Venezuela rechaza llamado de la oposición golpista a la intervención militar
En rueda de prensa desde la sede de la Vicepresidencia, Delcy Rodríguez repudió una carta enviada al jefe del Comando Sur estadounidense, almirante Craig S. Faller, por Carlos Vecchio, representante ante Washington del golpista Juan Guaidó, reconocido por la Casa Blanca como 'presidente encargado' de Venezuela.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó la postura golpista de la oposición de apelar al ''atajo peligroso de la violencia'' y solicitar a Estados Unidos una intervención militar contra su país, reportó Prensa Latina.
En rueda de prensa desde la sede de la Vicepresidencia, Rodríguez repudió una carta enviada al jefe del Comando Sur estadounidense, almirante Craig S. Faller, por Carlos Vecchio, representante ante Washington del golpista Juan Guaidó, reconocido por la Casa Blanca como "presidente encargado" de Venezuela.
La misiva dirigida al alto mando militar norteamericano, subrayó que el gobierno Interino agradece y recibe "el apoyo de los Estados Unidos y confirmarle nuestra disposición para comenzar las conversaciones respectivas a la cooperación que ha sido ofrecida por su comando".
En ese sentido, la vicepresidenta Rodríguez, precisó que rechazan "una carta que manda uno de los golpistas que pide la intervención militar de Venezuela... Estas acciones tienen como fin crear zozobra y desestabilización en Venezuela".
Asimismo, calificó de sumisa y lacaya a esa facción política "que se niega a buscar y ganar el amor al pueblo venezolano a través de los votos y pretende imponerlo por la violencia".
Señaló que los planes intervencionistas de la oposición y el Gobierno estadounidense están destinados al fracaso, debido a la unidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), así como la organización y permanente movilización de las clases populares.
Aseguró que la administración de Donald Trump continúa con su bloqueo sistemático a la nación sudamericana, por medio de medidas coercitivas en los ámbitos financiero, comercial y económico, y en especial contra el sector petrolero, para afectar los activos del país.
Rodríguez también informó que se realizó un balance positivo desde el Estado Mayor Eléctrico del plan de administración de carga activado por el Ejecutivo por un período de 30 días tras los sabotajes al sistema nacional de generación y transmisión.