Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Existe una trama internacional detrás del caso Assange, asegura Wikileaks

Existe una trama internacional detrás del caso Assange, asegura Wikileaks

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Resumen Latinoamericano
  • 16 Junio 2019 18:54
  • 81 Visualizaciones

La justicia estadounidense, que pretende enjuiciarlo por conspiración para cometer piratería informática y otros 17 cargos más relaciones con la ley de Espionaje, también formalizó días atrás una solicitud de extradición ante el Gobierno británico.

  • x
Julian Assange

El editor jefe de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, aseguró que el caso de Julian Assange, encarcelado en Reino Unido y reclamado por Estados Unidos, forma parte de una conspiración contra la libertad de prensa.

No se trata de un caso aislado, aseguró Hrafnsson, en declaraciones a corresponsales extranjeros acreditados en Londres. 

Según el periodista islandés los recientes ataques a medios en California, Estados Unidos, los registros efectuados por la Policía Federal en la sede de la cadena ABC en Sydney, Australia, y la encarcelación del informático sueco Olin Bin en Ecuador se incluyen en esa estrategia global para acabar con el periodismo investigativo.

 

No hay dudas de que hay conexión entre todos esos casos, recalcó Hrafnsson, quien reemplazó a Assange al frente del portal digital que se hizo famoso por difundir centenares de miles de documentos secretos de la diplomacia y el Ejército norteamericanos.

El ciberactivista australiano fue detenido por Scotland Yard el 11 de abril pasado en la embajada de Ecuador en Londres, después que el Gobierno del país sudamericano le retiró el asilo político otorgado siete años atrás. 

Tras el arresto, Assange fue conducido de manera expedita ante una corte londinense, en la cual fue sentenciado a 50 semanas de cárcel por violar en 2012 los términos de una fianza otorgada cuando era investigado por presuntos delitos sexuales cometidos en Suecia.

La justicia estadounidense, que pretende enjuiciarlo por conspiración para cometer piratería informática y otros 17 cargos más relaciones con la ley de Espionaje, también formalizó días atrás una solicitud de extradición ante el Gobierno británico. Podría ser sentenciado a 175 años de cárcel.

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa advirtió este sábado en entrevista con EFE que Assange, será extraditado y  "su vida será muy complicada". 

"Ojalá me equivoque, eso ya estaba establecido, es una negociación que hizo el Gobierno ecuatoriano con Estados Unidos", dijo Correa, quien que asegura que el objetivo de la supuesta maniobra ha sido "proteger" al actual mandatario de su país, Lenín Moreno, contra un escándalo de corrupción, el llamado caso "INA Papers", de cuentas en supuestos paraísos fiscales.

 

 

  • Julian Assange
  • Estados Unidos
  • ecuador
  • Lenín Moreno
  • Wikileaks
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
El periodista y activista australiano, Julian Assange.
Política

Ecuador pretende finalizar la protección de Assange para entregarlo a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 29 Octubre 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024