Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. Terrorismo en todas sus formas

Terrorismo en todas sus formas

  • Hosni Mahli Hosni Mahli
  • Fuente: Exclusivo de Al Mayadeen
  • 17 Febrero 2020 05:31
  • 139 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, cree que la tensión con Siria le ayudará a ganar los sentimientos nacionales a su favor, con el fin de enfrentar las presiones que sufre en muchos asuntos internamente por los partidos de la oposición, el más importante de los cuales es su alianza anterior con el predicador Fethullah Gülen que reside en Estados Unidos.

  • x
  • Terrorismo en todas sus formas
    Terrorismo en todas sus formas

Después de los mensajes que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, envió durante su reciente visita "provocativa" a Kiev, que perturbó a su compañero de sus viajes hacia y desde Astana y Sochi, solo le quedó una opción, que es desafiar a Rusia en Siria.

Esta vez, a través de las armas que posee dentro de Siria, los más importantes entre ellas;  son los elementos armados del denominado Frente Al-Nusra, que son terroristas según la clasificación del Estado turco, y por lo tanto decenas de miles también del llamado Ejército Nacional Sirio que pertenece  a la oposición.

Mientras, todos saben que no hay diferencia entre estos y los elementos de  Al-Nusra o ISIS (Daesh) en general, donde todos representa la rama armada turca en Siria, y colocan la bandera turca en su pecho.

El presidente Erdogan no ha descuidado a su aliado estratégico; el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que envió a su coordinador para asuntos sirios, James Jeffrey, a Ankara para consolar al pueblo turco, y anunciar el apoyo de su país a Turquía contra la "agresión ruso-sirio-iraní".

Mientras, el ministro de Defensa, Khulusi Akar, se unió a él y pidió a Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea que apoyen a su país en cuanto a Idleb. Olvidando que estos partidos eran hasta hace unos días enemigos de la nación y el estado turco, y aun así, dado que estos apoyan a las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo, que son "grupos terroristas" según la clasificación del estado turco, que introdujo su ejército al este del Éufrates para eliminarlos o deshacerse de ellos.

Esta contradicción no impidió a los funcionarios estadounidenses que anunciaran su apoyo, solo en los medios, al aliado turco en Idleb, mientras se olvidan u olvidan que la guerra siria ataca a los militantes de Al-Nusra y sus facciones aliadas, que son grupos terroristas, según la clasificación de EE.UU., la OTAN y la Unión Europea.

Medios de comunicación pro Erdogan, todos se han convertido en aliados de Turquía, donde el mandatario turco volvió  a su retórica tradicional violenta contra Rusia, como si la historia se repitiera, para que Turquía volviera a su "primer amante", como lo fue en la década de 1950.

En aquel momento, Ankara se unió a la OTAN y la alianza de Bagdad, y movilizó sus fuerzas en la frontera con Siria, y sembró un millón de minas en esta frontera, y anteriormente reconoció a "Israel", y se alió con él en coordinación con el Sha en Irán, que ya no existe y fue reemplazado por un régimen islámico que respalda absolutamente a Siria y Hizbullah.

Desde este punto, algunos círculos comienzan a hablar sobre posibles escenarios emocionantes establecidos por Washington para lograr la reconciliación entre Ankara y Tel Aviv, como lo hizo el presidente Barack Obama en junio de 2015.

Otros esperan que haya una mediación estadounidense entre Ankara, el PKK, con su rama siria y el YPG para cerrar el camino a las perspectivas de reconciliación kurda con Damasco, que todo el mundo sabe que no podrá dedicarse al este del Éufrates, a menos que la crisis de Idleb se resuelva completamente, ya sea positiva o negativamente.

Durante los últimos cuatro años, los acontecimientos han demostrado que todas las carreteras conducen a Idleb, que es como el caso de Peshawar (la ciudad fronteriza) en Pakistán anteriormente, ya que fue un bastión de los talibanes, Al Qaeda y todas las facciones de los muyahidines que primero lucharon contra la ocupación soviética, y luego lucharon entre sí, bajo la supervisión del agente de la CIA, Robert Gates, quien más tarde se convirtió en director de esta agencia (1991-1993), y después llegó a ser el secretario de Defensa durante la era de Obama (2006-2011).

Esto no significa que Washington, que ha amenazado al presidente Erdogan en varias ocasiones, estará del lado de Ankara, absolutamente y sin nada a cambio. Esto es si ignoramos las posibilidades de que el presidente Trump piense involucrar a Ankara en asuntos más complejos en Siria y la región, en el caso que no cede ante sus condiciones sobre el tema del sistema de misiles  "S-400", que si no se instala y se activa, será una razón suficiente para torpedear las relaciones ruso-turcas, dadas las implicaciones de esto en la acción conjunta en Siria.

Y esto sin lugar a duda, esto cambiará por completo las reglas de juego regionales para todos, incluido el presidente Erdogan, quien puede ver en todos estos hechos su valiosa oportunidad de continuar su escalada en cuanto a sus declaraciones y posiciones en Siria, para asegurarse de permanecer en el poder de una forma u otra.

El presidente Erdogan cree que la tensión con Siria le ayudará a ganar los sentimientos nacionales a favor de él, con el fin de enfrentar las presiones a las que está enfrentando internamente por los partidos de la oposición, en muchos asuntos, el más importante de los cuales es su alianza anterior con el predicador Fethullah Gülen que reside en EE.UU.

El mandatario turco aprovechó, y aún lo hace, el asesinato de soldados turcos cerca de Idleb, y la reciente decisión del Parlamento sirio sobre el genocidio armenio en la era otomana, para limitar las campañas de oposición contra él, que siempre han dicho que el Estado sirio y el presidente Bashar Al-Assad no hicieron nada contra el estado y la nación turcos, a pesar de todo lo que Erdogan hizo en Siria.

La oposición también responsabiliza al presidente Erdogan por la situación actual en Siria en general, después de su insistencia en proteger a los elementos armados  de al-Nusra en Idlib, que la calle popular turca no oculta su preocupación por sus posibles desarrollos, siempre que los terroristas en esta provincia representen una amenaza para Turquía, donde la ciudad se ha convertido en una nueva a Peshawar debido a las políticas de Ankara.

Pero quedan muchas preguntas que todos hacen, entre ellas:

¿Podrá el Ejército turco enfrentar al sirio directamente siempre que este último esté respaldado en el aire por los rusos y por la tierra por los iraníes, y haya demostrado ser lo suficientemente fuerte, después de haber resistido ocho años frente a la mayor conspiración regional e internacional sin precedente en toda la historia humana?

¿Continuará Turquía proporcionando a las facciones armadas en Idleb y sus alrededores armas avanzadas que los ayudarán a enfrentar aviones de combate sirios y rusos y tanques sirios? ¿Y por cuánto tiempo? ¿Y por qué Ankara continúa movilizando fuerzas muy grandes dentro de los territorios sirios mientras el Ejército sirio lleve a cabo sus operaciones militares en estos territorios, especialmente, el presidente Erdogan afirmó más de una vez su apoyo a  la unidad del territorio sirio y la soberanía del estado sirio sobre todo este territorio?

¿Se aventurará Erdogan en confrontaciones directas con Rusia en Siria, después de la información que habla de una obstinada posición rusa que apoya absolutamente las operaciones del ejército sirio para resolver, a toda costa el problema de Idlib hasta el final?

Por otro lado y en la hora cero cuando el ejército sirio entre a Idleb, después de la liberación de Harem y Jisr al-Shughur (tal vez sin combates), ¿qué haría Ankara con los miles de terroristas extranjeros que huirían a Turquía, que está a varios kilómetros de Idleb, igual como hacia los muyahidines afganos cuando huían a Peshawar?

Después de resolver el tema de Idleb (por la guerra o a través de un acuerdo), de acuerdo con los términos del acuerdo de Sochi, el presidente Erdogan pensará en una nueva posición de acuerdo con los entendimientos de Astana destinados a la solución final de la crisis siria, o continuará sus apuestas perdedoras a medida que continúe rusa con su obstinada posición, y según las declaraciones del embajador ruso en Ankara, Alexei Yarkhov, quien dijo: "Ankara no cumplió sus promesas en Sochi.

Y los terroristas continuaron sus operaciones terroristas que atacaron objetivos militares y civiles sirios, entonces al ejército sirio se le acabó la paciencia y decidió recuperar cada centímetro de su tierra. El ejército sirio lucha dentro de sus tierras y, por el bien de su gente, para vivir en paz y seguridad, así como sus antepasados vivieron allí durante miles de años, y ninguna fuerza puede obligarlo a retirarse de su posición y voluntad, y continuará sus operaciones hasta el final.

Por ultimo:¿persuadirá el presidente Vladimir Putin a su amigo Erdogan o lo forzará a salir del este y el este del Éufrates, después de permitirle entrar en estas regiones, desplegando sus fuerzas y empleando  a decenas de miles de militantes y civiles allí al servicio de sus ideas y proyectos ideológicos y estratégicos que se desmoronarían con la caída  militar de Idleb, tal como Estambul y Ankara cayeron por la democracia? ¿Y cómo?

 

  • Recep Tayyip Erdogan
  • Turquía
  • Siria
  • Terrorismo
Hosni Mahli

Hosni Mahli

Investigador de relaciones internacionales y especialista en asuntos turcos.

  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 315 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024