Slogan
Colaborador geopolítico de medios internacionales del Eje del Mal y el Eje de la Resistencia, así como de diversas webs de información alternativa en castellano.
Los amantes de la libertad de prensa, de pensamiento, de la diversidad y la pluralidad, estamos de enhorabuena.
En el artículo el autor habla sobre la posibilidad de retomar el proyecto de confederación que incluía a Donetsk y Lugansk, además de la pérdida de influencia de EEUU en la política internacional.
Mientras los medios cortesanos, unánimemente —los de derecha, izquierda y extremo centro—, se dedican a alabar los grandes éxitos de la histórica cumbre de la OTAN de Madrid, es necesario hacer un ejercicio de desintoxicación de la escoria de la propaganda bélica que han vomitado estos días los dirigentes mundiales de occidente y sus aparatos de prensa, públicos y privados, para desgranar, una a una y sin ambages, las implicaciones de lo aprobado por la alianza de la guerra reunida en Madrid.
Marcuse, en 1964, alertaba de la pérdida de la capacidad revolucionaria en occidente por causa del triunfo de las medidas represivas, puestas en marcha por las sociedades industriales avanzadas, para acallar cualquier tipo de disidencia intelectual a través de los medios de comunicación, la publicidad, la propaganda y el consumismo más desaforado.
En Ucrania no comenzó ninguna guerra el 24 de febrero de 2022, la verdadera guerra en el país comenzó el 21 de noviembre de 2014 en el conocido como Euromaidán, un golpe de estado dirigido, organizado y pagado por Estados Unidos y sus aliados, como han reconocido sus actores en numerosas ocasiones de manera clara y sin ambages.
Ni una pulgada hacia el este. Esta era la frase mágica que pronunciaban los líderes occidentales a principios de los 90 para convencer a la Unión Soviética, liderada entonces por Mihail Gorbachov, para que permitiese la reunificación de Alemania.
Daniel Ortega toma posesión de la presidencia de Nicaragua para profundizar en los logros de la Revolución Sandinista.
Los iraníes ahora ponen las condiciones. EE.UU. se está encargando de tranquilizar a "Israel" con cada paso que da para que no les muerdan demasiado, pero la capacidad del sionismo para boicotear el acuerdo como hizo con Donald Trump ha desaparecido. Ahora son los estadounidenses quienes lo van mendigando, e Irán quien los está cociendo a fuego lento…
Cualquier fenómeno geopolítico es, por naturaleza, complejo y está lleno de facetas, aristas y derivas colaterales, tanto previsibles como imprevisibles. Por eso, analizar todas las variables y prever los derroteros por los que pueden discurrir crisis internacionales actuales se hace muy complicado.
Ayer, 7 de noviembre, se consumó una incontestable victoria del Frente Sandinista de Liberación Nacional en las elecciones libres, plurales y transparentes que se celebraron en Nicaragua.