Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El Brasil de Lula

El Brasil de Lula

  • Fuente: Rebelión
  • Autor: Emir Sader
  • 3 Diciembre 2022 02:53
  • 82 Visualizaciones

En este artículo el autor analiza la trayectoria vital de Lula que le llevará a ser proclamado presidente de Brasil por tercera vez.

  • x
  • El Brasil de Lula
    El Brasil de Lula.

Lula subirá por tercera vez la rampa del Palacio del Planalto el próximo día primero de enero. La primera vez lo hizo exactamente hace veinte años. Salió de la presidencia de Brasil con 87% de apoyo, incluso teniendo la gran mayoría de los medios en su contra.

Desde entonces, Lula ha sido presidente de Brasil durante ocho años, ha vivido seis años del gobierno del Dilma Rousseff, estuvo 540 días preso. Fue, por lo tanto, el personaje central de la historia política brasileña.

De hecho, su vida misma se confunde con la historia de Brasil durante más de setenta años. Primero, naciendo en la región más pobre del país – el nordeste-. Enseguida, haciendo el trayecto de otros millones de personas como su familia, viajando en el transporte llamado “pau de arara” hacia el sur del Brasil, como inmigrante nordestino. Su mismo apellido –Silva– es el más popular y característico de las familias pobres.

En Sao Paulo fue lustrabotas, cadete, entre tantas otras actividades de los niños de su generación. Hasta que, escogido por su mamá para ser el niño de la familia que estudiaría, hizo el curso de obrero mecánico.

Su trayectoria de vida fue parte del proceso de industrialización de los años cincuenta, que promovió Sao Paulo al ser la provincia más importante del país. Así como fue parte del proceso de urbanización, que ha transformado radicalmente a Brasil en las décadas de 50, 60 y 70.

Lula fue parte de la nueva clase obrera de Brasil, que ha transformado la estructura de clases del país. Fue protagonista de la formación de la nueva izquierda brasileña, con la formación del PT, de la CUT, del MST, entre otras organizaciones. Fue el principal dirigente sindical en la resistencia en contra de la dictadura militar, liderando las  huelgas más importantes del país, fundamentales para debilitar y llevar a la caída de la dictadura.

Hasta que, después de ser candidato tres veces a la presidencia de Brasil, fue elegido presidente en 2002. El primero de enero del año siguiente subió por primera vez la rampa del Palacio del Planalto.

Se ha transformado en el mejor y el más popular líder político brasileño y el brasileño más conocido del mundo, después de Pelé. Fue elegido y reelegido presidente, eligió a su sucesora en el cargo. Como presidente, ha promovido la mejora de las condiciones de vida de la masa de la clase trabajadora de Brasil, en particular de los trabajadores del nordeste, que él había abandonado por las condiciones miserables de vida de la población nordestina.

La sequía, la falta de agua de toda la región, una de las razones de la miseria y de la inmigración de millones de personas como él, solo fue superada cuando Lula, como presidente de Brasil, promovió el trasvase del río San Francisco, llevando agua a toda la región. Como se dice, él salió del nordeste por la falta de agua y retornó llevando agua a todos los nordestinos.

Pero, dentro de todos los fenómenos tan importantes que Lula ha vivido y protagonizado, lo más destacado ha sido su presidencia de Brasil. Desde el Palacio del Planalto, él ha conducido el gobierno más importante desde Getulio Vargas. En verdad, su gobierno ha sido el momento más importante, hasta aquí, de la historia brasileña.

Su vida misma se confunde con la propia historia de Brasil. Como hijo pobre del nordeste del país. Como inmigrante hacia el sur de Brasil. Como trabajador y sindicalista. Como el dirigente de izquierda más importante del país. Como el presidente más destacado. Como preso político. Como presidente de Brasil, de nuevo, tres años después de salir de la prisión, habiendo probado su inocencia.

Lula vuelve a ocupar la presidencia por la vía democrática del voto popular. Retorna a ese cargo con el país en las peores condiciones que jamás haya vivido.

Vivió la peores condiciones de miseria que Brasil ha conocido. Fue dirigente sindical para luchar en contra de esa miseria. Promovió el crecimiento económico, que tuvo en el nordeste la región que más se ha desarrollado en su gobierno.

Lula tiene la posibilidad de recuperar la situación crítica de Brasil que hereda por segunda vez. Saldrá del gobierno 24 años después del comienzo de su primer gobierno, con 81 años.

  • Lula Da Silva
  • Brasil
  • presidente de Brasil
  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 420 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 411 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 342 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 309 Visualizaciones
El jefe de la oficina de Al Mayadeen en la Palestina ocupada, Nasser al-Lahham.
Política

Al Mayadeen condena arresto brutal de su director en Palestina ocupada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:10
  • 278 Visualizaciones

Otros artículos

Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
La “maldita” inmigración

La “maldita” inmigración

  • 05 Julio 18:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024