Irán incrementará enriquecimiento de uranio hasta el nivel que sea necesario, advierte Rouhani
Irán insta a EE.UU. a sentarse a la mesa de negociación y volver a la implementación del acuerdo nuclear.

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, informó que su país empezará a incrementar el enriquecimiento de uranio por encima del 3,67% el próximo 7 de julio si los participantes del acuerdo nuclear no cumplen con sus compromisos.
Además, instó a EE.UU. a sentarse a la mesa de negociación y volver a la implementación del acuerdo nuclear.
También advirtió que, si los firmantes del pacto no cumplen sus promesas, el reactor nuclear Arak regresará a sus actividades anteriores a partir del 7 de julio, que el país podría devolver al reactor la capacidad de producir plutonio.
El mandatario iraní aseguró que la nación nunca ha actuado visceralmente con respecto al acuerdo nuclear.
Según sus palabras, la República Islámica respetará los compromisos con el pacto mientras la otra parte haga lo mismo.
Rouhani señaló que la actual postura de Irán "no está destinada a actuar contra el pacto, sino a preservarlo" y explicó que si su país no toma ninguna medida al respecto el acuerdo nuclear será aniquilado.
Aseguró que si los firmantes del acuerdo vuelven a cumplir sus obligaciones, Irán también volverá al cumplimiento de sus términos en breve.
El lunes, el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, anunció que su país ha superado el límite de reservas de uranio poco enriquecido establecido por el acuerdo nuclear del 2015.
El histórico acuerdo limitó en 300 kilogramos la cantidad de uranio enriquecido hasta un 3,67% que puede poseer la República Islámica.
La Casa Blanca dijo en tono amenazante que Irán "debe acabar con sus ambiciones nucleares y su comportamiento maligno".
Además, Washington señaló que "fue un error bajo el acuerdo nuclear" permitirle "enriquecer uranio a cualquier nivel" y anunció que "hay pocas dudas" de que incluso, antes de la existencia del acuerdo, la República Islámica "estaba violando sus términos".