Slogan
Periodista y comentarista
Los ataques conjuntos de Estados Unidos e "Israel" contra Irán marcan el colapso del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial, con flagrantes violaciones de la Carta de las Naciones Unidas, desprecio por el derecho internacional y el silenciamiento de las instituciones globales destinadas a defender la paz y la justicia.
Se sucedieron amenazas y amenazas, pero lo único que siguió materializándose fueron ataques aéreos contra civiles en Gaza.
Los enemigos de Siria no son los mismos que los de los israelíes, porque los enemigos de los israelíes incluyen a los propios sirios, junto con los palestinos, libaneses, jordanos, egipcios, iraquíes y otros.
Las supuestas tensiones entre Estados Unidos e "Israel" son en gran medida teatrales y ocultan un continuo apoyo bipartidista y una alineación estratégica tras bastidores.
Robert Inlakesh analiza cómo el nuevo liderazgo de Siria bajo Ahmad al-Sharaa está cortejando la normalización con "Israel" desde una posición de debilidad, permitiendo la expansión sionista en el sur de Siria mientras abandona a la resistencia palestina y nacional.
Aunque las explosiones provocadas por las bombas suministradas por Estados Unidos transmiten una sensación de superioridad, en realidad indican que los israelíes están perdidos y son incapaces de encontrar un camino hacia la victoria.
El tiempo retrocedió a los estándares de la Segunda Guerra Mundial, para cuya superación se crearon las Organización de Naciones Unidas (ONU), la Declaración Universal de Derechos Humanos y el derecho internacional.
Robert Inlakesh advierte que una guerra terrestre liderada por Estados Unidos en Yemen para apoderarse de Hodeidah sería un error catastrófico, que fortalecería a Ansar Allah y desestabilizaría la región para los intereses israelíes.
Robert Inlakesh explora cómo cualquier confrontación militar de Estados Unidos con Irán podría desatar una guerra regional en múltiples frentes, donde Gaza se convierte en un factor decisivo con el potencial de inclinar la balanza contra “Israel”.
La represión de las protestas estudiantiles contra la guerra de Gaza se ha convertido en un ataque sin precedentes a la libertad académica, impulsado por el lobby pro israelí y la represión gubernamental. Escuchar