• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores
Julio C. Gambina.

Julio C. Gambina

Economista y profesor universitario argentino.

Articles

Ver más
El ministro de economía Sergio Massa viaja a EE.UU. para buscar el apoyo de Washington.
Política

Massa busca el consenso de Washington

Según Gambina, desde los diferentes gobiernos en Washington, demócratas o republicanos, necesitan asegurarse la dominación material, ideológica y política del sistema mundial y, en ese sentido, les preocupa el clima de conflicto social y político en la región latinoamericana y caribeña.

  • 07 Septiembre 2022 10:58
Tiempos globales de incertidumbre y cambios
Política

Tiempos globales de incertidumbre y cambios

Crece la incertidumbre en la economía y la política mundial, de la mano de problemas estructurales del capitalismo contemporáneo evidenciados en el comienzo del Siglo XXI y agravados luego de tres años de pandemia y una guerra en Europa que escala y amenaza a la sociedad y al planeta.

  • 29 Mayo 2022 22:33
El FMI y la historia de la subordinación en la región latinoamericana y caribeña
Política

El FMI y la historia de la subordinación en la región latinoamericana y caribeña

La Argentina está en el centro de la atención y el debate por el acuerdo suscrito recientemente con el FMI y que se proyecta hacia el 2034.

  • 14 Mayo 2022 05:13
La disputa del orden capitalista más allá de la guerra y la militarización
Política

La disputa del orden capitalista más allá de la guerra y la militarización

La situación de guerra en Europa agrava las condiciones de funcionamiento de la economía mundial, especialmente motorizadas por las sanciones desde EE.UU. y sus socios occidentales a Rusia. Junto a ello, también intervienen las respectivas respuestas emanadas desde Moscú, explicitadas recientemente en la disposición de cobrar el gas exportado a países hostiles en rublos rusos.

  • 06 Abril 2022 16:35
¿Qué se puede esperar en el 2022 para la economía mundial?
Política

¿Qué se puede esperar en el 2022 para la economía mundial?

Durante el presente año continuará un debate político, con bases teóricas, sobre la profundización de la lógica dominante, combatiendo la “inflación” con austeridad, transfiriendo el costo sobre la población vulnerada, recordando que en el último medio siglo, lo que creció es la desigualdad.

  • 20 Enero 2022 11:32
¿Qué se puede esperar en el 2022 para la economía mundial?
Política

¿Qué se puede esperar en el 2022 para la economía mundial?

Los indicadores globales colocan a la inflación como uno de los elementos determinantes de la disputa económica y la financiarización como mecanismo global de funcionamiento.

  • 18 Enero 2022 03:30
La pandemia es funcional a la ofensiva del capital.
Política

La pandemia es funcional a la ofensiva del capital

La pandemia actuó como acelerador de la dinámica de reestructuración reaccionaria del capitalismo. Se consolidó la ofensiva en contra del trabajo, ahora extendido en las formas del “trabajo remoto” o “a distancia”, potenciando la discriminación de género y condenando a la juventud a un primer empleo precario que se perpetúa.

  • 20 Diciembre 2021 13:13
Los problemas globales en la agenda regional y mundial.
Política

Los problemas globales en la agenda regional y mundial

Son interesantes los discursos, que se precisan y especifican en las agencias especializadas de la ONU y en otros organismos internacionales, caso de la CEPAL para la región. El problema es que los discursos no resultan efectivos ante la realidad de la organización económico social cotidiana subordinada a la lógica del capital, con base en las ganancias privadas y la acumulación en desmedro de beneficios sociales.

  • 23 Septiembre 2021 15:06
Cargar Más
No más datos
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023