Elecciones Bolivia 2019: Reconocen liderazgo de Evo Morales y fortaleza del MAS
El analista político Julio Aliaga, ciberactivista socialdemócrata, reconoció que el presidente "Evo Morales es un personaje muy fuerte", cuya personalidad marcó historia en el país suramericano.

Especialistas y sociólogos consideran que el Movimiento Al Socialismo (MAS) es la fuerza política más fuerte de cara a las elecciones generales pautadas para octubre de este año en Bolivia.
El analista político Julio Aliaga, ciberactivista socialdemócrata, reconoció que el presidente "Evo Morales es un personaje muy fuerte", cuya personalidad marcó historia en el país suramericano.Aliaga expresó que a la oposición sólo le queda aprovechar un supuesto "desgaste" de la imagen del Presidente por sus 13 años en el poder para unirse y poder conseguir mejores resultados en las elecciones generales, pero no ve esto viable.
Pensábamos que ésta era una gran oportunidad para que, desde la oposición democrática, se instalara un frente único. Pensé que Carlos Mesa era la cabeza de un esfuerzo de unidad de la oposición que había madurado después de muchos fracasos y con muchas dificultades para poder estar juntos, porque en la oposición existimos gatos de todos los colores, señaló.
Sin embargo, durante el programa de debate político "Polémica", que difunden medios estatales, reconoció que se encuentra enojado con Mesa, porque lo ve incapaz de dar una alternativa real al pueblo boliviano.
Por su parte, el sociólogo Eduardo Paz resaltó que la imagen política de Morales tuvo un "desgaste mínimo", gracias a las políticas sociales y económicas que se implementan en el país, que tuvieron como resultado principal la estabilidad nacional.Sus políticas fueron exitosas; Bolivia nunca tuvo el control de los recursos que permitió el avance de las reivindicaciones, sostuvo.
Los comicios generales están previstos para el venidero 20 de octubre, y hasta el momento el MAS parece contar con el apoyo mayoritario de la población, según las más recientes encuestas, que muestran una notable diferencia con su más cercano rival, el partido Comunidad Ciudadana (CC), de Mesa.