• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Perú: la inteligencia en acción

  • Fuente: Al Mayadeen
  • Autor: Gustavo Espinoza M.
  • 9 Enero 00:40
  • 90 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El autor aborda el tema de la represión histórica en Perú y las formas de presentarse. Habla de determinados personajes de política peruana y las manifestaciones en cuanto a los asesinatos cometidos por las distintas administraciones derechistas que ha ocupado el poder, principalmente los fujimoristas.

  • Perú: la inteligencia en acción
    Perú: la inteligencia en acción.

Aún se recuerda el caso de una destacada figura del Fujimorismo que se preciaba de contar con una prodigiosa inteligencia. Jorge Trelles  fue Ministro en 1994, paseó su imagen por los predios parlamentarios, vivió virtualmente en Palacio de Gobierno y fungió siempre en su condición de elevado “asesor” presidencial.  Fue tanto, en la materia que sus áulicos -que los tuvo-, le llamaban “la inteligencia en acción”.

No obstante, este singular prodigio de la naturaleza cayó desde lo más alto del níspero en el que habitaba cuando en una presentación en la Tele, Beto Ortiz le habló de los asesinados en el régimen fujimorista, y  los comparó con las que corrieron la misma suerte en los años de Alan García. “Si -dijo- Pero nosotros, matamos menos”.

Su frase, dio la vuelta al mundo; y mediante ella el Perú entero pudo tener una idea de lo que significaba para esa dictadura el tema de los derechos humanos, la democracia y las libertades públicas. Luego de tan letal expresión, el sabio de marras cayó en desgracia. Ni la apoltronada “Prensa Grande”, pudo cobijarlo. Hoy vive en el olvido. Nadie lo entrevista.

La frase viene a la memoria porque hace muy poco otro espécimen de inteligencia superdotada acuñó una frase referida a la protesta ciudadana registrada a lo largo y ancho del país en diciembre pasado. Era “una insurrección terrorista”, dijo el Jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional, la DINI, ante el asombro de los peruanos.

Así, este personaje que desempeñaba los más altos cargos en la materia, se dispuso enfrentarla con lo que tenía a mano: los Galil de la Policía  Nacional y el armamento de guerra de la Fuerza Armada.  ¿El resultado? El país lo conoce, aunque aún de manera insuficiente: 30 muertos, y más de 250 heridos de bala.

De ese modo pasó a la historia el coronel Juan Carlos Liendo O’Connor, calificado “experto” en materia de inteligencia, coordinador del Comando Sur de los Estados Unidos con la Fuerza Armada Peruano; hombre del staff del SIN en los años prodigiosos en inteligencia de Alberto Fujimori, subordinado del hasta hoy reo en cárcel general Julio Salazar Moroe, asesor de la Comisión de Defensa del Congreso de la República y descollante  eminencia gris de Willax TV precisamente como opinólogo en la materia.

La frase, le costó el cargo. Ni siquiera Dina Boluarte que lo había nombrado pomposamente asegurando que se rodearía de los “técnicos más capaces”, pudo soportarlo. Ante el asombro de propios y extraños, la versión peruana de Lenin Moreno, simplemente le cortó el cuello.

Es curioso. El improvisado y precario gobierno que dirige Alberto Otárola tras interpósita persona, sostuvo después del 7 de diciembre, que en el Perú reinaba la más absoluta tranquilidad. Luego de las manifestaciones de los días siguientes, aseguró que fueron “pequeños grupos” –“no más de ocho mil personas en todo el país”- los que generaron resistencia.

Cuando lo dijo, el Otárola en cuestión, sabía que mentía. Y tanto lo sabía, que dictó medidas punitivas. Declaró el Estado de Emergencia, primero en las regiones, y luego en todo el territorio nacional. Inmediatamente después, dispuso la intervención militar para enfrentar a esos “pequeños grupos”.

A la sombra de tan desconcertante conducta, los canales de la Tele informaron, por ejemplo, que cinco mil “vándalos” habían tomado por asalto el aeropuerto de Huamanga. Nadie podría entender de dónde habría surgido ese nutrido ejercito de “vándalos”, capaz de emprender una acción de ese signo en una pequeña ciudad del interior Un reto no sólo a la inteligencia, sino también al sentido común.

El asunto es que la acción de esos “pequeños grupos de vándalos” no solo persiste, sino que se incrementa. Incluso soldados en algunas poblaciones, se han unido a la protesta, y se han sumado al cierre de caminos y a otras modalidades de lucha, aunque todo eso ha sido ocultado por la “Prensa Grande” y sólo conocido a través de las redes sociales. Eso explica que hoy la inamovilidad absoluta, es decir, el Toque de Queda en varias ciudades.

Los contrastes, son notables: las autoridades organizan y promueven una “Marcha por la paz” en la que desfilan policías de civil acompañados de sus familiares, luego que mataran peruanos; e izan, con desparpajo, una bandera blanca clamando: no más muertos. Quizá expresaban su decisión de guardar las armas; pero en todo caso, no lo hicieron.

El mismo día que hablaron de paz y permitieron a los suyos una concentración en la Plaza San Martín, que negarían a sus críticos al día siguiente; molieron a palos a un periodista, y a los pobladores que ocupaban la Plaza Manco Capaz en La Victoria.

Adicionalmente, arrastraron con vileza a una combativa mujer, Zaida Arias, a la que amenazaron de muerte. Qué más da. Todos, son terroristas. Por eso, usaron el hecho con fines intimidatorios. La cara del terror muy bien mostrada.

Como otra expresión democrática, anunciaron nuevo juicio contra el congresista Guillermo Bermejo. Como salió absuelto en los dos primeros, iniciaron un tercero, a ver si en este, de una vez lo condenan. Lo harían diez veces, hasta encontrar un juez que lo sentencie. 

Por si fuera poco, con 93 votos a favor, autorizaron el ingreso al país de un navío yanqui con personal de guerra armado en territorio nacional; arreciaron sus ataques contra Evo Morales por “opinar” sobre temas peruanos; y presentaron proyectos de ley para defenestrar al Presidente del Jurado Nacional de Elecciones y al Jefe de la ONPE. 

Lo quieren todo, y a su manera. La Inteligencia en acción.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Perú
  • Represión
  • Asesinatos
  • administraciones derechistas

Temas anteriores

Vivir sin permiso

  • 29 Marzo 07:47

Brasil, el Plan Cóndor y el golpe de...

  • 29 Marzo 04:47

Argentina: Carta al compañero Rodolfo Walsh

  • 27 Marzo 08:50

He aquí, evidencias claras del principio...

  • Hoy 08:50

Chávez, lector de Gramsci

  • 28 Marzo 04:39

¡Oh!, ciencia testaruda

  • 28 Marzo 04:50
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Efectivos de las fuerzas israelíes.
Política

Aumentan tensiones entre "Israel" y Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:57
  • 53 Visualizaciones
Día de la Tierra Palestina.
Política

Conmemoran este 30 de marzo el Día de la Tierra Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:50
  • 29 Visualizaciones
He aquí, evidencias claras del principio del fin del régimen sionista.
Política

He aquí, evidencias claras del principio del fin del régimen sionista

  • 08:50
  • 65 Visualizaciones
Debate Corte Constitucional de Ecuador juicio político a Lasso
Política

Corte Constitucional da paso a juicio político a presidente de Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:27
  • 16 Visualizaciones
Exministro de Defensa: "Israel" vive un período de seguridad complejo
Política

Exministro de Defensa: "Israel" vive un período de seguridad complejo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21:14
  • 7 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1171 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 157 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 155 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 145 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 126 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Perú: El retorno de los virreyes

La Clase Dominante detesta la democracia real, la independencia y libertad. Para ella, la...

  • 26 Marzo
Política

Presidenta de Perú niega validez de audios comprometedores

Una colaboradora en la campaña electoral de 2021 afirma que Dina Boluarte recibió de forma...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo
Política

Fiscalía de Perú investigará a Dina Boluarte por organización criminal

La indagación fiscal por el presunto delito de lavado de activos en la campaña electoral del...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Marzo
Política

Perú anuncia reforma policial por supuestos casos de corrupción

La medida ordenada por la presidenta designada, Dina Boluarte, responde a una serie de...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023