Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Lamentan en El Salvador decisión de presidente Bukele de romper relaciones con la RASD

Lamentan en El Salvador decisión de presidente Bukele de romper relaciones con la RASD

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 17 Junio 2019 12:43
  • 230 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Karina Sosa, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa (parlamento), consideró penosa la decisión, pues el mandatario de la RASD, Brahim Ghali, fue el primer gobernante extranjero en llegar a El Salvador hace dos semanas para la toma de posesión de Nayib Bukele.

  • x
Karina Sosa, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa (parlamento), lamentó la medida anunciada el pasado sábado por el presidente Nayib Bukele.

La reciente ruptura de relaciones con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) fue criticada por varios diputados de la izquierda parlamentaria en El Salvador.

Karina Sosa, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa (parlamento), lamentó la medida anunciada el pasado sábado por el presidente Nayib Bukele.

"Respetamos, pero no compartimos", enfatizó la diputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), quien reiteró que las decisiones en política exterior son competencia del jefe de Estado.

Sosa consideró penosa la decisión, pues el presidente de la RASD, Brahim Ghali, fue el primer mandatario extranjero en llegar a El Salvador hace dos semanas para la toma de posesión de Bukele.

Por su parte, Yanci Urbina, vicepresidenta del órgano legislativo unicameral, rechazó a su vez que Bukele decidiera reforzar las relaciones con el reino de Marruecos, lo cual es optar por el colonialismo, según la parlamentaria.

En declaraciones a Prensa Latina, Urbina agregó que en la Asamblea hay un grupo parlamentario de amistad con el Gobierno saharaui, el cual se mantendrá activo pese al nuevo escenario.

El FMLN emitió el mismo sábado un pronunciamiento de rechazo a una medida que, según la formación salvadoreña de izquierda, evidencia poco conocimiento de geopolítica y constituye un error diplomático.

Asimismo, Medardo González, secretario general del FMLN, acusó a Bukele de adoptar una agenda impuesta desde Estados Unidos, al desconocer a una nación que ocupa la vicepresidencia de la Unión Africana.

La ONU considera al Frente Popular de Liberación de Saguía al Hamra y Río de Oro (Polisario), creado en 1973, como el legítimo representante del pueblo saharaui y a Marruecos como potencia ocupante.

  • Rompimiento de Relaciones
  • Parlamento salvadoreño
  • República Árabe Saharaui Democrática (RASD)
  • El Salvador
  • Nayib Bukele
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Nicolás Maduro: "Nayib Bukele viola de manera sistemática los derechos humanos"
Política

Bukele viola sistemáticamente los derechos humanos, denuncia Maduro

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Abril
Prisión salvadoreña.
Política

Parlamento de El Salvador prorroga por oncena vez estado de excepción

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024