Países de la UE preocupados por decisión de EE.UU. de no extender exenciones a importaciones de crudo iraní
“Seguimos profundamente convencidos de que el Plan de Acción Integral Conjunto es clave para aumentar la estabilidad y la seguridad en la región de Medio Oriente”, agregó la declaración de la UE.

La jefa de política exterior de la Unión Europea y los principales diplomáticos de Alemania, Francia y el Reino Unido han expresado su preocupación por la decisión de Estados Unidos de no extender las exenciones con respecto al comercio de petróleo con Irán.
“Nosotros, la Alta Representante de la Unión Europea y los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Alemania y el Reino Unido, tomamos nota con pesar y preocupación por la decisión de los Estados Unidos”, dijeron en una declaración sobre el Plan de Acción Integral Conjunto.
“Seguimos profundamente convencidos de que el Plan de Acción Integral Conjunto es clave para aumentar la estabilidad y la seguridad en la región de Medio Oriente”, agregó la declaración.
“Juntos, enfatizamos nuestro compromiso continuo con el Plan de Acción Integral Conjunto, un elemento crucial del régimen mundial de no proliferación nuclear y esencial para nuestra seguridad nacional y europea compartida”, señaló.
“Notamos que Irán sigue cumpliendo con el Plan de Acción Integral Conjunto, como lo confirmó repetidamente el OIEA”, precisó el texto.
Asimismo, hicieron un llamado a Irán para que continúe cumpliendo plenamente sus compromisos en virtud del Plan de Acción Integral Conjunto, así como sus obligaciones en torno al Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 22 de abril su decisión de no extender las exenciones de las sanciones petroleras antiiraníes reimpuestas en noviembre del 2018, cuando Washington prohibió la importación de petróleo de la nación persa, pero permitió que los mayores compradores continuaran esa actividad comercial con Teherán.