Pese a tensiones vicecanciller iraní calificó de constructivo ambiente de reunión en Viena
El representante de Irán dijo que Reino Unido violó el pacto firmado en 2015 al retener el petrolero de su país y que continuarán reduciendo sus compromisos con el acuerdo nuclear en virtud de la protección de sus intereses.

El vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abas Araqchi, afirmó que a pesar de las tensiones fue constructivo el ambiente de la reunión extraordinaria del países miembros del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) , que concluyó este domingo en Viena, capital de Austria.
La cita contó con la presencia de los viceministros de Relaciones Exteriores y directores generales de los estados parte del PAIC y lo presidieron Araqchi y la secretaria general del servicio de política exterior de la Unión Europea, Helga Schmid.
En declaraciones a la prensa el diplomático persa remarcó que el ambiente fue constructivo, con buenas conversaciones, a pesar de las tensiones, aunque admitió que pese a no resolverse todo "hubo muchos compromisos".
El viceministro reiteró la coincidencia de los participantes de seguir formando parte del acuerdo nuclear, del cual Estados Unidos se retiró de manera unilateral en mayo de 2018, y adelantó la posibilidad de una nueva reunión a nivel ministerial "en un futuro próximo".
Araqchi resaltó que los Estados que participan en el acuerdo nuclear no deben poner obstáculos ante la exportación de petróleo iraní.
En ese sentido, dijo que el Reino Unido violó el pacto firmado en 2015 al retener el petrolero iraní y que su país continuará reduciendo sus compromisos con el acuerdo nuclear en virtud de la protección de sus intereses.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Ryabkov, señaló que los participantes en la reunión del PAIC (como se conoce el acuerdo nuclear) coincidieron en la necesidad de realizar esfuerzos adicionales para proporcionar a Irán los beneficios económicos que le han limitado las sanciones de EE. UU.
El jefe de la delegación china en la cita de Viena insistió que todas las partes quieren salvar el acuerdo nuclear y han mostrado una fuerte oposición a las sanciones de Washington.
Recientemente, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Seyyed Abbas Mousavi, anunció que su país comenzará la tercera fase de reducción de sus compromisos con el programa nuclear luego de finalizar el segundo plazo de 60 días.
Manifestó que avanzarán hacia esa tercera fase "más fuerte y decisiva" si los otros participantes del convenio (Rusia, China, Francia y Reino Unido más Alemania) no cumplen sus compromisos.
