Hariri sufrió tortura psicológica durante su secuestro en Arabia Saudita, revela informe de la ONU
Agnès Callamard, relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones extrajudiciales, informó que Saud al-Qahtani, parte del círculo íntimo del príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, y uno de sus principales asesores, desempeñó un “papel central” en el secuestro e interrogatorio de Hariri, durante los días que duró su secuestro en noviembre de 2017.
El primer ministro libanés, Saad Hariri, sufrió “tortura psicológica” por parte de un asesor de Bin Salman, mientras estuvo secuestrado en Arabia Saudita en 2017, reveló Agnès Callamard, relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones extrajudiciales.
Saud al-Qahtani, parte del círculo íntimo del príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, y uno de sus principales asesores, desempeñó un “papel central” en el secuestro e interrogatorio de Hariri, sostuvo Callamard.
La funcionaria indicó que las investigaciones de las Naciones Unidas señalan que “Al-Qahtani fue uno de los oficiales sauditas que interrogó y amenazó personalmente a Hariri” en un hotel en Riad, donde permaneció secuestrado varios días en noviembre de 2017.
“Las personas conocedoras del tema desvelaron que el primer ministro libanés fue víctima de ‘tortura psicológica’ y objeto de un trato ‘cruel, inhumano y degradante’”, dijo Callamard.
De hecho, Al-Qahtani tuvo un papel relevante en los esfuerzos para que Hariri renunciara a su cargo en aquel entonces, indicó la relatora especial de la ONU, para luego censurar que bajo el secuestro Hariri fue además golpeado y humillado verbalmente.
Mientras se encontraba secuestrado en Riad y presionado por sauditas, Hariri dimitió a su cargo y adoptó una postura hostil hacia Irán y Hizbullah.
Diferentes autoridades libanesas denunciaron entonces que Bin Salman estuvo detrás del rapto, en un intento para desestabilizar El Líbano e injerir en sus asuntos internos a favor de sus intereses.
Las revelaciones de Callamard sobre el caso del premier libanés vinieron en un reporte sobre los detalles y resultados de las pesquisas de la ONU sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, quien fue asfixiado y desmembrado en el consulado saudita en la ciudad turca de Estambul en octubre de 2018.