Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. A las puertas de la Ley Patriota 2.0

A las puertas de la Ley Patriota 2.0

  • Fuente: Cubadebate
  • Autor: Rosa Miriam Elizalde
  • 18 Abril 2023 23:31
  • 61 Visualizaciones

En los últimos días TikTok es el enemigo furibundo de Estados Unidos, da la impresión de que la plataforma, con sus 150 millones de usuarios de esa nación norteña tiene los días contados.

  • x
  • A las puertas de la Ley Patriota 2.0
    A las puertas de la Ley Patriota 2.0.

Todos vigilados en nombre de la seguridad. Quieren que regrese la Ley Patriota (Patriot Act), ahora para el control de la aldea digital, y como suele ocurrir cuando Estados Unidos se prepara para la guerra, hay todo tipo de distracciones y se apunta a un adversario evanescente, casi metafísico. En los últimos días ese enemigo es TikTok y da la impresión de que la plataforma, con sus 150 millones de usuarios estadunidenses, tiene los días contados.

Mientras se discute hasta el aburrimiento la suerte de TikTok en Estados Unidos, un plan siniestro tiene impulso bipartidista y apoyo en la Casa Blanca, y avanza con escasa atención de la prensa: la “Ley de restricción de la aparición de amenazas de seguridad que ponen en riesgo la tecnología de la información y las comunicaciones” o la ley Restrict, por sus siglas en inglés.

El proyecto legislativo, presentado en marzo por el senador demócrata Mark Warner (Virginia) y el senador republicano John Thune (Dakota del Sur), no menciona a TikTok en sus 55 páginas. Sin embargo, aprovecha el fantasma del espionaje chino para naturalizar la vigilancia digital a niveles sin precedente y otorgar a un panel ejecutivo designado un poder enorme para censurar Internet.

El texto propone dar facultades al Departamento de Comercio para penalizar a estadounidenses y extranjeros que usen plataformas y servicios digitales de entidades ligadas con los actuales enemigos favoritos de Washington: China, Rusia, Irán, Corea del Norte, Venezuela y Cuba (¡no faltaría más!). Violar esta ley supondría “sanciones de hasta 250 mil dólares o el doble del valor de la transacción que sirvió de base a la orden [...], y sanciones penales de hasta un millón de dólares y 20 años de prisión”.

La filosofía de este proyecto de ley invierte de hecho la pirámide de la información secreta: los servicios de inteligencia no arrancarían sus investigaciones a partir de un blanco sospechoso, sino de una masa de metadatos. En otras palabras, todo el mundo sería espiado hasta que apareciera el sospechoso.

El texto contiene ambigüedades irritantes y resbaladizas que pueden hacer de cualquier inocente un culpable en potencia, y justificaría el rastreo de todo artefacto usado por estadunidenses o extranjeros que almacenen datos en línea: “Aplicaciones de escritorio, móviles, de juegos, basadas en web, software, hardware, redes inalámbricas de área local, redes móviles, pagos por satélite” y más de una docena de otros dispositivos, según el proyecto de ley.

Esto significa que los burócratas del Gobierno tendrían amplia autoridad para acusar a cualquiera de “riesgo para la seguridad nacional” y restringir el acceso a las plataformas que deseen (incluidos procesadores de pago para criptomonedas y bitcóin), además de recopilar información sin pasar la formalidad de una solicitud bajo la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act, FOIA), gracias a una breve cláusula escondida en la letra pequeña del proyecto. En otras palabras, pocos controles judiciales y mucha vigilancia.

Warner y otros patrocinadores han dicho que TikTok sería el primer objetivo si el proyecto se convirtiera en ley, pero obviamente ahí no terminaría la cacería. La legislación intenta golpear a la competencia de las multinacionales de EU –estas últimas ni se mencionan, a pesar de que controlan 80 por ciento de los datos de los usuarios de Internet en el planeta y sus prácticas monopólicas son escandalosas–. Arrasaría con derechos fundamentales de los estadunidenses, como ocurrió en 2001 con la Ley Patriota, que dio carta blanca al Ejecutivo y a sus agencias para registrar los historiales médicos, las declaraciones de impuestos, las transacciones financieras, o para ejecutar el seguimiento de ciudadanos sin advertirles, en nombre de la guerra contra el terrorismo.

Quedó por escrito en el famoso memorando que redactó John Yoo, entonces asesor jurídico del ministro de Justicia, John Ashcroft, que era perfectamente legal detener a sospechosos de terrorismo, retenerlos y torturarlos o hacerlos desaparecer por la CIA en cualquier parte del mundo. Como comandante en jefe, el presidente podía usar los “métodos y medios para confrontar al enemigo” que considerara apropiados, desestimando el derecho nacional e internacional que prohibía la tortura y las ejecuciones extrajudiciales. En eso llegaron Julian Assange y Edward Snowden, a quienes la denuncia del terrorismo en la guerra contra el terrorismo les ha costado carísimo –al primero más que al segundo–, pero siguen siendo un grito de advertencia contra la impunidad del poder sustentado en las tecnologías del control y la vigilancia.

La “guerra contra el terrorismo”, en su versión 2.0, es el estado policial digital, advirtió Assange hace casi una década. “Ley Patriota con esteroides”, proclama ahora el periodista Rae Hodge, de Salon.com. Tal como van las cosas, termine o no en ley el proyecto Restrict, sabemos que Washington busca desesperadamente poner el último clavo en el ataúd de la ciberutopía, el sueño de que Internet favorece más a los oprimidos que a los opresores.

  • ciberespionaje
  • Espionaje
  • Estados Unidos
  • Tik Tok
  • Ley
  • x

Mas Vistos

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.
Política

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 08:45
  • 1225 Visualizaciones
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR
Política

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 00:27
  • 204 Visualizaciones
Tom Cruise recibió su primer Óscar en los Governors Awards
Cultura

Tom Cruise recibe su primer Oscar tras 45 años de carrera

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 23:51
  • 201 Visualizaciones
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba
Política

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 20:21
  • 164 Visualizaciones
Trump amenaza con operación terrestre en Venezuela, informa Al Mayadeen
Política

EE. UU. alerta sobre riesgos en el espacio aéreo de Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 01:03
  • 136 Visualizaciones

Otros artículos

Amplio rechazo en EE.UU. a una intervención militar en Venezuela. Foto teleSUR

Nunca se sabe

  • 18:58
Seguir a Fidel

Seguir a Fidel

  • 17:07
Guerras

Guerras

  • 24 Noviembre 22:06
El fantasma de Jeffrey Epstein no deja dormir a Donald Trump

El fantasma de Jeffrey Epstein no deja...

  • 24 Noviembre 16:50
Sudán. El Fasher, la herida que será eterna

Sudán: El Fasher, la herida que será eterna

  • 24 Noviembre 15:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024