Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. El fuego de Petróleo

El fuego de Petróleo

  • Qassem Ezzeddine Qassem Ezzeddine
  • 13 Marzo 2020 00:56
  • 135 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

A pesar de los tiempos de austeridad y gastos y venta de acciones de Aramco y a pesar de la aventura de aumentar la producción hasta  dos millones de barriles por día, el gobierno saudita pronostica un déficit de más de 50 mil millones de dólares debido a la guerra de precios contra Rusia.

  • x
  • El fuego de Petróleo
    El fuego de Petróleo

La insistencia de Arabia Saudita en llevar a cabo una batalla asimétrica contra Rusia indica que el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman sacrifica en vano el petróleo y los fondos financieros sauditas; sin embargo, puede estar obligado a tentar a Donald Trump  para que lo proteja con el fin de permanecer en el trono.

A pesar de los tiempos de austeridad y gastos y venta de acciones de Aramco y a pesar de la aventura de aumentar la producción hasta  dos millones de barriles por día, el gobierno saudita pronostica un déficit de más de 50 mil millones de dólares debido a la guerra de precios contra Rusia.

Lo que cambió la posición de Bin Salman en cuanto a la cooperación y acercamiento con Rusia (en el acuerdo anterior) es la preocupación del presidente Trump, quien está librando una batalla contra el petróleo ruso y contra la línea de Gazoducto del norte en Alemania y su batalla de sanciones contra Irán, Venezuela y China.

En este contexto, Bin Salman derrocó al ingeniero de la cooperación Khaled al-Falih y nombró a su hermano por parte de su padre, Abdul Aziz, como ministro de Energía, quizás con esta medida tranquiliza la preocupación de Trump, pero la impresión en la Casa Blanca demuestra que el príncipe no es una persona confiable.

Por lo tanto, esta impresión fue reforzada por el fracaso de Bin Salman en la guerra contra Yemen, por sus aventuras no contadas y por los casos de presos de conciencia y muchos otros. El más más importante entre ellos; es la repercusión del caso del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, que tiende a ser aprobado por el Congreso (para publicar el informe de inteligencia estadounidense).

La versión oficial saudita sobre el golpe de estado de los príncipes contra Bin Salman se refiere a las brasas bajo las cenizas relacionadas con el Pentágono y la inteligencia estadounidense,  en una expresión de inseguridad por la Casa Blanca por estado de ánimo apasionado del príncipe a la luz de una fuerte represión que llega al estado de emergencia en áreas específicas bajo el pretexto de la coronavirus.

Entre el fuego del petróleo y el de Estados Unidos, Bin Salman elige el suicidio económico, y acelerar la normalización con Netanyahu pronto en El Cairo, con la esperanza de disfrutar protección por parte de Trump y Kushner.

Por lo tanto y según el Wall Street Journal el asunto se trata de proteger la supervivencia del ego, y no el mercado del petróleo.

  • Mohammed Bin Salman
  • Mundo Árabe
  • Arabia Saudita
Qassem Ezzeddine

Qassem Ezzeddine

Investigador, Diploma en Estudios Antropológicos de la Universidad de Sorbonne en París. Escritor en varios periódicos.

  • x

Mas Vistos

Un Nobel contra la paz
Política

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 06:51
  • 875 Visualizaciones
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza
Política

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 22:42
  • 391 Visualizaciones
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi
Política

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre 20:22
  • 357 Visualizaciones
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.
Política

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 15:56
  • 324 Visualizaciones
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.
Política

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Octubre 09:22
  • 289 Visualizaciones

Otros artículos

Universidades bajo asedio

Universidades bajo asedio

  • 14 Octubre 15:50
De Nobel a Nobel

De Nobel a Nobel

  • 14 Octubre 13:26
Perú. ¡Cayó el telón…!

Perú. ¡Cayó el telón…!

  • 13 Octubre 16:04
Tanques israelíes en las inmediaciones del hospital pediátrico Al-Rantisi.

"Israel": rúbrica de muerte

  • 12 Octubre 15:39
Los líderes de la oposición fascista de Venezuela, Edmundo González y María Corina Machado.

Un Premio Nobel de la Paz para agredir a...

  • 11 Octubre 17:27
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024