Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Siria rechaza cualquier acuerdo de Turquía y EE.UU. que atente contra la soberanía y unidad...

Siria rechaza cualquier acuerdo de Turquía y EE.UU. que atente contra la soberanía y unidad nacional

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: SANA
  • 26 Julio 2019 09:46
  • 66 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La Cancillería siria condena las políticas deplorables del régimen turco que ha sido y sigue siendo la base básica del terrorismo y le ha proporcionado todas las formas de apoyo logístico.

  • x

Siria expresó su firme condena por la continuación de la intervención destructiva de EE.UU., cuyo objetivo es prolongar la crisis, complicarla y dañar la unidad y la integridad territorial de la República Árabe de Siria, según un comunicado de la Cancillería.

De acuerdo con el texto, el gobierno sirio reitera su rechazo categórico a cualquier forma de entendimiento estadounidense-turco que atente flagrantemente contra su soberanía, unidad y pueblo, lo cual constituye una flagrante violación de los principios del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Asimismo, condena las políticas deplorables del régimen turco que ha sido y sigue siendo la base básica del terrorismo y le ha proporcionado todas las formas de apoyo logístico.

También alerta sobre los peligros del proyecto estadounidense en Siria, que se dirige a todos los sirios, y por tanto renueva su llamamiento a algunas partes que se han unido a ese plan para regresar al recinto nacional y no ser una herramienta perdedora en este despreciable objetivo de la unidad de la patria siria.

El comunicado señala que la República Árabe Siria, que ha estado luchando contra el terrorismo en todas sus formas durante ocho años, reafirma que continuará persiguiendo los restos del terrorismo hasta que esté completamente erradicado en todo el territorio y para contrarrestar todas las tendencias separatistas que representan una amenaza para la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria.

En ese sentido, promete seguir participando de manera constructiva para poner fin a la crisis a través de un proceso político liderado por los propios sirios sin ninguna interferencia externa y el regreso de la seguridad y la estabilidad a una Siria única y unificada.

El texto concluye que “el pueblo sirio, que hizo sacrificios en la lucha contra los grupos terroristas, no permitirá que nadie invada la soberanía de Siria y mancille su integridad territorial, y hoy está más decidido a defender la geografía de la patria siria y preservar su unidad, independencia y decisión nacional independiente”.

Entretanto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que su país está decidido a "destruir el corredor del terrorismo en el este del Éufrates, independientemente de lo que suceda en las conversaciones sobre el área segura con Washington".

"Cortaremos los vínculos de los terroristas en el Éufrates oriental en Siria con el norte de Irak a través de la operación Garra", enfatizó Erdogan este viernes en un discurso ante los jefes de las sucursales del AKP en Ankara.

"Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para mantener la unidad de Siria", sostuvo, mientras precisó que quienes dependen de fuerzas extranjeras en la región serán "enterrados bajo la tierra".

Por otro lado, Erdogan destacó que Turquía "se reserva el derecho de recurrir a otras partes si Washington rechaza suministrar cazas F-35 a Turquía" y manifestó su esperanza de que "Estados Unidos se comporte con una mente sana hacia la compra turca del sistema S-400".

"Las iniciativas irracionales de Europa para impedir nuestros derechos legítimos en el Mediterráneo oriental están aumentando nuestras dudas", acotó.

A fines de mayo, el Ministerio de Defensa turco anunció el lanzamiento de una operación militar titulada "Garra" contra el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) en el norte de Irak, al que considera una organización terrorista.

El Consejo de Seguridad Nacional de Turquía, encabezado por Erdogan, señaló que la ofensiva que tardó medio año en Siria "terminó con éxito".

Por su parte, el primer ministro turco, Ben Ali Yildirim, anunció el fin de la Operación Escudo del Éufrates, que llevada a cabo por las fuerzas turcas en Siria, y no descartó el inicio de otra operación, que será bajo otro nombre.

 

LE RECOMENDAMOS LEER

Turquía insatisfecha con nuevas propuestas de EE.UU. sobre zona segura en Siria

  • Integridad Territorial
  • Turquía
  • Unidad Nacional
  • entendimiento estadounidense-turco
  • Siria
  • Estados Unidos
  • Lucha Contra El Terrorismo
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, y su homólogo de Estados Unidos, Antony Blinken.
Política

Turquía advierte a EE. UU. de no repetir viejos errores en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024