Red El Mayadeen
El equilibrio de poder tanto a nivel regional como internacional es un catalizador para poder arrebatar nuevas victorias en el camino hacia la liberación completa.
¿Por qué han fracasado los esfuerzos estadounidenses para calmar la situación a pesar de su ímpetu? ¿Porque fue contraproducente la “mentira” sobre la incursión militar terrestre? ¿Cuáles son las sorpresas que prepara la resistencia para las próximas...
"Israel" domina en forma apabullante TODO el “Gran Medio-Oriente” gracias al apoyo de Estados Unidos: mares (cinco submarinos), tierra (2 mil tanques) y cielo con una de las más poderosas fuerzas aéreas del mundo repleta de aviones (595) y drones...
La heroica resistencia, que derrota la agresión contra al Quds (Jerusalén) y la criminalidad en Gaza, despoja a "Israel" del velo de ilusiones y mitos, revelando la decadencia del ente ocupante y el retorno de este “estado” a los tiempos de la Haganah.
Nada aterra más al ocupante como esta unidad palestina; como esta fractura en el complejo de la debilidad; como ese soplo que aviva el fuego.
El gran desastre comenzó con el desfase internacional con relación al tema palestino, cuando Mikhail Gorbachev anunció, antes del colapso de la Unión Soviética, “aceptamos lo que acepta el pueblo palestino”.
Netanyahu creía que el asunto relacionado con al Sheikh Jarrah llegó en su debido momento y trató de demostrar a los israelíes que él es el hombre que puede controlar las cosas, pero cayó en la trampa que él mismo preparó.
Este mes de mayo del año 2021, es el mes en que el pueblo palestino conmemora Al Nakba (la catástrofe en árabe) dando cuenta con ello, al inicio de un proceso de expulsión, expolio, ocupación y colonización de su territorio a manos del sionismo.
El proceso de judeización de Jerusalén es un hecho abominable que jamás se ha detenido durante las últimas décadas ante el silencio cómplice de la malhadada «comunidad internacional».
Hace casi 30 años, tras la Guerra de Golfo de 1991, políticos y medios de comunicación españoles se las prometían muy felices porque nuestro país se colocaba, por una vez, en el epicentro de la diplomacia mundial —eso decían— y contribuía decididamente...
Pablo Jofré Leal
Mohammad Faraj
Maher Pichara Abueid
Hosni Mahli
Nicola Hadwa Shahwan
Ismail Ibrahim
Abdel Bari Atwan
Alfredo Jalife-Rahme
Qassem Ezzeddine
Hayat Al Houayek Atieh
Ibrahim al Amín
Hoda Rizk
Juanlu González