Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. ¿Acaso anuncia la subversión del contratista Mohammad Alí la caída de los nuevos mamelucos de...

¿Acaso anuncia la subversión del contratista Mohammad Alí la caída de los nuevos mamelucos de Egipto?

  • Jamal Wakim Jamal Wakim
  • Fuente: Especial y Exclusivo de Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 2019 20:06
  • 226 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

¿Así como depuso Mohammad Alí Basha a los antiguos mamelucos?

  • x
Abdel Fattah al Sisi

El mundo árabe ha estado pendiente desde hace varios días de las noticias del contratista egipcio Mohammad Alí, propietario de la empresa de bienes raíces “Amlak”, la cual realizaba proyectos que encargaba el ejército egipcio, y quien había culminado sus labores en Egipto hace un año y se trasladó a España para iniciar hace unos días una campaña contra el presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi, acusándolo de actos de corrupción, de mala administración de los asuntos del estado egipcio y de malversación de fondos en proyectos fantasmas.

Se especula mucho sobre el motivo que impulsó a Mohammad Alí a hacer eso, especialmente porque como él lo señala, el ejército le había prometido cancelar lo adeudado incluyendo los pagos atrasados; algunos de ellos lo acusaron de haber sido incitado por la Hermandad Musulmana, una acusación que respondió con un argumento sólido, diciendo que quienes trabajan con el ejército son sometidos a múltiples investigaciones y pruebas para garantizar que no tengan antecedentes políticos, y lo más importante de que no tengan relaciones con la Hermandad; algunos acusaron a Qatar y Turquía, e incluso a los servicio de inteligencia española de estar involucrados en esta acción.

La campaña de poner en entredicho a Mohammad Alí no se limitó a las autoridades egipcias encabezadas por Abdel Fattah al Sisi, sino que alcanzó a figuras de la oposición como Wael Ghoneim, el notorio dirigente de la revolución de enero de 2011, quien acusó a Mohammad Alí de ser una de las caras más destacadas de la corrupción.

¿Quién es el contratista Mohammad Alí?

¿Quién es el contratista Mohammad Alí?

Para poder evaluar a Mohammad Alí tendríamos que revisar quien es ese joven cuarentón, que logró acumular una fortuna que suma los cientos de millones de Libras egipcias contratando con el instituto de ingeniería perteneciente al ejército egipcio; este joven nació y creció en la zona de al Ajouza, una de las zonas populares de El Cairo; estudió en la escuela pública, la cual lo transfirió a la escuela de profesiones donde obtuvo un diploma en turismo; y así como él mismo lo reconoce, se inscribió en una de las universidades pero no culminó sus estudios.

las alternativas de este joven, que es prototipo de la juventud egipcia “común y corriente” eran, o la de aceptar vivir en la pobreza, o viajar al Golfo para vivir allá la vida de un expatriado y volver al final de su existencia canoso para vivir dos días en su país y posteriormente morir, así como lo había mencionado en uno de sus videos, o convertirse en un emigrante ilegal en Europa, así como en la película “la Otra Tierra” que él mismo produjo y protagonizó, o estar en línea con lo que es habitual en Egipto, y de hecho en todos los países árabes, que es la corrupción. Mohammad Alí no niega esto, más bien dice que se dio cuenta de que todo el país era corrupto hasta en el mínimo detalle, desde el nacimiento del ciudadano y su registro en las dependencias oficiales, donde el padre del niño se ve obligado a pagar un soborno al empleado, hasta en su muerte y tener que pagar un soborno al supervisor del cementerio, pasando por la etapa de los estudios, el empleo, el matrimonio, el divorcio y los compromisos, etc., pero ¿Qué fue lo que impulsó a Mohammad Alí a rebelarse, con la repercusión que tiene esto al hacerle perder su trabajo y la amenaza que pende sobre su vida y la vida de sus hijos, como él mismo lo señala en muchos de los videos que había grabado?

¿Cuál es el motivo?

Pueden ser ciertas todas las posibilidades citadas anteriormente en los numerosos sitios, pero tal vez no aclaren el hecho de arriesgar la propia vida, aunque fuese más seguro para Mohammad Alí “someterse” y aceptar cualquier compromiso que le ofreciera el estado “su benefactor”; pero la posibilidad que nadie ha mencionado hasta ahora es que se haya manifestado en el joven su sentimiento nacionalista y su preocupación por los intereses y la dignidad de su patria, al observar este la situación a la que llegó Egipto después de 2011, y es lo que él señala como  el gran despilfarro de las riquezas de Egipto y su derroche en proyectos fantasmas en beneficio de algunos que son cercanos al presidente del país, así como la postura “indigna” del presidente Abdel Fattah al Sisi en presencia de los líderes del Golfo expresada a través de los videos que grabó.

¿No podría ser que Mohammad Alí se sintiera ofendido a causa de la sensación de humillación a la que ha llegado Egipto? A pesar de que la corrupción en Egipto no es nueva, más bien se remonta a los días de la monarquía, pero se ha profundizado desde la época de la apertura bajo el mando del finado presidente Anwar al Sadat, y su ritmo aumentó durante el mandato del presidente Hosni Mubarak; al mismo tiempo, la creciente influencia del ejército egipcio en la vida pública es antigua y se remonta a la época de los faraones.    

La nación de los nuevos mamelucos

Anwar al Sadat

Egipto es el único país que fue gobernado por el ejército representado por los mamelucos a lo largo de seis siglos consecutivos, desde el siglo XIII hasta principios del siglo XIX; en la era moderna, Egipto fue escenario del aumento de la influencia del ejército con la revolución de julio de 1952, dirigida por los Oficiales Libres liderados por Abdel Nasser; pero la influencia del ejército se incrementó, de manera destacada durante el mandato de Anwar al Sadat y de Hosni Mubarak, y se convirtió en la columna vertebral del poder, transformándose sus oficiales en nuevos mamelucos que controlan en gran medida los recursos de Egipto.

En todo lo anteriormente mencionado, el pueblo egipcio ha sido paciente con la corrupción y con el gobierno de los militares; la corrupción fue muy limitada bajo el gobierno de Abdel Nasser, al tiempo en que las reformas económicas y sociales fueron tan radicales que condujeron a una etapa de auge económico que mejoró notablemente la situación de las clases pobres y medias; asimismo, en la época de Abdel Nasser Egipto lideró al mundo árabe y el Tercer Mundo, lo que hacía que el egipcio se sintiera digno y orgulloso.

En la época de Anwar al Sadat, a pesar de la apertura económica que aumentó las diferencias de clases y condujo al empobrecimiento de los desposeídos y el enriquecimiento de muy pocos, a pesar del acuerdo de Camp David que excluyó a Egipto de las filas árabes, y a pesar del declive de la influencia de Egipto, se notaba que su imagen lideraba al mundo árabe aunque sea en apariencia; Anwar al Sadat y Hosni Mubarak conservadores la imagen de Egipto como un país de influencia regional que trataba a los líderes árabes como lo hace el hermano mayor.

¿Será al Sisi… el último de los mamelucos?

Abdel Fattah al Sisi

Pero en la época de Abdel Fattah al Sisi, el presidente egipcio se convirtió en acólito de los reyes y príncipes del Golfo y de los líderes occidentales; la “humillación” ocasionada al presidente egipcio, el representante del pueblo egipcio fue uno de los factores que provocó la ira de Mohammad Alí, como lo había señalado reiteradamente en sus videos; el egipcio, que ha sido paciente con su difícil situación, y algunos que han sido pacientes con la humillación personal sufrida por los extraños, no podía ser paciente con la humillación que sufría su patria, más cuando este la considera descendiente de la civilización más antigua del mundo que solo es comparable con la antigua Babilonia; esto también fue señalado por Mohammad Alí; ¿Por qué no es probable que la motivación de Mohammad Alí sea la sensación de humillación que sufre su país y el declive de su estatus, y que esto sea lo que podría impulsarlo incluso a sacrificar sus intereses personales?!

Muy similar es la situación de Mohammad Alí a la del actor Ahmad Zaki en la película “En Contra del Gobierno”; en esta película, el difunto artista interpreta el papel de un abogado oportunista que ha vivido en la época de la apertura y ha formado parte de esta época adaptándose a la corrupción, porque no podía optar por otro camino; el abogado aprovechaba la oportunidad para que se produjeran accidentes importantes que resultasen con un saldo de víctimas, para abogar por estas víctimas y recibir indemnizaciones quedándose él con la mayor parte; pero la conciencia del abogado despierta cuando descubre que una de las víctimas era su hijo, nacido de su ex esposa quien lo había ocultado; ¿Acaso Mohammad Alí se ha rebelado en el momento en el que se percata que Egipto enfrenta un peligro inminente que amenaza el futuro de sus hijos y el de sus familiares?

En este caso, ¿Sería la rebelión de Mohammad Alí un vaticinio de la caída del estado mameluco, que se formó con el golpe de estado en la época de Abdel Nasser y del ascenso de los oficiales del ejército, los nuevos mamelucos, quienes tomaron las riendas del poder en Egipto y lo condujeron a su estado actual? 

  • Mohammad Alí Basha
  • Egipto
Jamal Wakim

Jamal Wakim

Profesor de Historia y de Relaciones Internacionales de la Universidad Libanesa.

  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 317 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024