Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Yodeni Masó Aguila
  3. Entrevistas
  4. Política
  5. La resistencia del arte, un grafiti por la libertad

La resistencia del arte, un grafiti por la libertad

  • Yodeni Masó Aguila Yodeni Masó Aguila
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 25 Junio 2022 12:55
  • 131 Visualizaciones

Belal Khaled tiene 30 años y ha sufrido la injusta condena de ser palestino. Nació en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Este joven conoce bien el horror de la guerra, ha sentido dolor por la Patria y se comprometió a reclamar libertad.

  • x
  • La resistencia del arte, un grafiti por la libertad
    La resistencia del arte, un grafiti por la libertad

Khaled comenzó a crear piezas de arte desde los 14 años de forma autodidacta, mediante la técnica de combinar caligrafía, tipografía y grafiti. Sus obras se exponen en las calles y espacios públicos de más de 8 países y a través de las redes sociales conocimos de su creación. 

Más de 200 mil palestinos conviven junto a los libaneses en diferentes campos de refugiados por todo el país, razón para que Líbano sea un escenario trascendental en el acompañamiento y la lucha a favor de la causa Palestina. 

Belal Khaled llegó a Beirut y en el corazón de Hamra, una comunidad céntrica de la capital dejó plasmada su última creación. Accedió a dialogar en exclusiva y esta es su historia… 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 𝗕𝝚𝗟𝗔𝗟 𝝟𝝜𝗔𝗟𝝚𝗗 ® (@belalkh)

- ¿Por qué utilizar el arte del grafiti? ¿De dónde nace la inspiración? 

- Elegí dedicarme al arte del grafiti, siendo este un arte expresado en las paredes y de manera gratuita para todos los transeúntes y para todo aquel que camina por las calles. El ciudadano no necesita pagar un boleto para asistir a costosas exposiciones y museos. Empecé a amar el arte del grafiti observando las paredes del campamento, soy del campamento de Khan Yunis en la Franja de Gaza, nací en una zona cuyas paredes están todas cubiertas de escritos, dibujos y consignas, solía ​​ver a los calígrafos escribiendo en las paredes y haciendo dibujos de los mártires y de los acontecimientos de la Intifada Palestina; esto me conmovió mucho y comencé a dibujar en las paredes y me sentía satisfecho al poder dejar mi huella en las mismas. Después que crecí e ingresé a la universidad me familiaricé con el mundo del grafiti y con el mundo de la caligrafía, deseando con ello poder dejar una huella con la caligrafía árabe y dirigirme al mundo a través del grafiti, el arte y la caligrafía árabe en la Franja de Gaza. 

- ¿Cuál es el mensaje a través de sus murales? 

- Mi mensaje a través del arte del grafiti es hacer llegar la voz de los dos millones de sitiados en la Franja de Gaza y de todo el pueblo palestino, afirmando que hay creadores y artistas capaces de producir y viajar a cualquier país del mundo para dejar una gran huella, pero el asedio ha sido un obstáculo para ellos y la ocupación también ha sido un obstáculo mayor. Sin embargo, este bloqueo no les ha impedido seguir expresando su creatividad con el dibujo. Seguiremos insistiendo para hacer llegar nuestro mensaje al mundo y resistiremos siempre a través del dibujo y a través de este arte.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 𝗕𝝚𝗟𝗔𝗟 𝝟𝝜𝗔𝗟𝝚𝗗 ® (@belalkh)

- ¿Considera su arte un arte de resistencia? 

- En los tiempos en los que vivimos, tiempos de la ocupación de Palestina, que se remonta a setenta años atrás, el arte se considera una de las formas de resistencia. El fotógrafo es considerado un combatiente, el paramédico es un combatiente, el periodista es un combatiente, y el artista también resiste con su pincel, porque por medio de este pincel, del sonido de la brocha, del calor de los colores y de la expresión de los gráficos que dibujamos, los cuales pueden ser más fuertes que el poder del fusil y de las armas, hacemos llegar la voz de este pueblo al mundo. 

- ¿Cuál es su compromiso con la causa Palestina? 

- La causa palestina nos acompaña a donde quiera que vayamos. Estamos en la obligación de proteger a Palestina tal como la visualizamos en nuestros corazones y en nuestra vida diaria. Nosotros dormimos y despertamos con el anhelo de encontrarnos con Palestina, porque estamos lejos de esta tierra. Nos consideramos embajadores de ese país y es nuestro deber hablar más de Palestina, contar las historias de los campamentos y las historias de los éxitos, de los talentos y de los creadores; ya que Palestina está en nuestros corazones y la llevamos a donde vayamos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 𝗕𝝚𝗟𝗔𝗟 𝝟𝝜𝗔𝗟𝝚𝗗 ® (@belalkh)

- ¿Es la cultura una manera de expresar reclamos de libertad, de paz? 

- El arte es sin duda uno de los métodos para comunicar mensajes al mundo y la mejor manera de hacer llegar la voz de los palestinos a la humanidad es a través del arte. Por ejemplo, Naji al-Ali y Sliman Mansour, y muchos artistas más, lograron perturbar al ente ocupante y atraer la atención de la opinión pública y del mundo hacia el palestino a través de la pintura y del arte.

- Su última obra acaba de ser expuesta en el corazón de Beirut, Líbano. ¿Cuál es su mensaje y a quién está dirigido? 

- Este trabajo estuvo bajo los auspicios del Ministerio de Cultura libanés y mi primer trabajo en el Líbano fue la obra de arte de caligrafía más grande que mide treinta y cinco metros de altura. Ejecutamos este trabajo en colaboración con el ministerio de Cultura libanés y escribimos las letras del poeta Ghassan Matar y de la canción de la artista Julia Boutros, que rezan: “con cuanto construimos un mañana mejor, con cuanto seguiremos y triunfaremos”. Este mensaje va dirigido al pueblo libanés y es del pueblo libanés a todos los pueblos libres del mundo, este grafiti afirma que Palestina es el eje de la causa y debemos estar convencidos que Palestina será libre y que hará llegar su voz a todos los pueblos libres del mundo.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 𝗕𝝚𝗟𝗔𝗟 𝝟𝝜𝗔𝗟𝝚𝗗 ® (@belalkh)

- En Líbano hay una numerosa comunidad de palestinos, ¿qué representa para ti traer tu arte a un espacio como este? 

- Vine al Líbano atendiendo una invitación del ministerio de Cultura libanés, pero aprovechamos la oportunidad para visitar los campamentos de refugiados palestinos asentados aquí, pintamos en el campamento de Sabra y Shatila y pintamos en Burj al Barajneh y también pintamos en el campamento de Al Rashidiyah. Me encantó conocer sobre la vida de los refugiados y estar al tanto de su situación, siendo ellos nuestros hermanos, todos somos palestinos de sangre; asimismo, aprovechamos esta oportunidad para producir un número de obras de arte en estos campamentos.

- El arte del grafiti es universal, los pueblos de América Latina han expresado también reclamos de libertad a través del arte callejero y mural. ¿Podrás enviar un mensaje para esos pueblos? 

Nuestro mensaje a los pueblos de América Latina y a los pueblos del mundo entero es que Palestina es árabe desde el mar hasta el río, y que no existe un país llamado “Israel”, es nuestro anhelo que los ciudadanos que viven en América Latina y en todos los rincones del mundo hagan escuchar su voz, afirmando que Palestina es soberana y seguirá siendo Palestina, que existe una ocupación israelí que oprime a los niños y mujeres en la Franja de Gaza y en Palestina, que todos los días se construyen asentamientos y todos los días hay mártires, y todos los días se manifiesta la opresión de los sionistas en contra de este pueblo. Nuestro deseo es que los ciudadanos y la gente libre ayuden a difundir y exponer los crímenes del ente ocupante, solidarizándose más con la causa palestina. Dios mediante, un día tendremos la oportunidad de viajar a Cuba y dibujar un gran grafiti como mensaje de un artista de la Franja de Gaza al pueblo cubano y a los ciudadanos en Cuba.

  • grafiti por la libertad
  • Belal Khaled
  • Artista palestino
  • Grafitis
  • Gaza
  • Libertad
  • palestina
Yodeni Masó Aguila

Yodeni Masó Aguila

Periodista cubano y corresponsal de Prensa Latina en Beirut, Líbano.

  • x

Otras entrevistas

Líbano y su política interna. Diálogo exclusivo con Sheikh Naim Qassem (Parte 3)

Líbano y su política interna. Diálogo...

  • 23 Julio 19:21
¿Cómo entró Hizbullah en el Diluvio de Al Aqsa? Diálogo exclusivo con Sheikh Naim Qassem (Parte 1)

¿Cómo entró Hizbullah en el Diluvio de Al...

  • 23 Julio 19:20
Hizbullah tras el martirio de Sayyed Hassan Nasrallah. Diálogo exclusivo con Sheikh Naim Qassem (Parte 2)

Hizbullah tras el martirio de Sayyed...

  • 23 Julio 19:20
Los BRICS, y con ellos… la oportunidad

Los BRICS, y con ellos… la oportunidad

  • 06 Julio 20:48
Entrevista con Dr. Miguel Pérez Pirela | Victoria del 25 de mayo en Venezuela

Entrevista con Dr. Miguel Pérez Pirela |...

  • 31 Mayo 00:43
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024