Una lectura diferente de las razones del agresivo ataque israelí al aeropuerto de Alepo
¿Serán los misiles iraníes Khordad una alternativa a los misiles rusos o un complemento de los mismos? ¿Y cuándo se producira la respuesta siria, la cual se ha demorado mucho?
-
Agresión israelí contra el aeropuerto de Alepo, Siria.
Nos resulta muy difícil escribir sobre la agresión israelí que tuvo como objetivo el Aeropuerto Internacional de Alepo en la madrugada del día martes, lo cual provocó su cierre y la detención del movimiento de los aviones que transportaban ayuda humanitaria para las víctimas del terremoto en varios puntos del norte de Siria, a todas las victimas sin intentar distinguir entre posturas políticas e ideológicas, y los beneficiarios de esa ayuda son millones.
El problema radica en los repetidos ataques israelíes y la no confrontación de estos ataques anticipando las consecuencias, esto en primer lugar, y la negativa rusa de dar luz verde a Siria para usar el sistema de misiles S-300 capaz de derribar los aviones invasores en segundo lugar, y en tercer lugar el silencio cómplice de la comunidad occidental en cuanto a estas incursiones aéreas.
No ponemos en duda en lo absoluto que Siria posee un potencial en cuanto a misiles que le permiten tomar represalias en lo profundo de los territorios palestinos ocupados y causar con ello un gran daño; esto es lo que nosotros y todo árabe honesto desea que suceda con el fin de poner fin a esta humillante agresión, pero los países, como nos dijo un alto funcionario sirio, tienen sus propios cálculos y su propia agenda precisa de prioridades, y la respuesta llegará inevitablemente, pero en el momento adecuado, y este funcionario nos recordó que Siria no le teme a las guerras, y libró cuatro de ellas contra el ente ocupante, y actualmente libra una quinta guerra con el fin de preservar su soberanía e integridad territorial, en contra de la actual conspiración que pretende fragmentar su territorio, pero las emociones son algo y los cálculos precisos son otra cosa.
Estamos de acuerdo con algunas de estas explicaciones ofrecidas por el funcionario sirio, y reconocemos que al menos hubo más de trescientas incursiones israelíes en Siria en los últimos diez años, y estas incursiones fueron absorbidas siguiendo la política de reprimir la ira y de morderse el labio, y de hecho estas redadas no tuvieron un impacto estratégico y existencial sobre el estado sirio, y cuando comenzaron estas incursiones, más del ochenta por ciento del territorio sirio se encontraba fuera de la soberanía del estado, y la oposición armada, apoyada por más de sesenta y cinco países y cientos de millardos de dólares de países árabes petroleros, se encontraba a las puertas de la capital, Damasco; ahora la situación sobre el terreno ha cambiado, la conspiración ha fracasado y los participantes de la misma se han dispersado.
La comparación que hacen algunos críticos preocupados por la dignidad de la nación árabe, entre la respuesta que da la Franja de Gaza y las facciones de resistencia en la Franja a cualquier agresión israelí utilizando misiles, como ocurrió en la batalla de “la Espada de al Quds” como único lenguaje que intimida a la enemigo israelí, con la falta de una respuesta de parte de Siria a estas “agresiones” es una comparación correcta en principio, pero a veces lo que aplica a las facciones y organizaciones puede no aplicarse a los estados; a manera de ejemplo, quizás sea útil señalar que Irán que es un país que posee cientos de miles de misiles de alta precisión, balísticos, alados e hipersónicos, además de alrededor de cuarenta mil drones que han demostrado su eficacia en la guerra de Ucrania, y que han despertado la preocupación de Estados Unidos y la potencia ocupante, y aun así, no se han involucrado en ninguna reacción emocional y respuesta al asesinato de sus científicos y líderes (como Qassem Soleimani) y al bombardeo de sus instalaciones militares en Isfahán, lo cual podía conducirla a una guerra total para la cual no estaría completamente preparada, y antes de poseer armamento de disuasión nuclear.
“Israel” el ente ocupante que se está erosionando desde su interior, a causa de las divisiones, la confrontación civil, y la creciente resistencia palestina apoyada por el eje de la resistencia, siendo Siria una parte integral de la misma, y su gobierno apuesta actualmente, a involucrar a Estados Unidos y a la OTAN en una guerra regional, similar a la guerra de Irak, con el fin de que esto le permita unir sus filas y superar su crisis interna, y en ese caso no es prudente facilitar su misión y darle pretextos; pero esto no significa que nuestra nación no deba estar plenamente preparada para combatir a este ente en legítima defensa con todo tipo de armamento.
La región medio oriental, con sus dimensiones la árabe e la islámica (Irán), se encuentra actualmente al borde de una guerra casi segura, ya sea porque Irán se encuentra cerca del umbral de enriquecer el uranio a casi el noventa por ciento, condición necesaria para poseer armamento nuclear, o por su acercamiento a Rusia, dotándola de armas y municiones necesarias para cambiar las reglas del enfrentamiento en la guerra de Ucrania, además del surgimiento de las brigadas de la resistencia palestina en su nueva formación revolucionaria, y sus audaces operaciones que ha causado daño al ente ocupante, afectando su seguridad y estabilidad, y desangrando su economía, lo cual condujo a la aceleración de la huida de colonos e inversiones en busca de refugio seguro en otras latitudes.
En preparación para esta guerra, los mandos militares estadounidenses de alto rango acuden en estos días masivamente a la región, visitando a sus aliados en los países que rodean a Palestina ocupada (Jordania y Egipto) y otros que son vecinos de Irán; no es casualidad que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, visitara Egipto y Jordania, y se infiltrara en Irak para inspeccionar las bases militares estadounidenses, tampoco es coincidencia que el general Mark Milley, jefe de Estado Mayor de los ejércitos estadounidenses, visitara las capitales de los mismos países y también se infiltrara en el noreste de Siria para contactar a sus aliados kurdos y hacer un control sobre la base militar estadounidense en el lugar (900 soldados), encargándose del reparto de roles y de la entrega de instrucciones, y antes fue el General Jake Sullivan, Consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos quien también visitó la región.
La respuesta siria a las incursiones israelíes es inminente e inevitable, y puede ser más rápida de lo esperado, ya sea en un marco unilateral o en el contexto de una inminente guerra regional en el Medio Oriente; y tal vez la próxima visita del presidente Bashar al Assad a Moscú ( programada para el quince de marzo) puede ser decisiva en este sentido, sobre todo porque esa amistad íntima entre Rusia e “Israel” se está erosionando rápidamente estos días ante el abandono de "Tel Aviv" de su supuesta neutralidad ante el conflicto ruso-ucraniano, y el suministro de armas avanzadas a Zelensky, así como la próxima visita de Benjamín Netanyahu a Kiev, “a escondidas” tal como lo hizo el presidente estadounidense Joe Biden.
Rusia necesita del apoyo del eje de resistencia, e Irán en particular, y no se descarta que el presidente al Assad regrese de su visita a Moscú con luz verde para utilizar los sistemas de misiles S-300 para contrarrestar las incursiones de los aviones invasores israelíes, o incluso los misiles S-400 más avanzados, y si estos “deseos” no se cumplen, entonces la decisión iraní de suministrar a Siria el sistema de misiles antiaéreos “Khordad 15” (equipados con radares y baterías de misiles “Sayyad”), permitirá a las defensas aéreas sirias derribar aviones israelíes, tal como derribó un avión “F-16” en 2018, con misiles “SAM-200” avanzados, y muchas personas, dentro y fuera de Siria esperan que la implementación de esta decisión se de lo más pronto posible.
El balance de fuerzas está cambiando en el Medio Oriente, y no a favor de Estados Unidos e “Israel”; la respuesta a estas agresiones israelíes se dará, Dios mediante, y la victoria depende de la paciencia y de la resistencia; la paciencia estratégica es el arma de los sabios. ¿Quién esperaba que el estado sirio se impusiera a la conspiración? Y ¿Quién se imaginaba que volviera a estallar una “intifada” (levantamiento) armado palestino y se volvieran a formar las brigadas después de treinta años de negociaciones humillantes... los días venideros nos darán la razón.