Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Los intereses imponen su dominio: ¿La cuestión de las FDS es siria o turca?

Los intereses imponen su dominio: ¿La cuestión de las FDS es siria o turca?

  • Ali Fiddah Ali Fiddah
  • Fuente: Exclusivo para Al-Mayadeen
  • 18 Julio 2024 07:37
  • 153 Visualizaciones

Damasco insiste en que resolver los problemas inventados por los turcos corresponde a Ankara, y deben abandonar su territorio soberano para enfrentar esos asuntos según una regla fija: Siria en Siria y Turquía en Turquía.

Escuchar
  • x
  • Los intereses imponen su dominio: ¿La cuestión de las FDS es siria o turca?
    Las FDS tienen muchos problemas, especialmente a la luz del acercamiento sirio-turco.

En el ámbito sirio, todas las miradas están puestas en los esfuerzos diligentes para restablecer las relaciones sirio-turcas. Este tema tiene una importancia trascendental debido a los cambios geopolíticos que resultan de ello, los cuales repercuten positivamente en ambos países y su entorno.

A pesar de la complejidad de este asunto, que Rusia maneja con esmero y paciencia, no se pueden ocultar los roles de otros actores regionales que han ayudado a restablecer estas relaciones.

Convergencia de intereses 

Cuando hablamos de una base política estable como la "convergencia de intereses", especialmente cuando el objetivo de esta descripción son países con una larga trayectoria política, nos alejamos de los principios básicos para entrar en el dominio de la gobernabilidad, es decir, la definición de términos de base que fueron trivializados (la política de talk show se convirtió en una característica habitual de los políticos, y los que se justifican políticamente).

Pero la política no se maneja de esta manera, ni los estados con una estructura política deben gestionar sus intereses de manera improvisada, sino con una determinación precisa de cómo armonizar con los cambios sin comprometer los fundamentos que conforman su identidad política y, por ende, sus intereses.

En general, de acuerdo con muchas variables, existe una necesidad cada vez más urgente de restablecer las relaciones sirio-turcas como un interés de ambas partes, pero sin pasar por alto los intereses soberanos y sin olvidar las razones.

En este caso los detalles son muy importantes porque sus dimensiones pueden, según se dice, perjudicar los intereses de otros países, principalmente de Estados Unidos.

¿Por qué el papel ruso? 

En resumen, el papel ruso tiene dos objetivos principales:

- Primero: restablecer la estabilidad en la región a través de su influencia y rol destacados, con las repercusiones regionales que ello conlleva, pues estamos hablando aquí de dos países claves en la región, con una dimensión estratégica, todo lo cual va a la canasta rusa, y lo que Moscú obtiene en este contexto perjudica inevitablemente a Washington.

- Segundo: perjudicar los intereses de Estados Unidos en la región, quien fomentó el enfrentamiento entre países para justificar su presencia, se alimentó de esa discordia y explotó las contradicciones. En este aspecto, Rusia desmantela las contradicciones y repara la discordia.

Aquí los intereses rusos convergen y justifican su esfuerzo por restablecer las relaciones sirio-turcas, con los intereses de ambos países, necesitados de esa cercanía, cada uno de acuerdo con su propia lógica de intereses, lo cual podría producir un acuerdo de beneficio mutuo.

Noreste de Siria 

El preámbulo introductorio anterior tiene como objetivo explicar cómo se están reconfigurando las políticas y aprovechando las oportunidades de convergencia de intereses, lejos del ruido de los teóricos y los que se justifican fuera del marco de las reglas científicas, quienes siempre desempeñan un papel funcional para Estados Unidos.

Si observamos lo que está ocurriendo en el norte de Siria como medidas turcas, vemos el avance hacia Siria, especialmente en lo que respecta a Idlib, hasta llegar a la frontera.

Los indicadores de estas medidas sugieren que Ankara se inclina a resolver los problemas pendientes con Damasco, pero queda el tema más importante: cómo manejar la existencia de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).

El componente kurdo en Siria no es enteramente separatista. Entre los kurdos hay opositores, nacionalistas y sirios. Por lo tanto, es un error equiparar a los kurdos con las FDS, extensión del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).

De hecho, las FDS están en contacto con Damasco, y en ocasiones coordinan con las autoridades y han recibido apoyo en varios momentos de la crisis. Incluso los rusos tienen canales de comunicación con ellas, pero el problema constante de las FDS es su dependencia de Estados Unidos, cuyo poder aumentó con la presencia ilegal de las fuerzas estadounidenses en el noreste de Siria, lo cual no es sorprendente: dondequiera que haya una tendencia separatista, allí está Estados Unidos.

Pero la situación de las FDS no es ideal. Las fuerzas estadounidenses no están presentes allí exclusivamente por Siria.

Pocos saben que estas fuerzas forman parte del contingente contratado con el gobierno de Irak para proteger la Zona Verde y el aeropuerto, entre otros intereses, según el acuerdo estadounidense-iraquí.

Es decir, las fuerzas estadounidenses en Siria ni siquiera tienen un presupuesto separado: reciben sus salarios del gobierno iraquí, lo cual demuestra la seriedad de su presencia en Siria.

Además, cabe recordar que más del ochenta por ciento de los integrantes de las FDS son árabes, y se integraron por el dinero, es decir, también es una situación funcional y no un vínculo ideológico relacionado con el proyecto del PKK.

La geografía y el terreno juegan un papel importante, ya que las FDS no cuentan con montañas como las de Qandil en Turquía, donde está el PKK, sino que se encuentran en espacios abiertos.

Hoy en día, las FDS enfrentan muchos problemas, especialmente en el contexto del acercamiento sirio-turco: tienen problemas con las tribus árabes y con Siria debido a su rebelión, su creciente deseo de "autonomía" y su dependencia de Estados Unidos.

Además, el problema fundamental e histórico de las FDS y Turquía es que son los mayores enemigos de Ankara, mientras que el PKK considera su causa principalmente turca.

Enfoques y prioridades 

Desde el punto de vista sirio, y en el contexto del acercamiento sirio-turco, Damasco considera una prioridad el norte, para resolver la crisis de la existencia del grupo terrorista Frente al-Nusra y sus afiliados, más similares de muchos grupos de origen extremista o proturcos, presentes debido al apoyo turco.

Esto no se logrará adecuadamente sin el acercamiento, ya que Turquía tiene un papel en la tarea siria de limpiar esa zona vital.

Para Turquía, el tema kurdo es lo más importante, con un enfoque que puede diferir del de Damasco. Ellos abordan el tema desde la perspectiva de la seguridad nacional, mientras los sirios lo consideran un asunto de soberanía, relacionado con un componente de su tejido social.

Una vez resuelta la situación en el norte, será más fácil para Damasco abordar la cuestión kurda.

En general, Damasco rechaza la propuesta de solución turca y aborda el asunto desde la idea de que sus fuerzas están en su territorio y debenb retirarse, según las demandas sirias.

Si las FDS no aceptan los cambios y no se someten a la solución política, Damasco lo resolverá de la manera necesaria, considerandolos  separatistas en contra del Estado.

En conclusión, Damasco insiste en que la solución de los problemas provocados por Turquía recae en Ankara, basándose en un principio fundamental: Siria en Siria y Turquía en Turquía.

  • Frontera Sirio-Turca
  • Siria
  • Irak
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Entendimiento Político
  • Fuerzas Democráticas Sirias
  • Turquía
Ali Fiddah

Ali Fiddah

Subsecretario general del Partido Árabe Democrático.

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 250 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

Millones de sirios corren el riesgo de sufrir inseguridad hídrica y alimentaria este año

Millones de sirios corren el riesgo de...

  • 02 Julio 22:12
“Israel”: sociedad de genocidas (Segunda parte)

“Israel”: sociedad de genocidas (Segunda...

  • 01 Julio 03:04
¿Abandonó China a Irán durante la agresión israelí?

¿Abandonó China a Irán durante la...

  • 29 Junio 17:47
Los misiles de Teherán escriben la historia: el desmoronamiento de la hegemonía y el inicio de un mundo equilibrado

Los misiles de Teherán escriben la...

  • 28 Junio 20:54
Irán y sus aliados vencieron; el enemigo y sus cómplices cayeron

Irán y sus aliados vencieron; el enemigo...

  • 27 Junio 21:15
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024