Grupo opositor sudanés acusa a junta militar de fomentar el caos
Usuarios de las redes sociales dieron a conocer que efectivos subordinados a la Junta MIlitar asaltaron las áreas de las sentadas en el distrito de Dilij, en Darfur central. La intrusión de los militares provocó la muerte y lesiones a más de 100 personas.

La Asociación de Profesionales Sudaneses acusó al Consejo Militar de Transición de fomentar el caos y de ordenar ataques contra los ciudadanos que respondieron al llamado a la desobediencia civil en Darfur.
Usuarios de las redes sociales dieron a conocer que efectivos subordinados a la Junta MIlitar asaltaron las áreas de las sentadas en el distrito de Dilij, en Darfur central. La intrusión de los militares provocó la muerte y lesiones a más de 100 personas.
Por su parte, una declaración del Consejo Militar de Transición de Sudán dio a conocer la creación de una comisión para investigar los hechos violentos en Jartum.
En un comunicado, recogido por la agencia oficial SUNA, el Consejo Militar de Transición explicó que la comisión obtuvo pruebas preliminares contra un cierto número de elementos de las fuerzas regulares.
Precisó que los sospechosos fueron puestos bajo custodia policial, antes de ser llevados ante las autoridades judiciales con carácter de urgencia.
Asimismo, la Junta Militar aseguró que "no habrá demoras en la rendición de cuentas de todos aquellos hallados culpables conforme a las normas y las leyes".
En un contexto relacionado, las autoridades sudanesas deportaron al secretario general adjunto del Movimiento Popular, Yasser Arman, y a los líderes Mubarak Ardul y Khamis Jalab a Juba.
Los partidos de oposición sudaneses condenaron la decisión y pidieron a los tres que regresen inmediatamente a Jartum.
Por otro lado, una fuente de las Fuerzas por la Libertad y el Cambio negó la nominación de Abdullah Hamdok para el cargo de primer ministro.
Al respecto, señaló que la organización opositora no estuvo de acuerdo con la nominación de Hamdok, aunque una parte apoyo su candidatura.
La misma fuente confirmó el fin de la desobediencia civil este martes, y advirtió que se programará en los próximos días.
Explicó que hay corrientes dentro de las Fuerzas por la Libertad y el Cambio opuestas a la desobediencia abierta, y sugirió someter el paso a un estudio adicional antes de continuar.
El líder del Partido Comunista de Sudán, Ali Mahjoub al-Neda, reveló a Al Mayadeen "la existencia de organismos regionales que intentan ayudar a romper la desobediencia civil".
"El consejo militar está tratando de enviar mensajes incorrectos para inspirar a los ciudadanos que la desobediencia ha fallado", dijo.
Mientras tanto, el Departamento de Estado dijo que Washington enviaría a Sudán al subsecretario de Estado para Asuntos Africanos, Tibor Naji, a reunirse con el consejo militar e instó a todas las partes a reanudar el diálogo.