Presidente turco utilizará su "buena relación" con Trump para resolver diferendo por compra de los S-400
Durante una reunión con periodistas en Estambul, Erdogan destacó sus buenas relaciones con Trump, y consideró que la proximidad podría permitir la solución del tema que tensó las relaciones entre ellos.

El presidente Recep Tayyip Erdogan, anunció que pretende usar sus "buenas relaciones" con su homólogo, Donald Trump, para resolver la crisis entre Turquía y Estados Unidos por la compra de misiles rusos S-400.
Durante una reunión con periodistas en Estambul, Erdogan consideró que la proximidad entre ambos podría permitir la solución del tema que tensó los nexos.
Agregó que cuando él se reúna con el presidente de Estados Unidos en Japón, le preguntará si considera que las sanciones contra Turquía son apropiadas.
Erdogan y Trump se reunirán a finales de junio en Japón, al margen de la cumbre del G-20, cuando termina el plazo de Washington para que Ankara renuncie a su sistema ruso antiaéreo S-400 o se restablezcan las sanciones.
Hace dos semanas, el secretario interino de Defensa, Patrick Shanahan, envió una carta a Ankara y la entregó hasta el 31 de julio para que dejara de comprar misiles S-400.
Washington considera que el sistema es capaz de romper los secretos del nuevo F-35 de EE.UU., que Turquía también quiere adquirir.
Si Turquía no retrocede en la compra al concluir julio, los pilotos turcos que actualmente están entrenados en Estados Unidos serán expulsados del mando de los F-35, dijo Washington.
Los contratos adjudicados a las compañías turcas para fabricar partes "F-35" se cancelarán y los empleados turcos serán reemplazados.
A pesar de estas amenazas, Erdogan repitió este jueves que los S-400 serían entregados a su país "en la primera mitad de julio". Los sitios donde se desplegarán los misiles fueron ubicados.