Avión iraní derribado por EE.UU. en julio de 1988 evidencia papel de Washington como fabricante de mentiras
Por medio de una investigación realizada en 2002 por la revista Newsweek y la cadena ABC News —ambas estadounidenses— quedaron desmentidas todas las alegaciones de EE. En medio de las actuales tensiones entre Washington y Teherán, la República Islámica rindió tributo a las 290 víctimas del vuelo 655 de Iran Air, derribado el 3 de julio de 1988 al sur de la isla de Qeshm por el crucero lanzamisiles estadounidense USS Vincennes. Una investigación realizada en 2002 por la revista Newsweek y la cadena ABC News —ambas estadounidenses— arrojó que todas las alegaciones de la parte norteamerciana respecto al ataque fueron desmentidas. Tras aquel trágico incidente - que dejó entre los fallecidos a 66 niños y 53 mujeres- las autoridades estadounidenses no solo no pidieron perdón sino que inventaron historias para justificar el ataque. El estudio reveló que EE.UU. entonces borró del mapa la isla iraní Hengam, “a menos de nueve millas de Vincennes en el momento del derribo”, para ocultar que su crucero había violado las aguas territoriales del país persa. El capitán de la flota estadounidense, el general William Rogers, insistió en que había tomado una “decisión correcta” para proteger a su nave y tripulación, “pero basándose en documentos desclasificados, vídeos y cintas de audio de los barcos involucrados en el incidente, y en más de 100 entrevistas, Newsweek reunió una cuenta que contradice la estoica defensa del capitán”. Según dicha investigación, el evento, el cual tuvo lugar en momentos de tensiones entre Irán y EE.UU. tras la Revolución Islámica, era “una parábola para una era de guerra limitada”, así como “una historia antigua de arrogancia, de un guerrero que quería demasiado la guerra”. EE.UU. concluyó que el incidente era un error, pero para no convertirse en “titulares humillantes” de los medios, la Marina del Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) “hizo lo que hacen todas las armadas después de terribles errores en el mar: dijo mentiras y repartió medallas”, en alusión a la medalla de honor otorgada a Rogers.