FIBA reconoce a Leonor Borrell, leyenda del baloncesto de Cuba
Doble olímpica y máxima anotadora del Mundial de Baloncesto Femenino en 1986, la cubana será honrada en una ceremonia de consagración en el Congreso de Mitad de Período de FIBA en Bahréin el 17 de mayo junto a otras ocho personalidades del baloncesto.
-
FIBA reconoce a Leonor Borrell, la leyenda del baloncesto de Cuba.
La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) reconoció los logros de la jugadora cubana Leonor Borrell (10 de noviembre 1963), próxima a ser incluida en el Salón de la Fama del deporte.
Doble olímpica y máxima anotadora del Mundial de Baloncesto Femenino en 1986, la cubana será honrada en una ceremonia de consagración en el Congreso de Mitad de Período de FIBA en Bahréin el 17 de mayo junto a otras ocho personalidades del baloncesto.
La pívot es considerada por muchos como la mejor jugadora cubana de todos los tiempos, utilizando su tamaño y capacidad anotadora con sobresaliente efecto desde el momento en que tomó un balón de baloncesto, destacó la FIBA.
En su homenaje, resaltos triunfos de la basquetbolista en los Juegos Escolares Nacionales durante tres años consecutivos cuando tenía tan solo 13, 14 y 15 años.
Un año después, ya debutaba con la selección absoluta. Borrell brilló tanto en los Juegos Panamericanos que fue nombrada MVP a pesar de tener solo 15 años e impulsó a Cuba a una medalla de oro.
Sería uno de los cuatro premios MVP que recibiría en el evento a lo largo de su carrera y también ganó una presea de plata en la cita Universitaria de ese mismo año.
-
FIBA reconoce a Leonor Borrell, la leyenda del baloncesto de Cuba.
Hizo su debut olímpico en los Juegos de Moscú de 1980 con tan solo 16 años, la primera de dos participaciones.
Bajo los cinco aros, brilló en la edición de Barcelona de 1992, donde anotó más de 17 puntos por partido, lo que resaltó su calidad a nivel mundial.
Participó en cuatro ocasiones en la Copa Mundial de Baloncesto de la FIBA, debutó en 1983 en el evento, y fue en 1986 en la Unión Soviética cuando brilló con fuerza.
Borrell anotó la asombrosa cifra de 26,7 puntos por encuentro, para terminar como la máxima anotadora de esa lid.
Cuatro años más tarde, inspiró a Cuba a alcanzar el famoso bronce en Malasia, antes de su despedida en el Mundial de 1994 en Australia.
A nivel continental, otro momento álgido llegó con su victoria en la FIBA AmeriCup Femenina en 1989, además de tres títulos del CentroBasket.
Clase 2025 Salón de la Fama:
- Leonor Borrell (Cuba)
- Alphonse Bilé (Costa de Marfil)
- Andrew Bogut (Australia)
- Ticha Penicheiro (Portugal)
- Pau Gasol (España)
- Fadi El Khatib (Líbano)
- Ratko Radovanovic (Serbia)
- Dawn Staley (EE. UU.)
- Mike Krzyzewski (entrenador, EE. UU.).