Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Los robos financieros de Estados Unidos

Los robos financieros de Estados Unidos

  • Fuente: Opciones
  • Autor: Hedeberto López
  • 17 Mayo 2023 18:45
  • 92 Visualizaciones

La última acción de piratería económica estadounidense fue decidir por medio de la licencia general número 42 del Departamento del Tesoro, no bloquear el decreto del juez del distrito de Delaware, Leonard Stark, para subastar y entregar la petrolera Citgo Petroleum, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a un grupo de opositores derechistas encabezados por el exdiputado Juan Guaidó

  • x
  • Los robos financieros de Estados Unidos
    Departamento del Tesoro de EE.UU. entrega la petrolera venezolana Citgo a un grupo opositor derechista.

¿Usted se ha preguntado qué hubiera pasado si algún gobierno de América Latina, Asia, África o Europa se adueñara de una empresa estadounidense estacionada en esos territorios para entregársela en bandeja de plata a una persona que no estuviera de acuerdo con la política de Washington? Lo más probable es que Estados Unidos le impusiera abrumadoras sanciones económicas o le lanzara una agresión militar.

La última acción de piratería económica estadounidense fue decidir por medio de la licencia general número 42 del Departamento del Tesoro, no bloquear el decreto del juez del distrito de Delaware, Leonard Stark, para subastar y entregar la petrolera Citgo Petroleum, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a un grupo de opositores derechistas encabezados por el exdiputado Juan Guaidó.

Alejada de cualquier ley internacional, la licencia del Juez Stark autoriza al antiguo Parlamento derechista del período 2016-2021 (que concluyó ese último año tras ganar las elecciones legislativas una mayoría chavista) a efectuar aquí transacciones en relación con alguna deuda del gobierno de Venezuela, Pdvsa o cualquier entidad en la que la estatal posea una participación del 50 por ciento o más.

La justificación del Departamento del Tesoro fue que la acción contra Citgo se tomó para compensar a la canadiense Crystallex por habérsele revocado en 2011, durante el gobierno de Hugo Chávez, derechos de explotación de una mina de oro en Venezuela.

En 2018, el juez Leonard Stark falló a favor de la empresa canadiense, y autorizaba la venta de la citada petrolera, pero el momento crítico llegó en 2019 cuando Guaidó, con el total apoyo de Estados Unidos, asumió la gestión de Citgo y otros activos en el exterior. Ese mismo año, el Gobierno de Maduro intentó recuperar el control de la compañía y llevó el caso a la Corte de Delaware, pero la “justicia” estadounidense respaldó al fantoche de Guaidó.

Actualmente, Citgo se dedica a refinar, comercializar y transportar combustibles y productos industriales a base de petróleo.

La compañía posee además tres refinerías de crudo altamente complejas ubicadas en los estados de Luisiana, Illinois y Texas, con una capacidad productiva de 425 mil , 167 mil y 157 mil barriles diarios, respectivamente.

El presidente Nicolás Maduro en una alocución pública, catalogó la acción como “robo descarado de una empresa estimada en más de 8 000 millones de dólares y alrededor de 10 mil bombas de gasolina en Estados Unidos; es el robo descarado de una empresa que genera al año más de mil  millones de dólares. El gobierno de Estados Unidos toma  esta decisión repudiable contra el pueblo y la soberanía de Venezuela”.

Con el firme propósito de tratar de derrocar a la Revolución Bolivariana y en estrecha alianza con Washington, Inglaterra le ha congelado a Venezuela el equivalente a 30 mil millones de dólares en oro guardados en el banco de esa nación europea.

En cuanto a los robos de capitales depositados por diferentes países en bancos de EE.UU. y de Europa, estos se han sucedido desde hace varias décadas. Por ejemplo, en 1979, tras el triunfo de la revolución en Irán, los activos de la nación persa fueron cortados por Washington, y le congeló unos 30 mil millones de dólares en activos.

En violación de todas las leyes internacionales, un tribunal de Nueva York ordenó que los activos iraníes se utilizaran para indemnizar a las víctimas del 11 de septiembre de 2001, pese a que la República Islámica no estuvo involucrada en los ataques terroristas.

Después de la invasión y ocupación de Irak, en 2004 la nación norteña destinó 15 mil millones de dólares de Teherán a la supuesta reconstrucción de ese país árabe, mientras que de las arcas de Bagdad desaparecieron miles de millones de dólares de sus reservas.

Los siete mil millones de dólares del Banco Central de Afganistán colocados en instituciones financieras estadounidenses, corrieron la misma suerte. La Casa Blanca, en febrero de 2022 ordenó disponer de esos fondos para “ayudar” a las víctimas del 11 de septiembre.

En Libia, tras la invasión de la OTAN, 13 mil millones de dólares fueron congelados en un banco belga, otros dos mil millones, en instituciones financieras de Italia; 12 mil 500 millones, en sedes británicas y 30 mil millones en las de Estados Unidos y todas desaparecieron.

A Cuba se le han bloqueado desde 1963 alrededor de mil millones de dólares los cuales han sido entregados a miembros de la mafia cubanoamericana radicada en Miami mediante juicios fraudulentos.

Otro hecho reciente ocurrió cuando Washington acudió a la Asamblea General de la ONU en aras de buscar el apoyo internacional necesario para quedarse con 300 mil millones de dólares que Rusia posee en bancos de esa nación y que le han sido congelados desde que Moscú inició la operación militar especial en Ucrania con el objetivo de desmilitarizar y desnazificar al país vecino.

Esa cantidad representa cerca de la mitad de las reservas internacionales del gigante euroasiático y ha sido abonado por los países occidentales durante años por el cobro de las importaciones de gas ruso.

El hurto contra Citgo vuelve a evidenciar que ningún país puede estar tranquilo si deposita capitales en bancos de Estados Unidos o realiza inversiones en ese decadente imperio.

  • Estados Unidos
  • Robos financieros
  • Pdvsa
  • Departamento Del Tesoro
  • x

Mas Vistos

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.
Política

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Julio 04:51
  • 1127 Visualizaciones
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.
Política

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Julio 06:43
  • 493 Visualizaciones
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.
Cultura

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Julio 06:16
  • 359 Visualizaciones
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)
Política

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 00:47
  • 283 Visualizaciones
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.
Política

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 13:09
  • 247 Visualizaciones

Otros artículos

El topo del Estado y su sinrazón

El topo del Estado y su sinrazón

  • 19 Julio 17:19
Fetichismo del dólar

Fetichismo del dólar

  • 18 Julio 21:59
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

¿Es Trump un loco o un típico niño rico...

  • 17 Julio 18:07
Asamblea General de la ONU cerró debates ante desafíos sin precedentes

No solo reformar la ONU sino también...

  • 16 Julio 18:39
Estados Unidos: entre calumnias y amenazas

Estados Unidos: entre calumnias y amenazas

  • 14 Julio 16:45
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024