Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Objetivos y repercusiones del nombramiento del "flexible" diplomático Robert Malley como enviado...

Objetivos y repercusiones del nombramiento del "flexible" diplomático Robert Malley como enviado a Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 30 Enero 2021 21:43
  • 101 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente estadounidense, Joe Biden, nombró a Robert Malley, ex funcionario de la administración de Barack Obama (2009-2017), como su enviado especial para Irán, confirmó hoy un funcionario del Departamento de Estado.

  • x
  • Objetivos y repercusiones del nombramiento del
    Objetivos y repercusiones del nombramiento del "flexible" diplomático Robert Malley como enviado a Irán

El ex diplomático Robert Malley,  tiene una larga carrera; trabajó en el equipo de seguridad nacional como director de asuntos de Medio Oriente en las administraciones de los presidentes Bill Clinton y Barack Obama, y también fue asistente del presidente para asuntos de conflicto árabe-israelí.

El periódico "Jerusalem Post" citó a fuentes estadounidenses diciendo que "Robert Malley tiene un largo y sólido historial de simpatía con Irán y es anti-Israel", y agregó que "tiene fuertes relaciones con los iraníes".

Por su parte, los medios de comunicación israelíes consideraron que "la afirmación de que Malley es un diplomático cuya intención es proteger la seguridad de (Israel) es, en el mejor de los casos, pura charla, ya que él se opuso a los principios presentados por el ex secretario de Estado Mike Pompeo durante el período Trump como condición para el levantamiento sanciones a Irán”.

Robert Malley es considerado uno de los "padrinos" del acuerdo nuclear entre Irán y las principales potencias durante la era de Obama. 

Y la pregunta es ¿Desempeñará un papel impulsor para que la administración Biden regrese al acuerdo y se comunique con Teherán?

Los discursos de Malley lo clasifican para desempeñar un papel constructivo en el regreso al acuerdo nuclear.

En este contexto, el profesor de la Universidad de Teherán, Hassan Ahmadian, expresó a Al-Mayadeen que "Malley trabajó como asesor de la administración Obama en las negociaciones nucleares y criticó la política del presidente Trump hacia Irán", y agregó que "estas posiciones, junto con su discurso que llama a la negociación en lugar de presión y llevar políticas imprudente, le sugieren que desempeñe un papel constructivo para volver al acuerdo nuclear".

En cuanto a las críticas dirigidas contra Malley, Ahmadian expresó que provienen en su mayoría del círculo que se opone a las negociaciones con Irán y pide presión sobre el país persa, agregando que ellos lo consideran sesgado hacia la República Islámica y lejos de la neutralidad requerida para tratar los asuntos pendientes en la región.

Malley se había opuesto a los principios presentados por el ex secretario de Estado Mike Pompeo durante el período de Trump como condición para levantar las sanciones contra Irán.

Según el profesor universitario iraní, en el país persa se espera que Malley busque levantar estas sanciones, sobre todo porque "el discurso de este hombre favorece una mayor racionalidad que la anterior administración" en el trato con la república islámica.

¿Afectará el nombramiento de Malley en el archivo sirio?

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

Antes del nombramiento de Malley como enviado estadounidense para los asuntos de Irán, el Washington Post publicó un artículo con el título "Enviado de Biden a Irán complicará su acercamiento a Siria".

El artículo agrega que el regreso de Robert Malley al gobierno tendría repercusiones masivas en Siria, lo que resultaría una posible ruptura dentro del equipo de Biden desde el principio.

El periódico cita a exfuncionarios de la administración Obama, quienes señalan que cuando Malley estaba a cargo de la Casa Blanca, se opuso a apoyar el movimiento prodemocrático sirio y se enfrentó a las medidas punitivas contra el presidente Bashar al-Assad, en parte, para proteger las negociaciones nucleares. 

En una entrevista de 2018, Malley criticó la ayuda estadounidense a la oposición siria y dijo: "El asunto agravó el conflicto en lugar de detenerlo".

Al comentar sobre este punto, Ahmadian expresó: "Uno de los temas propuestos por la nueva administración hacia Irán es la necesidad de diálogo sobre temas regionales (diálogo con Siria, Irán y Hizbullah) y sus capacidades de defensa", señalando que el nombramiento  de figuras flexibles como Malley, busca  activar la diplomacia y utilizarla para llegar soluciones a crisis que la administración Trump no ha logrado resolver, sino las ha complicado más”.

Malley y sus "relaciones" con los palestinos

Los datos indican que el ex diplomático tiene una tendencia hacia el enfoque de "entendimientos" que, a su juicio, conducirán a una reducción de la tensión en la región. 

Según los partidarios de (Israel) en EEU, el "pecado original" de Malley fue desmentir al ex primer ministro israelí, Ehud Barak, sobre sus "ofertas generosas" que ofreció al fallecido presidente palestino Yasser Arafat, y que éste último rechazó, durante la cumbre de Camp David que los reunió con El presidente estadounidense Bill Clinton en 2000.

Es de destacar que "Malley" tenía una relación informal de trabajo con la administración Obama, que se detuvo después de que se reveló que había tenido contactos con representantes de "Hamas" en el pasado. 

Entonces ¿Cuál es el papel de Malley en el expediente palestino? Sobre todo porque el ex diplomático llamó anteriormente a la necesidad de abrirse a Hamas, porque es un movimiento  que goza de un amplio apoyo popular entre los palestinos.

En este sentido, Muhammad Kanaaneh, miembro del buró político del movimiento "Hijos del País", expresó a Al-Mayadeen que "hay muchos círculos que se oponen a este nombramiento de Robert Malley y están preocupados por su impacto en la diplomacia estadounidense en la región."

En el contexto de los recientes acontecimientos en el avance en las relaciones entre los estados del Golfo con Qatar y su impacto en las relaciones entre (Hamas y Fatah), Kanaaneh expresó: "el hombre de la diplomacia silenciosa buscará abrir un diálogo más completo y amplio para asegurar la calma en las fronteras de la entidad israelí a través de entendimientos regionales y presiones en  palestina".

El periódico "Israel Hayom", que apoya al primer ministro Benjamin Netanyahu, consideró que "la afirmación de que Mali es un diplomático cuya intención es proteger la seguridad de Israel es, en el mejor de los casos, pura charla".

En opinión de Kanaaneh, las personas parecidas a Robert Malley, son los más interesados en "la seguridad de la entidad sionista a través de su diplomacia blanda y a través de ella pueden lograr la seguridad y los intereses económicos de la entidad sionista".

  • Robert Malley
  • Tensiones Irán - Estados Unidos
  • Estados Unidos
  • Irán
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
El canciller iraní, Hossein Amir Abdullahian.
Política

EE.UU. tiene prisa por reactivar el acuerdo nuclear con Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Noviembre 2022
El enviado especial de Washington para Irán, Robert Malley.
Política

El próximo presidente de EE.UU. puede salirse del acuerdo nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024