Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. Trump, sus desvaríos, incompetencia y lentitud ante pandemia

Trump, sus desvaríos, incompetencia y lentitud ante pandemia

  • Luis Beatón Luis Beatón
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 1 Abril 2020 14:43
  • 319 Visualizaciones
  • 9 Compartidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es blanco de duras críticas y recriminaciones por sus desvaríos, lentitud e incompetencia para enfrentar la pandemia de la Covid-19 que amenaza la vida de millones de sus compatriotas.

  • x
  • Trump, sus desvaríos, incompetencia y lentitud ante pandemia
    Trump, sus desvaríos, incompetencia y lentitud ante pandemia

Un análisis del diario The New York Times “Trump enfrenta una nueva realidad antes de una esperada ola de enfermedad y muerte”, señala que el mandatario cambió drásticamente su evaluación inicial de la enfermedad desde hace cinco semanas, cuando todavía lo comparaba con la gripe.

Hace cinco semanas, cuando hubo 60 casos confirmados del coronavirus en el país,  Trump expresó poca alarma. "Esto es una gripe", dijo. "Esto es como una gripe". Todavía lo comparaba con una gripe común hasta el viernes, indica Peter Baker, al valorar la tardía reacción, una de las causas por las que ahora hay más de 187.000 casos registrados en el país y más estadounidenses muertos por el virus que por los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Este martes, Trump apareció en la sala de reuniones de la Casa Blanca durante más de dos horas junto a gráficos que mostraban proyecciones de muerte de proporciones exorbitantes, se enfrentaba a una realidad que hacía tiempo que se negaba a aceptar.

Como mínimo, los gráficos predecían que entre 100.000 y 240.000 estadounidenses morirían, y sólo si la nación cumplía con las estrictas restricciones sociales que ahogarían la economía y empobrecerían a millones de personas.

Según Baker  Trump afirmó repetidamente que estaba "bajo control" la enfermedad y que esperaba que desapareciera "milagrosamente", sin embargo ahora la crisis amenaza con consumir su presidencia, presentándole un desafío que sólo ahora parece estar viendo más claramente.

Los números que se dieron a conocer públicamente el martes le obligaron durante el fin de semana a dar marcha atrás en su plan de reabrir el país para la Pascua, pero no eran ni nuevos ni sorprendentes. Los expertos advierten de una posibilidad como esta durante semanas. Pero más que nunca, Trump pareció reconocerlas, señala el análisis.

"Quiero que todos los estadounidenses estén preparados para los días difíciles que se avecinan", dijo el presidente, el esfuerzo más duro que ha hecho para preparar al país para la esperada ola de enfermedades y muertes. "Vamos a pasar por dos semanas muy duras".

En el mejor de los casos presentados el martes, Trump verá morir a más estadounidenses por el coronavirus en las próximas semanas y meses que los presidentes Harry S. Truman, Dwight D. Eisenhower, John F. Kennedy,   Lyndon B. Johnson y Richard M. Nixon en las guerras de Corea y Vietnam juntas.

La estimación más baja reclamaría casi tantos estadounidenses como en la Primera Guerra Mundial bajo el Presidente Woodrow Wilson y 14 veces más estadounidenses que en Irak y Afganistán juntos bajo los Presidentes George W. Bush y Barack Obama, precisa el análisis.

Aunque el mandatario no eligió tener esta crisis que destruyó uno de  sus argumentos para reelegirse, será juzgado por cómo respondió, y las críticas de muchos sectores han sido escalofriantes incluso cuando las encuestas muestran cierto apoyo público.  Aunque el martes admitió el sombrío panorama más plenamente que antes, continuó reescribiendo la historia de su manejo de la situación.

Señala Baker que a pesar de compararla con la gripe común y decir durante semanas que pasaría, el presidente insistió el martes en que entendió todo el tiempo que podría ser un asesino de proporciones históricas. "Pensé que podría serlo", dijo. "Lo sabía todo. Sabía que podía ser horrible, y sabía que podía ser tal vez bueno." Sin embargo no actuó, poniendo por encima de la vida de sus compatriotas y del mundo la economía.

Trump dijo que minimizó la seriedad de la amenaza porque eligió ser positivo. "Quiero dar esperanza a la gente", dijo. "Ya sabes, soy un animador del país".

Llama la atención que Trump no explicó el martes por qué las pruebas eran tan lentas, ni tampoco explicó por qué esperó para recomendar la cancelación de grandes eventos, el cierre de empresas y escuelas y la limitación de las reuniones de grupos hasta después de que los gobernadores comenzaran a ordenarlo ellos mismos. 

Tampoco explicó por qué declaró públicamente que el país podría reabrir tan pronto como en Pascua, sólo para dar marcha atrás días después, si entendió todo el tiempo lo mal que podía ponerse la situación, precisa el analista del Times.

Trump afirmó que si no hubiera bloqueado a muchos viajeros de China, Estados Unidos muy probablemente se habrían acercado al número máximo de muertes proyectado de hasta 2,2 millones. 

"Si se mira, podrían haber muerto 2,2 millones de personas y más si no hubiéramos hecho nada, si no hubiéramos hecho nada", dijo, entonces él y el país "han hecho un gran trabajo". En efecto, parecía estar estableciendo el argumento de que cualquier número de muertes por debajo de eso será una validación de su manejo de la crisis.

Evidentemente, ahora Trump parece volver a la realidad y trata de apartarse de su incompetencia y lentitud a la hora de enfrentar el flagelo, algo que estará presente a la hora de los votantes elegir el nuevo presidente del país.

  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Covid-19
  • Coronavirus
Luis Beatón

Luis Beatón

Periodista cubano, excorresponsal de Prensa Latina en Estados Unidos

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

La Organización Mundial de la Salud ha advertido que el mundo “simplemente no está preparado” para hacer frente a la epidemia. Si bien la cantidad de contagios comenzó a declinar en China, país donde se originó el brote, los infectados están en alza en varios continentes.

  • x

Mas Vistos

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina
Medio Ambiente

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 15:08
  • 3389 Visualizaciones
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.
Deportes

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre 21:27
  • 835 Visualizaciones
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 619 Visualizaciones
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.
Deportes

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 01:59
  • 279 Visualizaciones
Trayectoria del huracán Melissa hoy: alcanza categoría cinco. Foto: NNOA.
Medio Ambiente

Trayectoria del huracán Melissa: sube a categoría cinco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 19:00
  • 203 Visualizaciones

Otros artículos

Cómo la CIA y los halcones de Trump han conspirado contra Venezuela

Cómo la CIA y los halcones de Trump han...

  • 27 Octubre 23:38
Cuba vs Trump en la ONU

Cuba vs Trump en la ONU

  • 27 Octubre 13:18
Cuba advierte que Estados Unidos recurre a la mentira como instrumento para justificar intervenciones militares en América Latina.

Washington busca la guerra

  • 26 Octubre 11:47
El bloqueo contra Cuba y la prepotencia yanqui

El bloqueo contra Cuba y la prepotencia...

  • 25 Octubre 14:10
La mentira: estrategia contra los proyectos socialistas

La mentira: estrategia contra los...

  • 25 Octubre 13:46
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024