Slogan
Escritor, periodista y traductor brasileño.
Según el autor en la medida en que se acercan las elecciones brasileñas peor se hace la vida en el país del ultraderechista y desequilibrado presidente Jair Bolsonaro.
Un texto de Celso Campilongo, el director de la muy tradicional y centenaria Facultad de Derecho de la Universidad de San Pablo, alcanza de pleno el hígado del desequilibrado ultraderechista presidente Jair Bolsonaro.
Ayer sábado, en otra de las tantas marchas con Jesús – la que más gente atrajo – realizada en San Pablo, el ultraderechista presidente Jair Bolsonaro volvió a insistir en uno de sus temas favoritos, la “guerra del bien contra el mal”.
Dice la ley brasileña que para las elecciones de octubre los partidos deben anunciar sus candidatos en julio y que la campaña electoral empieza a fines de agosto.
¿Cómo explicar la compra de 35 mil pastillas de Viagra, además de gel íntimo y prótesis masculinas para militares?
Dando secuencia a la única promesa de la campaña presidencial de 2018 que cumple de manera rigurosa, el ultraderechista Jair Bolsonaro registra otra constatación. La promesa en cuestión fue la de destruir el país que existía antes de construir un nuevo Brasil.
Fuerte sacudón sufre el país suramericano a raíz de un acto de barbarie que refleja bien el racismo estructural y el grado de violencia y odio esparcido por la sociedad.
La más sonora de las victorias, en todo caso, fue la aprobación, en el Senado, del nombre de André Mendonça para el Supremo Tribunal Federal.
Nuevas imágenes divulgadas en los últimos días refuerzan lo ya sabido: la impunidad total con que actúan mineros ilegales en la región amazónica, inclusive en áreas de reserva ambiental y territorios demarcados de comunidades indígenas, crece cada vez más.
De nada sirven los intentos de contener al ultraderechista Jair Bolsonaro, él renueva y refuerza la certidumbre de que desconoce cualquier límite, que carece hasta de vestigios de equilibrio y sensatez.