Venezuela ratifica vocación de paz en la ONU
El canciller reportó que el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su pleno apoyo al proceso de diálogo político en Venezuela, facilitado por Noruega.

El canciller Jorge Arreaza insistió este miércoles en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, que Venezuela trabaja para alcanzar un acuerdo para la paz del país suramericano, luego de reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres.

El ministro de Relaciones Exteriores destacó que durante el encuentro conversaron sobre el proceso de diálogo que mantiene el Gobierno con la oposición venezolana en Barbados con el fin de "llegar a un acuerdo político por la paz y la tolerancia".
En declaraciones a la prensa internacional, Arreaza reveló que en la reunión con Guterres, presentó la disconformidad de Venezuela por el informe presentado por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la situación del país suramericano.

"Expresamos nuestra disconformidad por como ese informe fue construido, como fue anunciado y difundido", señaló Arreaza, luego que el documento referido ha sido rechazado por organizaciones sociales y líderes políticos latinoamericanos por las grandes omisiones a la situación de Venezuela.
Sobre el proceso de paz, que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro realiza con la oposición en Barbados, el canciller expresó lo importante es llegar a un acuerdo político por la paz de Venezuela para poder procesar, profundizar y solucionar los conflictos.

Lo importante es llegar a un acuerdo político por la paz, por la convivencia, por la tolerancia en Venezuela y que podamos contar con intancias para poder procesar nuestras diferencias y profundizar nuestras convergencias, semejanzas y afinadades, recalcó Arreaza.
Nosotros en Venezuela tenemos un conflicto histórico, una pugna por el control de la renta petrolera, rememoró.
Cada capítulo vivido a lo largo de los últimos 20 años es la lucha de un grupo por retomar el poder y volver al modelo anterior, sin importar los intereses del pueblo, observó el canciller.
Hoy mi país está en paz y en calma, tenemos que avanzar en mucho aspectos, pero no han podido perturbar la tranquilidad con toda aquella andanada de intentos de golpes de Estado.
Este es momento de respatar la soberanía del país, y dejar que las partes se entiendan, destacó.
La presión contra el diálogo es una aberración, una grosería, por eso creemos que la comunidad internacional debería manifestar las diferencias con respeto, sin atacar a un Estado soberano, aseveró.
En ese sentido, reiteró el rechazo de posturas como la de Estados Unidos y la Unión Europea, y sus amenzas de más sanciones.
"No tienen derecho a enturbiar un proceso de diálogo, a tratar de sobotear o ejercer presiones para que no se logren resultados".
Mientras abogamos por las negociaciones, añadió, algunas tratan insistentemente de interveir en los asuntos de Venezuela: deberían dejar a un lado la soberbia y acabar con sus empeños para torcer el rumbo actual.
La reunión de Arreaza con Guterres se enmarca entre sus actividades en el Foro Político de Alto Nivel de la ONU sobre Desarrollo Sostenible, que culmina esta semana.
