Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Ghassan Ben Jeddou
  3. Entrevistas
  4. Política
  5. Irán no aceptará ninguna influencia israelí en el Golfo

Irán no aceptará ninguna influencia israelí en el Golfo

  • Ghassan Ben Jeddou Ghassan Ben Jeddou
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 25 Marzo 2022 08:06
  • 177 Visualizaciones

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdullahian, mantiene un diálogo especial con Al-Mayadeen y trata muchos asuntos regionales e internacionales, incluido el acuerdo nuclear iraní.

  • x
  • Al Mayadeen Network CEO Ghassan Ben Jeddou interviews Iranian Foreign Affairs Minister Hossein Amir-Abdollahian.
    Al Mayadeen Network CEO Ghassan Ben Jeddou interviews Iranian Foreign Affairs Minister Hossein Amir-Abdollahian.

"Todas las partes de la región ganarán si se llega a un acuerdo en Viena", declaró el canciller iraní, Hossein Amir Abdullahian, en entrevista exclusiva para Al Mayadeen.

El jefe de la diplomacia iraní agregó que su país se ha acercado al punto de consenso en las negociaciones nucleares, pero "lo importante para nosotros es cómo levantar las sanciones y las garantías".

Agregó que Estados Unidos había intentado varias veces, en las últimas semanas, iniciar negociaciones directas con Teherán sobre los temas pendientes y comentó: “Si la administración del presidente estadounidense Joe Biden es seria, debe mostrar buena fe antes de considerar negociaciones directas".

En un contexto relacionado, Amir Abdullahian anunció que Teherán había informado a Occidente que los estadounidenses “deben demostrar su buena fe cancelando una de las sanciones impuestas” a Irán.

El ministro iraní dijo que había viajado a Moscú y se había reunido con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, con el objetivo de obtener aclaraciones sobre las demandas rusas relacionadas con el acuerdo nuclear. Explicó que Moscú informó a su país que "apoyaría el acuerdo nuclear".

Destacó que Irán está trabajando para llegar a un "acuerdo bueno y estable, siempre que no se crucen las líneas rojas". Subrayó que la pelota está ahora en el tejado de los estadounidenses.

También señaló que la parte estadounidense estaba "sedienta" de llegar a un acuerdo regional en 2015, tras la firma del acuerdo nuclear, pero que Teherán "se opuso a que la parte estadounidense decidiera el destino de la región".

El ministro iraní subrayó que la política exterior de Irán "es consistente en términos de su independencia política y no dependencia, ni de Occidente ni de Oriente", y dijo que el Gobierno del presidente iraní Ebrahim Raisi "busca una diplomacia inteligente, la apertura y una cooperación eficaz con todos los países".

Amir Abdullahian subrayó que "los activos son fijos" en la política exterior de su país, pero "puede haber diferencias de enfoque entre un gobierno y otro".

El canciller iraní llegó el jueves a Líbano para reunirse con los jefes de las tres autoridades. También se reunió con el secretario general de la Resistencia libanesa, Hassan Nasrallah, donde le informó sobre los resultados de las conversaciones de Viena y el tema del levantamiento de sanciones. de acuerdo a lo mencionado en la entrevista.

"No aceptaremos ninguna influencia israelí en el Golfo"

En cuanto a la posición de la ocupación israelí sobre las negociaciones nucleares, Amir Abdullahian dijo que "Israel está en una posición muy débil ahora y sufre muchos problemas", y señaló que la Operación "Espada de Jerusalén" constituyó "una gran transformación que demostró la debilidad y la fragilidad de la sociedad israelí".

El diplomático, al comentar la reunión entre el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, el príncipe heredero emiratí Mohammad bin Zayed y al primer ministro Naftali Bennett en Sharm el-Sheikh, dijo que “cualquier reunión con cualquier funcionario israelí es una traición a Jerusalén y Palestina".

Y agregó: "En nuestras buenas relaciones con los Emiratos Árabes Unidos, no olvidamos nuestras líneas rojas con respecto al tema palestino", y enfatizó que Irán "no aceptará ninguna influencia israelí en el Golfo, y los pueblos rechazarán la normalización".

En cuanto al retorno de las relaciones árabes con Siria, Amir Abdullahian sostuvo que el reconocimiento de estos países de sus "políticas equivocadas" hacia Siria es "un asunto importante".

Al respecto, consideró que la reunión de Sharm El-Sheikh, inmediatamente después de la visita del presidente Al-Assad a la Emiratos Árabes Unidos, "no fue algo bueno".

Relaciones saudí-iraníes y el expediente yemení

El canciller iraní dijo que las relaciones entre Irán y Arabia Saudita “enfrentan problemas y desafíos”, y agregó: “Estamos trabajando arduamente para mantener abierta la puerta al diálogo”.

Señaló que "algunos comportamientos contradictorios e inapropiados, por parte de Arabia Saudita, afectan las relaciones, incluida la ejecución de 81 personas".

Señaló que Arabia Saudita "anteriormente inició la ruptura de relaciones con Irán".

Agregó que las relaciones con Arabia Saudita "no son buenas", pero Teherán "no es responsable de esto y ha expresado su disposición a una quinta ronda de diálogo".

Indicó que "los saudíes no quieren buenas relaciones con Irán".

Con respecto al tema yemení, Amir Abdullahian dijo que la evaluación de que todo lo que está sucediendo en Yemen está relacionado con Irán es "incorrecta", y agregó que la defensa de la soberanía de los yemeníes es "propia".

Amir Abdullahian indicó que Teherán informó a Riad que “la situación en Yemen es para el pueblo yemení, en quien recae la decisión”.

Propuestas iraníes para el desarrollo en el Líbano

Al referirse a la situación económica en el Líbano, Amir Abdullahian expresó la disposición de su país para "brindar asistencia al Líbano y su gente para superar esta difícil crisis".

Hizo hincapié en que Irán había presentado propuestas a los funcionarios libaneses para establecer dos centrales eléctricas, en el sur y el norte, y para suministrar gas iraní al Líbano.

"Hemos informado a nuestros amigos en el Líbano que la parte estadounidense no los ayudará y no permitirá que otros los ayuden", agregó.

Amir Abdullahian dijo que el primer ministro libanés, Najib Mikati, dio la bienvenida a las ideas de Irán, pero vinculó el momento de su realización a un acuerdo nuclear.

  • Irán
  • Régimen Israelí
  • Acuerdo Nuclear
Ghassan Ben Jeddou

Ghassan Ben Jeddou

Presidente del Consejo de Dirección de la Red Informativa Satelital Panarabe Al Mayadeen

  • x

Leer más de este autor

Ver más
Palestina

Es el Día Internacional de Al Quds y este año llega diferente

Es el Día Internacional de Al-Quds. Hoy es diferente a todos los días, desde el Diluvio...

  • 5 Abril 2024 13:55
Medio Oriente

¡Qué hermosa es la palabra Dignidad!

Estas emotivas palabras fueron pronunciadas por la directora de Al Mayadeen Español, Wafica...

  • 26 Marzo 2024 00:26

Otras entrevistas

EE. UU. adopta teoría de la economía de las catástrofes en Gaza

EE. UU. adopta teoría de la economía de...

  • 07 Marzo 19:36
"Empezamos a escribir el libro de la liberación de Palestina", entrevista con Osama Hamdan

"Empezamos a escribir el libro de la...

  • 25 Febrero 18:30
Ciencia y soberanía: la biotecnología cubana al servicio del pueblo

Ciencia y soberanía: la biotecnología...

  • 08 Febrero 19:40
Wafica Ibrahim: "La ocupación silencia la voz de la verdad atacando a los periodistas en Gaza y Líbano"

Wafica Ibrahim: "La ocupación silencia la...

  • 20 Enero 15:59
Carrera por el poder en la Casa Blanca

Carrera por el poder en la Casa Blanca

  • 03 Noviembre 2024 21:56
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024