Genocidio israelí en Palestina aleja la paz
El artículo exclusivo detalla la situación que vive el pueblo palestino en la mayor cárcel del mundo, su propia tierra. El autor concluye su opinión con estas certeras palabras: Los sobrevivientes se levantarán y volverán a la carga, como hasta ahora. Solo les queda el derecho a resistir, hasta vencer.
-
Genocidio israelí en Palestina aleja la paz
La amenaza del gobierno israelí de sepultar a Gaza en sus escombros, por la sorprendente rebelión armada del pueblo palestino, solo aumenta su humillante fracaso y aleja una paz justa y duradera.
El bombardeo aéreo indiscriminado de niños, ancianos y personas inocentes encerradas en esa cárcel de más de dos millones de habitantes, sin electricidad, agua y alimentos, revela el odio racista del apartheid implantado en Gaza y Cisjordania.
Desde su autoproclamación en 1948, los fundadores de "Israel" en aquel territorio poblado durante siglos por árabes palestinos -musulmanes y cristianos- fueron víctimas de sangrientas campañas de expulsión y obligados a buscar refugio en Gaza, entonces bajo control egipcio.
Cientos de ciudades palestinas fueron borradas del mapa y miles de palestinos murieron en numerosas masacres -bien documentadas- ejecutadas por tropas israelíes y organizaciones paramilitares.
La Franja de Gaza, hay que recordarlo, es una estrecha franja de tierra de 40 kilómetros apretada contra el mar. Uno de los lugares más densamente poblados del planeta, donde cerca de la mitad de los más de dos millones de habitantes son niños.
A pesar de proclamarse única democracia de Medio Oriente, el primer ministro Benjamín Netanyahu amenaza con una destrucción apocalíptica, pero cuando detenga la matanza comenzará a germinar de nuevo la semilla de la Rebelión.
“Lo que haremos a nuestros enemigos en los próximos días repercutirá en ellos durante generaciones”, dijo el lunes pasado Netanyahu, quien encabeza un estado teocrático sionista, gobernado por una extrema derecha ultra ortodoxa que compite en crueldad con el nazismo.
"Israel", con el apoyo estadounidense y occidental puede masacrar al pueblo palestino en Gaza y Cisjordania, territorios ocupados militarmente de modo ilegal, pero jamás se librará del fracaso estratégico que significó la rebelión Diluvio de Al Aqsa del 7 de octubre de 2023.
La prensa de Estados Unidos y de Occidente -propiedad o bajo fuerte influencia política y financiera del lobby sionista- intenta ocultar lo que salta a la vista: : ¡una población bajo ocupación militar, despojada de su tierra y propiedades, invadida por colonizadores llegados del exterior, que la encierra detrás de muros y alambradas, bajo férrea vigilancia armada… dijo basta! ¡tomó las armas a su alcance, incluso hizo prisioneros de guerra! Eso es “lo que deben saber”, como titulan sus columnas con los antecedentes del conflicto.
Los sobrevivientes se levantarán una y otra vez, como han hecho hasta ahora durante más de un siglo, las generaciones futuras volverán al combate.
Cuatro días después “a las tropas israelíes les está tomando más tiempo del que pensábamos” para repeler a las fuerzas de Hamas, según dijo el teniente coronel Richard Hecht, portavoz del ejército.
Hasta el lunes último, al menos 900 personas habían muerto en "Israel", entre ellos 11 ciudadanos estadounidenses, y unas dos mil 600 resultaron heridas, según la prensa local. Las autoridades israelíes reportaron 73 soldados muertos y más de 100 hechos prisioneros.
“Cautivos o rehenes” llama "Israel" a sus soldados y civiles apresados en los enfrentamientos. "No hay oportunidad de rescate masivo porque no hay manera de que Hamás los mantenga a todos juntos", estimó Danny Orbach, historiador militar de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Las perspectivas de un gran acuerdo tampoco son mucho más probables, estimó el especialista, por el estado de ánimo en un aparato de inteligencia militar que de golpe ve destruida su fama de muy eficaz.
A los palestinos, civiles presos sin proceso, ni amparo jurídico, en "Israel" los llaman terroristas, suficiente para considerarlos “animales” sin derechos humanos, como dijo el Ministro de Guerra.
Nada nuevo. Desde enero de este año, "Israel" estuvo ejecutando una matanza por goteo diario. Hasta el pasado sábado 676 palestinos fueron asesinados en ataques de las fuerzas de "Israel" en los territorios ocupados de Cisjordania y la Franja de Gaza, según datos oficiales.
¿Por qué nada se hace cuando los asesinados son palestinos? Preguntó el representante de Palestina ante Naciones Unidas, Riad Mansur, el sábado cuando el emisario de "Israel" calificaba el alzamiento de Hamas como "el 11 de septiembre" de la nación judía y que el ataque compone "crímenes de guerra".
Hasta el lunes anterior, en Gaza 680 personas fueron asesinadas, incluidos al menos 91 niños y unos tres mil 700 civiles resultaron heridos por los bombardeos aéreos, contra los que la Resistencia carece de medios de defensa.
Funcionarios estadounidenses citados por el diario Washington Post (WP) esperan que "Israel" lance una incursión terrestre en la densamente poblada Gaza esta semana, que anticipa otros miles de civiles muertos.
No es la primera vez. Así ocurrió en todas las operaciones de aniquilación contra la Resistencia en Gaza, desde 2008 a la fecha.
La Operación Plomo Fundido, que comenzó a finales de 2008 y duró tres semanas, provocó la muerte de más de mil 300 palestinos. La Operación Pilar de Nube, en 2021, provocó la muerte de más de 100 civiles palestinos.
En 2014, "Israel" lanzó su Operación Margen Protector, de 50 días de duración, que implicó ataques aéreos y una operación terrestre limitada. Más de dos mil palestinos fueron asesinados, de ellos siete de cada 10 eran civiles, según Naciones Unidas.
El presidente Joe Biden dijo el martes que entre los rehenes retenidos por Hamas había estadounidenses, además de los 14 que murieron, y prometió que Estados Unidos apoyaría a "Israel".
“Como presidente, no tengo mayor prioridad que la seguridad de los estadounidenses mantenidos como rehenes en todo el mundo”, dijo Biden. El mandatario eludió aclarar quiénes son esos ciudadanos, que bien pueden ser colonos judíos que obtienen la doble nacionalidad y explotan tierras palestinas en asentamientos considerados ilegales por Naciones Unidas.
Biden dijo que su administración había aumentado la asistencia militar adicional a "Israel", incluidas municiones e interceptores para reponer el sistema de defensa coheteril antiaéreo llamado Cúpula de Hierro.
El poderío militar aportado por Estados Unidos, sumado al que ya acumula "Israel", puede que sofoque la sublevación en un baño de sangre. Ya ocurrió otras veces.
No importa, eso no arrancará la simiente de la rebeldía. Jamás los ocupantes sionistas volverán a dormir tranquilos. La sublevación sin precedentes de los oprimidos encarcelados en el mayor presidio del mundo asusta, quita el sueño.
Los sobrevivientes se levantarán y volverán a la carga, como hasta ahora. Solo les queda el derecho a resistir, hasta vencer.