política

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio 22:35
  • 1898 Visualizaciones
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.
Política

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 08:22
  • 1661 Visualizaciones
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales
Política

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 06:25
  • 807 Visualizaciones
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar
Cultura

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Julio 14:12
  • 693 Visualizaciones
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno
Política

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Julio 06:48
  • 597 Visualizaciones

Otros artículos

La madre de todas las batallas: Honduras en perspectiva

La madre de todas las batallas: Honduras...

  • 28 Julio 17:08
Extorsión a migrantes

Extorsión a migrantes

  • 27 Julio 19:22
Ana por nombre, Revolución por causa

Ana por nombre, Revolución por causa

  • 26 Julio 17:46
Hombres armados en las calles de la ciudad de Sweida, al sur de Siria.

¿Qué está pasando en Siria…y en el Asia...

  • 25 Julio 22:16
El futuro de Bolsonaro, las presiones de EE.UU. y la soberanía de Brasil

El futuro de Bolsonaro, las presiones de...

  • 23 Julio 21:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024