La enfermedad de la economía mundial
La peligrosa pandemia que amenaza la vida humana puede ser resistida y superada con sabiduría humana y precauciones, sin embargo, su amenaza a la economía mundial que de por si está débil puede ser una oportunidad para deshacerse de enfermedades que padece la economía virtual y restaurando la economía real.
-
La enfermedad de la economía mundial
Lo que ayudó a la expansión del nuevo coronavirus en Europa y Estados Unidos ha sido el descuido de los gobiernos acerca de los graves efectos de la epidemia por ganar un poco de dinero y el no compartir la responsabilidad humanitaria y solidaria con China, Irán y los países afectados para protegerse tanto a sí mismos como al mundo entero de la propagación del mal.
La pandemia mundial pone al desnudo la situación de las enfermedades crónicas tales como la obsesión financiera por el cual los gobiernos y las instituciones financieras internacionales han sacrificado la atención médica y la economía real que si sirven para proteger las vidas humanas.
Sin embargo, según la Revista norteamericana The National Interest, la pandemia amenaza la economía imaginaria o virtual con una esperada tormenta de recesión económica que puede dejar atrás largas décadas y sus costos en Estados Unidos podrían ser devastadores.
Mientras tanto, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo pronostica un déficit en el ingreso mundial de alrededor de dos billones (1012) de dólares y una crisis de disturbios, cinco veces más profunda que la crisis hipotecaria.
Según la Conferencia no se descarta llegar a una quiebra generalizada de las compañías de especulación financiera y las bolsas de valores globales y un colapso repentino de los valores de activos
En este contexto, el informe de la Organización de Cooperación Económica ECO advierte de los riesgos que son más graves que la crisis financiera que tuvo lugar en el año 2008, y llama a reconsiderar y restaurar el enfoque que parte de los mercados financieros y retornar a la intervención del estado en la regulación de la economía, contrariamente a las recomendaciones del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la administración de Trump.
Por lo tanto, el coronavirus SARS-Cov-2, causante de la Covid-19, hace estallar la crisis del sistema económico global afectado ya por graves dolencias tales como la deuda y la ingeniería financiera, amenaza también por primera vez desde la Guerra Mundial con una escasez de mercancías, productos y materiales necesarios.
Sin embargo, el enemigo peligroso representado por este coronavirus amenaza la vida de los seres humanos puede ser un precursor para hacer prevalecer la sabiduría de la humildad racional frente a las leyendas imaginarias de Samsón (Shamshum) y dar mayor margen al intercambio de los beneficios reales entre las personas, y abandonar los palacios de cartón, según Joseph Eugene Stiglitz.