Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. De las nubes de esperanza a la dura realidad en Brasil

De las nubes de esperanza a la dura realidad en Brasil

  • Fuente: Cubadebate
  • Autor: Eric Nepomuceno
  • 9 Enero 2023 15:14
  • 76 Visualizaciones

Luego de la asunción presidencial más multitudinaria de la historia de Brasil el pasado 1 de enero y de una fiesta popular que sacudió a todo el país, Lula da Silva empezó a gobernar.

  • x
  • De las nubes de esperanza a la dura realidad en Brasil
    De las nubes de esperanza a la dura realidad en Brasil.

El presidente y sus ministros sabían que el escenario de la herencia recibida del ultraderechista Jair Bolsonaro sería tenebroso: un país literalmente destrozado en cada aspecto de la vida pública. Pero aun así, hubo sorpresas y ninguna fue agradable.

Natuza Nery, una periodista de Globo News que no podría ser señalada de izquierda o lulista, hizo una revelación que puso en claro cómo Bolsonaro actuó antes de huir a instalarse en Orlando, Florida, lejos de la mano de la Justicia brasileña.

LEAN TAMBIÉN: Bolsonaro sale de Brasil horas antes de la investidura de Lula

Contó que el sábado 31 de diciembre, víspera de la asunción de Lula, integrantes de su equipo fueron al Palacio do Planalto, sede de la presidencia que él asumiría al día siguiente, para una inspección inicial. Y no pudieron acceder al despacho presidencial en el tercer piso: la puerta estaba cerrada y la llave había desaparecido. Fue necesario convocar a un profesional para abrirla.

Más que una muestra de hostilidad del mandatario fugitivo, se trata de una muestra de cómo Bolsonaro arrolló no solo las buenas maneras y el civismo, sino a la democracia misma y sus principios de convivencia. Una vez más, el ultraderechista reiteró que para él, no existen adversarios, sino enemigos.

Lula armó un gobierno con 37 ministerios, algo inédito desde la redemocratización en 1985 luego de 21 años de dictadura militar. Tuvo que incluir a los partidos que se unieron en una especie de Frente Amplio para asegurarse la victoria ante Bolsonaro, con un abanico de posiciones que tampoco tuvo antecedentes en la vida política del país.

Los ministerios clave fueron entregados al PT, partido de Lula. Algunos de importancia, pero menor, pasaron a los aliados. Y los de mayor e inédita representatividad, a representantes de sus respectivos sectores: indígenas, afro-descendientes, mujeres, campesinos y personas sexodiversas.

En esta primera semana de gobierno, además de anunciar el regreso de una serie de programas sociales eliminados por Bolsonaro como “Hambre Cero” y “Bolsa Familia”, se lanzaron medidas urgentes de protección ambiental y derechos indígenas. También se vio el derrumbe de varias iniciativas del presidente ultraderechista.

Lula anunció la anulación de decretos que permitieron que proliferasen en Brasil la distribución de armas y municiones. Además, impuso el plazo de un mes para que se analicen más de un centenar de medidas que pusieron bajo secreto de Estado por cien años, a una serie de actos de gobierno: el objetivo era “preservar la intimidad y la seguridad” de Bolsonaro y familia, amigos e integrantes de su gobierno.

Ocurre que la ley que determina la aplicación de tal secreto es clara y concisa. En el caso de Bolsonaro, se quiere ocultar quiénes visitaron la sede de la presidencia, el Palacio del Planalto -residencia del mandatario- y el Palacio da Alvorada, algo que la legislación actual no prevé bajo ninguna hipótesis. Pero el ocultamiento también alcanza movimientos de ministros y medidas adoptadas en el Ejército para proteger a militares que rodearon laboralmente al ultraderechista.

Juristas y analistas políticos aseguran que al eliminar el secreto impuesto por Bolsonaro, surgirán nuevas y contundentes pruebas de ilegalidades cometidas bajo sus órdenes. Si se confirma esa hipótesis y los casos son llevados a la Justicia, lo mínimo que sucederá a Bolsonaro es que se le prohíba candidatearse a un cargo político durante ocho años.

Lula y sus ministros han sido cautos, principalmente en relación a medidas concretas en economía. Las presiones y amenazas de sacrosanta e invisible entidad llamada “mercado”, se aflojaron indicando su disposición al diálogo, al menos en este primer momento.

Del lado de Bolsonaro, se observa un palpable vaciamiento de su figura, elevando las dudas sobre su futuro político. Varios de sus aliados buscan puentes de diálogo con el nuevo gobierno, característica consolidada en un país con 32 partidos políticos activos, de los cuales 22 tienen asiento en el Congreso. En su huida hacia EE.UU, Bolsonaro se eclipsa cada día más.

En Brasil, Lula sabe que la fiesta se terminó y que es hora de bajarse de las nubes de esperanza y poner los pies en la dura realidad. Para eso, realizó el pasado viernes una reunión con sus 37 ministros. El objetivo: limar asperezas e imponer armonía. Es que ahora habrá que gobernar. Con urgente paciencia y método.

  • Lula Da Silva
  • Intento De Golpe De Estado
  • Brasil
  • derecha basileña
  • Jair Bolsonaro
  • x

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 511 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 292 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 237 Visualizaciones
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.
Política

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 11:15
  • 188 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 187 Visualizaciones

Otros artículos

El ruido y la furia

El ruido y la furia

  • 15 Septiembre 13:41
Voto abrumador por la paz

Voto abrumador por la paz

  • 14 Septiembre 18:33
El bochorno de un imperio que gasta millones para humillar pescadores

El bochorno de un imperio que gasta...

  • 14 Septiembre 15:52
Golpe y condena: Bolsonaro hace historia en Brasil

Golpe y condena: Bolsonaro hace historia...

  • 13 Septiembre 18:35
Washington aplica el ABC de la bandera falsa contra Venezuela

Washington aplica el ABC de la bandera...

  • 11 Septiembre 15:15
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024