Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Fidel Castro, Prensa Latina y la información

Fidel Castro, Prensa Latina y la información

  • Fuente: Cubadebate
  • Autor: Victor M Carriba
  • 17 Abril 2023 18:00
  • 116 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El articulo trata sobre la importancia que el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro daba a los medios de comunicación para responder a las campañas anticubanas y la posibilidad de cambiar la dependencia de las grandes compañías de la información. El papel de Prensa Latina en esa concepción.

  • x
  • Fidel Castro, Prensa Latina y la información
    Fidel Castro, Prensa Latina y la información

La Revolución cubana demostró que era posible cambiar la dependencia informativa de América Latina con respecto a las grandes agencias occidentales y Prensa Latina fue el primer paso en esa dirección, de acuerdo con la historiadora estadounidense Renata Keller.
 
En ese sentido, la profesora asociada de la Universidad de Nevada recordó el protagonismo de Fidel Castro, quien, aun antes del triunfo revolucionario de 1959, reconoció la importancia de los medios internacionales para enfrentar las campañas anticubanas de las agencias Associated Press (AP) y United Press Internacional (UPI).

El papel del líder revolucionario en la lucha frente a esos grandes consorcios y otros de Europa, ocupa buena parte de un amplio estudio titulado The Revolution Will Be Teletyped: Cuba’s Prensa Latina News Agency and the Cold War Contest over Information (La Revolución a través del teletipo: Agencia cubana de Noticias Prensa Latina y la confrontación informativa durante la Guerra Fría).

El artículo rememora la afirmación de Fidel Castro de que los latinoamericanos “no tenemos cables internacionales”, por lo que sus periodistas “no tienen otro recurso que aceptar lo que digan los cables extranjeros”.

La prensa de América Latina debe tomar el control de los medios que les permitan conocer la verdad y no ser víctimas de mentiras, sentenció el jefe de la Revolución Cubana.

  • Fidel Castro, Prensa Latina y la información
    Fidel Castro, Prensa Latina y la información

Y Cuba demostró que el cambio era posible, subraya el texto de la también investigadora sobre las relaciones de Estados Unidos con Cuba y México.

En su estudio en torno a los antecedentes y creación de Prensa Latina en junio de 1959, Keller corrobora el interés de Estados Unidos para hacer desaparecer a ese inédito medio de prensa con sede en La Habana y “con aspiraciones globales”.

La nueva agencia latinoamericana de noticias fue un arma poderosa en el arsenal revolucionario de Fidel Castro porque proporcionó una nueva forma para que el gobierno cubano reuniera y diera forma a la información y construyera solidaridad internacional al compartir su versión de la historia con el resto del mundo, subraya el texto.

Otras acciones del dirigente revolucionario en materia informativa ocurrieron incluso antes de la victoria sobre la dictadura de Fulgencio Batista cuando el entonces jefe guerrillero recibió en las montañas de la Sierra Maestra a varios periodistas estadounidenses, lo que demuestra, de acuerdo con la autora, un reconocimiento a la importancia de los medios internacionales.

“(Fidel) Castro y sus colaboradores trabajaron para proporcionar una fuente alternativa de información para periódicos, revistas y programas de radio y televisión en todo el mundo. Reconocieron el papel crucial que desempeñan las agencias de noticias”.

  • Fidel Castro, Prensa Latina y la información
    Fidel Castro, Prensa Latina y la información

Keller asevera que las actividades de Prensa Latina precedieron a un movimiento más amplio para remodelar la producción y distribución internacional de información, pues en la década de 1970 otros líderes del Tercer Mundo comenzaron a expresar algunas de las mismas quejas que Fidel Castro sobre el dominio global de los medios de comunicación estadounidenses y de Europa occidental.

Señalamientos –añade el estudio- que se unieron a un debate mundial en torno a la información, desarrollado dentro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el propósito de crear un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación, esfuerzo encabezado por el Premio Nobel irlandés Sean Mac Bride.

La historiadora destaca que el reporte final de ese grupo se hizo eco, en muchos sentidos, de lo que Fidel Castro se había propuesto hacer cuando creó Prensa Latina y recuerda que entre los miembros de esa comisión estaba el más tarde Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, precisamente uno de los fundadores de la agencia fundada en Cuba en 1959.

El artículo de Keller concluye que Prensa Latina jugó un papel importante en la promoción y el sostenimiento de la revolución cubana y que sus fundadores esperaban crear una fuente alternativa de noticias e información para Cuba, América Latina y el resto del mundo, “y lo lograron”.

“Así como la capacidad de Fidel Castro para permanecer en el poder frente a la implacable hostilidad de Estados Unidos podría ser interpretada como un triunfo, la capacidad de Prensa Latina para resistir numerosos ataques es impresionante y sin precedentes. Sin embargo, Prensa Latina sobrevivió, se expandió e incluso floreció”, sentencia la historiadora en su investigación.

  • Prensa Latina
  • Fidel Castro
  • Cuba
  • Comunicación
  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 316 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024