Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Es necesario situar a EE.UU. en su lugar y hacerlo cumplir con el derecho internacional, pide...

Es necesario situar a EE.UU. en su lugar y hacerlo cumplir con el derecho internacional, pide politólogo ruso

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 25 Abril 2019 09:05
  • 77 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El politólogo ruso Igor Korotchenko denunció, en la VIII Conferencia Internacional de Seguridad de Moscú, que la situación en el mundo empeora y Estados Unidos aparece como principal culpable. Señaló que ese país actúa como lo hacía en la década de 1950 y 1960, es decir, con una política de gendarme mundial.

  • x
Es necesario situar a EE.UU. en su lugar y hacerlo cumplir con el derecho internacional, declara politólogo ruso Igor Korotchenko.

La época de los cowboys y el oeste violento ya pasó y es necesario situar en su lugar a Estados Unidos y hacerlo cumplir las normas del derecho internacional, declaró el politólogo ruso Igor Korotchenko.

De acuerdo con el reporte de Prensa Latina, el también jefe del periódico Defensa Nacional destacó en la VIII Conferencia Internacional de Seguridad de Moscú que Vladimir Putin dirige Rusia, con una política exterior independiente que permite apoyar a sus socios.

Korotchenko señaló que la situación en el mundo empeora y Estados Unidos aparece como principal culpable, pues ese país actúa como lo hacía en la década de 1950 y 1960, es decir, con una política de gendarme mundial.

Asimismo, denunció que en el caso de América Latina existe una amenaza para los gobiernos legítimos como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El también miembro del Consejo Social ante el Ministerio ruso de Defensa, apuntó que EE.UU. continúa con sus amenazas de intervención, violencia y agresión. "En esta conferencia se realiza un análisis de los procesos geopolíticos para lo cual se toma en cuenta el refuerzo de las acciones violentas de Estados Unidos", aseguró.

El experto señaló que el mundo está polarizado: por un lado, Estados Unidos, que se comporta como si fuera la única potencia hegemónica en el orbe, y por el otro, está el resto de las naciones.

Una parte de ese mundo se subordina a Washington, pero hay decenas de países que desean ser independientes, dijo el politólogo ruso.

A juicio de Korotchenko, esta conferencia debe determinar qué hacer en la esfera de la geopolítica y la estrategia militar para contener a Washington.

Lo tiempos de la colonia ya pasaron y América Latina no es el patio trasero de Estados Unidos, recordó.

Subrayó que "Trump debe entender eso bien. Los países latinoamericanos, amantes de su libertad y realmente independientes como Venezuela, Cuba y Nicaragua, desarrollan sus propias sociedades, sin miramientos a las preocupaciones de la Casa Blanca".

Para el politólogo ruso, Cuba ocupa nuevamente un lugar en el corazón de los rusos, porque la Isla de la Libertad nunca sucumbió a la presión de la Casa Blanca.

Esperamos restablecer lazos estrechos entre militares y en la cooperación técnico-militar con la isla que responde a intereses de nuestros pueblos y de nuestra seguridad, apuntó Korotchenko.

Vamos a apoyar a Cuba, pues entendemos su importancia estratégica, al ser la llave a América del Norte y del Sur, aseguró.

  • América Latina
  • VIII Conferencia Internacional de Seguridad de Moscú
  • Gendarme mundial
  • Relaciones Internacionales
  • Derecho Internacional
  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Nicaragua
  • Rusia
  • Geopolítica
  • x

Más Visto

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos debe competir con China en América Latina
Medios Internacionales

Estados Unidos deberá competir con China en América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Mayo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024