Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. "Israel" se comporta como un pollo decapitado en los territorios ocupados

"Israel" se comporta como un pollo decapitado en los territorios ocupados

  • Robert Inlakesh Robert Inlakesh
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 11 Septiembre 2023 04:39
  • 173 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Mientras la coalición israelí de extrema derecha agita el conflicto intersionista y la ira de los aliados occidentales, las provocaciones contra el pueblo palestino parecen ser movimientos de desesperación.

  • x
  • Cuando las fuerzas israelíes entran a las ciudades palestinas y no consiguen los objetivos militares deseados, a menudo abren fuego contra civiles al azar y ejecutan a palestinos en la calle por frustración. Ilustración por Arwa Makki.
    Cuando las fuerzas israelíes entran a las ciudades palestinas y no consiguen los objetivos militares deseados, a menudo abren fuego contra civiles al azar y ejecutan a palestinos en la calle por frustración. Ilustración por Arwa Makki.

Desde la aparición de la coalición de extrema derecha encabezada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, las tensiones entre palestinos e israelíes en los territorios ocupados en 1967 se han intensificado hasta un nivel no visto desde la Intifada de Al Aqsa a principios de la década de 2000. Este año ha sido el más mortífero para palestinos e israelíes -colonos y soldados- dentro de la Jerusalén ocupada y Cisjordania desde 2005, según Naciones Unidas. El año comenzó con una serie de incursiones violentas contra campos y ciudades de refugiados palestinos, principalmente en el norte del territorio ocupado; estas incursiones dieron lugar a masacres en las que hasta 12 personas fueron asesinadas en una sola incursión.

Al mismo tiempo, mientras el ejército de ocupación sionista llevaba a cabo su campaña de terror en los enclaves de Cisjordania, el gobierno israelí se enfrentaba a un creciente desafío por parte de su propia ciudadanía judía. Los planes de reforma del sistema judicial del gobierno de Netanyahu provocaron una oleada tras otra de protestas callejeras, enfrentamientos entre manifestantes y una muestra de la división de la población israelí. Todos los sábados desde principios de enero, los manifestantes sionistas han acudido en masa a protestar contra los planes de la coalición de Netanyahu, y tras la aprobación de una de las leyes que formarán parte de la revisión judicial, la economía israelí sufrió un golpe, concretamente en el ámbito de las inversiones en su lucrativo sector de alta tecnología.

El principal aliado de "Israel", el gobierno de Estados Unidos, también ha estado ejerciendo su propia presión sobre la coalición del primer ministro israelí por sus movimientos de escalada, impulsados principalmente por ministros israelíes pertenecientes a la alianza del sionismo religioso, los más notorios de los cuales son Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, ambos desairados de asistir a actos en la embajada estadounidense en la Jerusalén ocupada. El presidente estadounidense, Joe Biden, pretende lograr un acuerdo de normalización entre "Tel Aviv" y Riad, razón principal por la que Washington intenta calmar la disputa intersionista, así como las tensiones en el interior de los territorios ocupados del 67.

La entidad sionista también ha lanzado una serie de amenazas en las últimas semanas, dirigidas contra el Hizbullah libanés, así como contra Hamás y la Yihad Islámica Palestina (YIP). Los israelíes han ocupado tierras dentro de Líbano -la localidad septentrional de Ghajjar-, a lo que la Resistencia libanesa respondió estableciendo una tienda dentro de las granjas de Shebaa, ocupadas por "Israel". Los políticos sionistas han amenazado con enviar a Líbano "de vuelta a la edad de piedra", al tiempo que afirman que llevarán a cabo asesinatos contra altos cargos de Hamás. Sin embargo, a pesar de la fuerte retórica que se perfila para el gobierno de Benjamín Netanyahu, la realidad es que el régimen sionista tiene pocas o ninguna opción que sirva para lograr alguna victoria significativa, al menos en lo que respecta a reinstaurar la importantísima idea de la "capacidad de disuasión" en el sistema de creencias de los ciudadanos israelíes.

Es en este contexto actual en el que el gobierno extremista de "Israel" está intentando sortear una amenaza de múltiples frentes procedente del Eje de la Resistencia, en el que Cisjordania ocupada -concretamente en Yenín- ha surgido como un frente significativo. Hemos llegado a una fase en Yenín en la que el campo de refugiados está bajo el control de las Brigadas de Yenín, y la ciudad también ha quedado en gran medida bajo su control. Esto ha permitido que grupos como Hamás establezcan unidades de seguridad dentro del campo de refugiados de Yenín, que se encargan de dar cobijo a los combatientes de la Resistencia que llevan a cabo ataques contra colonos y soldados en Cisjordania; normalmente los que no son del campo. Esto, junto con el desarrollo de una mayor capacidad armamentística, el reclutamiento de más combatientes y un enfoque más estructurado, está haciendo imposible que la entidad sionista impida que Cisjordania se convierta en un formidable frente de resistencia.

Así, a medida que el caos aumenta en proporción internamente, la economía sionista recibe golpes y se ve en apuros para encontrar una respuesta a la aparición de una nueva estrategia de unificación de los frentes -Líbano, Gaza, Cisjordania y más allá- en su contra, el ejército de ocupación empieza a utilizar tácticas más brutales. Esto parece haber recibido una inmensa presión y sólo está sirviendo para fomentar nuevos ataques armados, como medio de represalia.

El mes pasado se supo que 16 agentes de las fuerzas policiales de ocupación israelíes habían detenido a un palestino de 22 años, Arwa Sheikh Ali, en su casa del campo de refugiados de Shuafat. A pesar de que negaron haber cometido el acto, las pruebas fotográficas dejaban claro que Arwa había sido marcado en la cara con el símbolo de la estrella de David. El abogado del joven de 22 años no sólo había denunciado las torturas y palizas, sino que este acto tenía una clara motivación racial. También está el caso de cinco mujeres palestinas, en la ciudad de Al-Jalil ("Hebrón"), que, según acaba de revelarse en un informe publicado en Haaretz, fueron obligadas a desnudarse delante de sus hijos y a caminar sin ropa delante de los soldados. Aunque es habitual que se pida a los palestinos que se desnuden y se les humille, este caso es sin duda uno de los más extremos de los últimos años.

Los actos de violencia perpetrados contra mujeres y niños palestinos este año dentro de Cisjordania han sido reveladores, al igual que el significativo aumento de los asaltos de colonos contra palestinos y sus propiedades. Según las estadísticas de la ONU, los ataques de los colonos contra los palestinos se han intensificado hasta el punto de que en 2023 se registró una media de tres sucesos diarios, frente a un suceso diario en 2021.

Los pogromos contra pueblos y ciudades como Huwara -cerca de Nablus- y Turmusaya -cerca de Ramala-, donde cientos de coches y casas fueron incendiados por colonos israelíes ilegales, también han sido supervisados por el ejército israelí. El ejército israelí también ha creado su propia milicia de colonos extremistas, conocida como unidad del ejército de la Frontera del Desierto, en la que la mayoría de sus combatientes son colonos extremistas religiosos que pertenecen a lo que se conoce como el movimiento terrorista Hilltop Youth.

Cuando las fuerzas israelíes entran en aldeas, campos de refugiados y ciudades palestinas, al no conseguir los objetivos militares deseados, a menudo abren fuego contra civiles al azar y ejecutan a palestinos en la calle por frustración. Aunque esto viene ocurriendo desde hace más de 70 años, los casos se han vuelto demasiado numerosos para reseñarlos en este momento, ya que cada semana hay nuevos casos de asesinatos tan temerarios, claramente motivados emocionalmente.

El régimen israelí utiliza a menudo el asesinato de civiles como un intento de quebrar los ánimos de los palestinos, para poner a la gente en contra de los partidos políticos o de los grupos de la Resistencia, o simplemente para ejercer presión con el fin de frenar el ritmo de la Resistencia, sin embargo, parece como si la reciente oleada de asesinatos hubiera sido incontrolada y sin ningún objetivo claro. Esto encaja con actos como desnudar a madres delante de sus hijos y darles órdenes a punta de pistola, además del acto de marcar la cara de un palestino con la estrella de David. Cuando una fuerza militar no puede hacer frente a su situación y el propio ejército pierde el control de las acciones de sus combatientes, empiezan a surgir muchos más casos como éstos.

Cuando a esto se unen también los intentos de provocar las emociones de palestinos y musulmanes de todo el mundo, con propuestas de cambiar el statu quo de la mezquita de Al Aqsa y de agredir a los fieles que allí se encuentran, además de los frecuentes empujones del ministro de Policía israelí, Itamar Ben-Gvir, para agitar y castigar a los presos políticos, aumentan las tensiones. Sin embargo, este aumento de las tensiones y la provocación de ataques armados de represalia contra colonos y soldados israelíes no está controlado ni cuidadosamente planificado para alcanzar un objetivo claro. Por el contrario, lo que vemos que ocurre sobre el terreno es una fase de transición, en la que el régimen sionista se ha visto despojado de opciones, se enfrenta a una miríada de problemas y sus soldados rasos individuales están actuando de forma mal calculada según sus propias tendencias racistas. Parece que, en este momento, los israelíes se comportan como si fueran un pollo que acaba de perder la cabeza.

  • Régimen Israelí
  • Palestina Ocupada
  • Represión
  • Crisis interna
Robert Inlakesh

Robert Inlakesh

Periodista y comentarista

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Aunque las explosiones provocadas por las bombas suministradas por Estados Unidos transmiten una...

  • 8 Mayo 18:40
Medio Oriente

Impunidad del régimen sionista derrumba orden internacional

El tiempo retrocedió a los estándares de la Segunda Guerra Mundial, para cuya superación se...

  • 29 Abril 18:12
Medio Oriente

Si Estados Unidos lanza una operación terrestre contra Yemen, será un error

Robert Inlakesh advierte que una guerra terrestre liderada por Estados Unidos en Yemen para...

  • 21 Abril 16:02
Medio Oriente

Cómo Gaza podría estar impidiendo un ataque estadounidense contra Irán

Robert Inlakesh explora cómo cualquier confrontación militar de Estados Unidos con Irán podría...

  • 14 Abril 16:26
EE.UU.-Canadá

El lobby sionista ha derribado la libertad académica en Estados Unidos

La represión de las protestas estudiantiles contra la guerra de Gaza se ha convertido en un...

  • 4 Abril 16:49
Medio Oriente

El sionismo musulmán y la masacre de las minorías sirias

Robert Inlakesh examina el ascenso del nacionalismo sunita en Siria, comparándolo con el...

  • 11 Marzo 14:52

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 399 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 354 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 306 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
La batalla de la nación contra el proyecto del "Gran Israel" ya no se limita a las armas o los ejércitos

Sionizar la Mente Árabe

  • 07 Mayo 02:38
El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al Papa Francisco

El Patriarca Latino de Jerusalén podría...

  • 06 Mayo 16:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024